

![]() | |
Señor Coconut and His Orchestra |
Pirineos Sur encara el último fin de semana de su decimonovena edición. Una recta final que el Festival Internacional de las Culturas va a afrontar en el auditorio de Lanuza descubriendo y presentando al público dos muy distintas propuestas musicales llegadas desde Chile, Inti-Illimani Histórico y el Señor Coconut and His Orchestra.
Será por tanto una noche en la que Pirineos Sur viajará desde la “nueva canción chilena” hasta el humor “tropical”, o laptop mambo, con el que Schmidt, más conocido por Señor Coconut, está recuperando y actualizando canciones latinoamericanas de toda la vida.
La noche se abrirá con Inti-Illimani Histórico. Es una de las formaciones más legendarias de Chile, se creó en 1967 en la Universidad Técnica del Estado y rápidamente se constituyó como uno de los emblemas de la “nueva canción chilena”, pero aportando algo novedoso, la unión de lo popular con lo clásico.
Los viajes que la formación realiza a finales de los 60 y principios de los 70 por América Latina (México, Colombia, Costa Rica, Venezuela…), les sirven para fraguar su propia identidad musical. Surgen las primeras composiciones instrumentales y se fija la manera de realizar los arreglos en el repertorio. Pero el golpe de militar de 1973 les fuerza a iniciar una nueva etapa, ya que les sorprende de gira por Europa y el grupo decide fijar su residencia en Roma. Aquí nace otra parte importante de la música de Inti-Illimani, caracterizada, siempre, por la originalidad y universalidad.
Con el retorno de la democracia, la formación regresa a Chile y continúa su exitosa trayectoria. Son más de 40 trabajos discográficos los que tienen a sus espaldas, con innumerables premios y reconocimientos. Sin embargo, diversas circunstancias hicieron que el grupo se rompiera y sus integrantes se dividieran. Tras el nombre de Inti-Illimani Histórico se encuentran aquellos músicos que han mantenido la estética y el estilo de quienes la crearon. Su último disco, “Esencial”, recoge ese espíritu y esa manera de hacer música que los chilenos siempre han defendido.
Por su parte, Schmidt, cuyo seudónimo más afamado es el de Señor Coconut, propone, acompañado por “His Orchestra”, un renovado recorrido por los sonidos tropicales. Su último trabajo, “Arround the World”, es una demostración de la pasión y la admiración de Schmidt por la música Latinoamericana. El Señor Coconut admite que su “gurú” es Pérez Prado (músico cubano que revolucionó el mambo en la década de los 50) y que está enamorado de la textura musical latinoamericana de los años 50 y 60.
Con esas dos premisas en su cabeza, Schmidt graba primero los temas con una big band y luego los mezcla en su ordenador, sin rubores y añadiendo las notas de humor e ironía que suelen tener sus trabajos. El resultado es una versión electrónica de algunas de las canciones que han marcado la vida latinoamericana que, quizás, si no fuera por este excéntrico músico, podrían haberse quedado relegadas en el almacén de la memoria.
Si buscas una web para enviar flores a Zaragoza no encontrarás mejor floristería que Floristería Zaragoza. Envío gratis.
Hacemos tu Página Web Barata por solo 495 € + iva. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.
El mejor Servicio técnico Apple Zaragoza es Consultis. Ahora también Premium Service Provider.
Si buscas una Gestoría Zaragoza tienes en ASEM la mejor gestoría fiscal laboral de Zaragoza.