

![]() | |
En el eje central del debate está el impulso al uso de las TIC |
El foro ha arrancado este martes con la reunión de la primera Mesa de Debate, centrada en el modelo de atención a las zonas rurales, la tercera edad y enfermos crónicos. En el eje central del debate está el impulso al uso de las TIC y su relación directa con la sostenibilidad y eficiencia del sistema sanitario.
El foro de reflexión Aragón 4.0 ha iniciado este martes sus debates con la constitución de la Mesa “La sanidad para los colectivos vulnerables: Tercera edad, enfermos crónicos y zonas rurales”. Esta primera reunión está formada por 19 expertos, que darán continuidad al debate a lo largo de las próximas semanas hasta la presentación de conclusiones en junio, dentro del debate global de Aragón 4.0 “La Contribución de las TIC a la Sostenibilidad de la Sanidad”.
Los miembros que integran esta primera Mesa de Debate aportan conocimientos y experiencia adquiridos desde el mundo académico, el sector tecnológico, la administración pública y la empresa privada en torno a los ejes centrales del debate. El análisis de los modelos más eficientes para la atención sanitaria en zonas rurales y a personas mayores, aspectos de especial interés en Aragón, conforman la atención de esta primera mesa.
El papel de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para dar respuestas eficaces a los retos de la atención sanitaria, mediante el uso de sistemas de telemedicina y teleasistencia, serán temas fundamentales para la mesa.
En Aragón el 19,8% de la población tiene más de 65 años y el reto de la asistencia en zonas rurales es también enorme ya que de los 731 municipios de la Comunidad Autónoma, el 71,4% son núcleos de menos de 500 habitantes, y sólo cuatro municipios tienen más de 20.000 personas. En cuanto a las enfermedades crónicas, se prevé que su incidencia aumentará un 17% en los próximos diez años. Además, las poblaciones rurales con menos de 10.000 habitantes sufren el proceso de envejecimiento más acusado y son más frecuentes los problemas de dependencia. España es hoy el país europeo con mayor esperanza de vida, 82,3 años, y las previsiones indican que en el año 2050 los mayores de 65 años serán el 35% de la población.
El presidente de esta primera mesa es Emilio Herrera, director general de Enterprising Solutions for Health, una entidad focalizada en la innovación de los sistemas sanitarios. Aragón 4.0 constituye una iniciativa para poner en marcha un proceso dialogado en el que se reflexione sobre el estado actual y las tendencias de la sanidad en Aragón y en España, y que proponga un conjunto de medidas mediante las que las TIC contribuyan a mejorar la eficiencia del sistema sanitario y su sostenibilidad. Más información en la página web: www.aragon40.es