ARAGÓN RADIO
![]() | |
Paco Ortiz dirige Aragón Deporte |
Entre todos los temas que abordará el equipo de deportes de Aragón Radio, pondrán especial atención a la comparecencia de prensa de Víctor Fernández tras el entrenamiento matinal de este viernes del Real Zaragoza.
“Aragón Deporte”, el programa que dirige y presenta Paco Ortiz Remacha, ofrecerá una amplia previa con todas las claves del Real Zaragoza – Betis, que se disputa el domingo a las 5 de la tarde. El entrenador Víctor Fernández ha realizado una rueda de prensa para explicar cómo afronta su equipo este encuentro, que reproducirán en el programa.
El Alerta Cantabria – Real Zaragoza, será otro de los puntos de interés en “Aragón Deporte”. Los analistas Pep Cargol, Dani Agüelo y Alex García, darán los datos de este partido que se disputa este viernes por la noche, que también transmite “Aragón Radio” desde a las 20:25 horas.
Como todos los viernes, realizarán la habitual “Ronda de Autonomicas”, para conocer las previas de todos los partidos de la primera división española. José Carlos Franco conectará con todas las cadenas de radio autonómicas que tienen equipos de primera división.
Cerrarán el programa con el resumen de todo lo que les espera este fin de semana a los equipos de élite aragoneses, SD Huesca, CAI Balonmano Aragón, Mann Filter, Waterpolo plaza, Peñas CAI Huesca Cosarsa, … y las citas con el Open Internacional de Karting Ciudad del Motor y con el Trofeo Internacional Ciudad de Zaragoza de Karate.
Aragón Deporte se emite de lunes a viernes a partir de las 15:00 horas.
No hay comentarios
Yo también viví esos momentos en la Alameda. Yo le compraba a un conductor de Autobús urbano. Siempre iba a ese puesto, ya que sí la copia venía mal, me la cambiaba sin problemas. Mis primeros juegos el Ghosts 'n Goblins y Equinox a 250 pesetas cada uno.
Después llegaron los juegos multitareas y algunos de ellos no llegaban completos.
Y a mediados de los 90 llegaron para PC los recopilatorios Cyberdemon con juegos comprimidos con ARJ.
Que tiempos aquellos.
Gran artículo.
la pirateria "cutre" ya que el sistema no daba para más, esta llena de anecdotas y vivencias repletas de nostalgia y candidez, yo compraba junto a mis hermanos en el cabildo , donde están los puestos de sellos, a 300 pts la unidad, con esas horrendas fotocopias, más felices que unas pascuas, o que decir de los "hackers" que se anunciaban en kioskos, les llamabas te cobraban a precio de oro una cinta que no funcionaban ni la mitád, o el listo de la clase que alardeaba de tener cientos de juegos, le ncargabas alguno y después de semanas esperando…textual: tio, una pena la cinta grabada se me ha caido en un charco (en pleno agosto)
Que tiempos aquellos en la Alameda de Hercules. Con ese tocho de hojas grapadas donde ojeabas las listas de juegos. Y quienes se montaban el chiringuito que ya quisiera más de una tienda! con televisiones atrás mostrando juegos, largas mesas, etc.
Imágenes que siempre quedarán en nuestra memoria.
¡Claro que sí! La plaza del Cabildo de la catedral era otro sitio legendario. Y los hackers rústicos (menudos sablazos por cintas inútiles) XD
Que recuerdos XD……yo le compraba siempre a un tal Rafa que se ponía en un extremo de la plaza proximo a la calle calatrava . Tenía una barbaridad de juegos truchos y alguno que otro original .Articulo genial señores
Perdón…..el que tenía una barbaridad de juegos truchos y algunos originales era yo…. Rafa al que le compraba en el rastro solo tenía truchos……me explique mal
Excelente artículo. Es mejor retrato de la Sevilla preExpo que Grupo 7… Yo vivo en una ciudad pequeña en la que no había pirateo a gran escala, tirabas de boca-oreja y patios de colegio. Por eso, cuando en alguna ocasión fui a la Marcha Verde de Granada, flipaba con aquellas cintas de carátulas fotocopiadas, una trescientas, dos quinientas. Creo que, en mi opinión, hubo dos hitos en el pirateo de cintas, en dos sentidos opuestos. El primero es la tan manida bajada de precios de Erbe, que al poner un original por debajo de la barrera de las mil pelas, hacía que te pusieras de acuerdo con los colegas y comprábamos cada uno un original … Y luego nos los copiábamos, claro. Yo sí llegue a juntar a lo tonto una aceptable colección de originales, muchos de ellos budget de buen sabor (¿quién se anima a escribir un artículo sobre software barato y de calidad?). Y el otro hecho reseñable en la historia del pirateo ochobitero es la popularización de las minicadenas con doble pletina e incluso grabado rápido, que hicieron mucho más fácil aquello de déjame, tío, la cinta que mañana te la traigo y te copio otra mía pa ti, con lo que llenamos las cajas y estanterías con toooodo lo pirateable, ya fuera el Head over Heels o la puñetera cancioncita del Glen Medeiros
felicidades por el articulo,he recordado muchas cosas que tenia olvidadas.muchas veces he leido la historia de los 8 bits, almibarada por la nostalgia. pero a mi modo de ver para entender lo que significo el spectrum en este pais,hay que hablar tbm del contexto social en el que prolifero,su metahistoria.la heroina,el paro,los robos,los rastros,la pirateria.
Yo tbm naci en el 77,y como diria aquel nexus 6.
"he visto cosas que nocreeriais,derribar naves en llamas en maquina recreativas de tuburios dd ahora me daria cosa entrar".
Hay una cosa en el articulo,que esta muy bien traida y en la que habia reparado,la pirateria tbm contribullo y mucho en la popularizacion del spectrum,y la bajada de precios de erbe (decision dicho sea que me parece admirable ),nos mostro una forma valiente e inteligente de como la industria de aquel entonces abordo el problema,a dia de hoy yo personalmente compre mas juegos originales de spectrum que de ps2,xbox,xbox 360 juntas.
como sugerencia, tengo mucha curiosidad por conocer mas sobre investronica,si alguien se anima a un articulo :p.
felicidades a los msxeros por su aniversario.gracias a ems esta segunda temporada me parece que quedara para la historia,estoi seguro que de las entrevistas a ponce,azpiri,pastor,etc……………hablaremos muchos años
Hay tanto sobre lo que escribir, y tan poco tiempo 🙂
El problema es siempre la documentación, pero es tan divertido ojear material antiguo que siempre surgen cosas. Prometo más madera; mientras estos individuos locos y cojonudos de EMS tengan a bien publicar mis paridas, ¡aquí estaremos!
"Tehkan Word Cup"
Esa parte en negrita, a doble tamaño, y en letras doradas por favor. Sigue siendo el mejor arcade de fútbol de la historia.
"Tehkan World cup" fue un juego que sentó cátedra en los juegos de fútbol de la época. Lo malo es que en cuánto pillabas, los muchos, trucos que había, el juego perdía mucha gracia. Aún así es un juegazo que pasará a los anales de la historia y permanecerá en el recuerdo de todos los jugones de aquella época.
Un saludo y fuerte abrazo para tod@s!!! feliz verano!!!
Tehkan World cup chupó muchas horas de mis tardes de niñez. Los goles al principio desde el centro del campo, los angulados desde unos metros más allá del centro y desde la linea lateral, los pases de la muerte y remate de cabeza… Además no era excesivamente dificil ganar el mundial. La consola arcade era flipante horizontal… 😀
Tehkan… los años del mercadillo… aquí releyendo cosillas escritas hace tiempo. Sé de buena tinta que el Spectrum va ganando protagonismo en el mundo académico. Espero que EMS siga siendo una referencia valiosa en ese proceso.
Grandes tiempos aquellos. La única vez que me han robado en mi vida, fue camino de la Alameda camino para comprar juegos. Recuerdo que Pepe Sofware, mi vendedor, me prestó dos juegos debido a que me dejaron sin blanca. El camino, el olor característico de allí, y sobre todo la ilusión por comprar los juegos del Spectrum (otra cosa es que luego funcionaran)