Cada zaragozano gasta menos de 43 euros al año en cultura
Daniel Álvarez - 21/07/2010   |  |  | El gasto cultural per cápita de cada zaragozano en 2009 fue de 42,48 euros | |
El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado a conocer este miércoles las primeras estadísticas del Observatorio de la Cultura, que indican un gasto medio de 43 euros al año, con una tendencia positiva en los últimos cinco años, al haber aumentado un 30 %. Es la primera ciudad en disponer de esta herramienta, que puede consultarse en la web dispuesta para ello y pretende potenciar la actividad cultural en la ciudad con vistas a la candidatura de Zaragoza 2016.
Otras cifras de interés son el número de zaragozanos que han acudido a un museo en el último trimestre (34%, frente a la media española del 41,2%), a un espectáculo de artes escénicas (un 20%, frente a la media española del 21,7%) o a un concierto de música clásica (la mitad de los zaragozanos reconocen no haber ido nunca a un concierto).
Además, se ha dado a conocer que en la capital aragonesa 1.612 empresas y 330 autónomos se encuentran ligados al mundo de la cultura y que actualmente ya cuenta con 483 asociaciones culturales.
Jerónimo Blasco, consejero municipal de Grandes Proyectos y Cultura de Zaragoza, ha indicado que el objetivo del Observatorio es "ayudar a Zaragoza a mejorar sus indicadores culturales y que cada vez haya más gente que vaya al teatro, al cine o a las bibliotecas". "La clave debe ser compensar la política de oferta, con la de demanda", ha añadido.
Pilar Pastor, directora del Observatorio de la Cultura de Zaragoza, explica que otro de los objetivos principales del mismo es "poner a Zaragoza en el marco europeo de la cultura", además de utilizarla como "un motor de desarrollo y empleo" y de "potenciar la accesibilidad y la participación ciudadana".
Con la creación de este nuevo Observatorio, la capital aragonesa se convierte en la primera ciudad en disponer de este sistema de análisis. Los datos obtenidos se harán públicos en la página web oficial del Observatorio que se encuentra en funcionamiento desde este miércoles.
|
|
flores a domicilio |
Si buscas una web para enviar flores a domicilio no encontrarás mejor floristería con envío a península y baleares. |
|
Web Barata Zaragoza |
Hacemos tu web completa por solo 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos. |
|
|
|
|
Todavía no hay comentarios para este contenido. ¿Quieres ser tú el primero? Anímate y escribe el tuyo.
|
|
|
 |
ZARAGOZA LA CIUDAD SOñADA La estrella
En la última entrega de su serie fotográfica "la Aljafería musulmana y cristiana", el gran artista José Antonio Duce convierte el palacio en una estrella que parece volar a gran velocidad por el espacio profundo. Todo un símbolo de la trayectoria histórica del edificio y de su proyección al futuro.
|
TURISMO Zaragoza en 48 horas
 | Vista de Zaragoza desde el Torreón de la Zuda | |
Zaragoza, ciudad con más de 2.000 años de historia, hunde sus raíces en las tribus celtibéricas de la península, que la llamaron Salduie. Los romanos la refundaron como Cesaraugusta, en homenaje al emperador que transformó el imperio en república. Siglos después Cesaraugusta fué llamada "La Blanca" por los musulmanes ya que el sol reflejaba en sus murallas. Gracias a la diversidad de sus habitantes, hoy el viajero puede encontrar un conglomerado de callejuelas, edificios y monumentos que arrojan luces sobre el pasado y el presente de esta ciudad entre el Ebro y los Monegros.
ÉPOCAS DE ZARAGOZA
|
FESTIVALES Arizona Baby y Bostich y Fussible, de Nortec Collective, música de frontera para la 14ª edición de "Estoesloquehay"
 | Arizona Baby es una de las primeras actuaciones confirmadas | RICARDO SUÁREZ |
La muestra artística rural itinerante "Estoesloquehay" contará en su 14ª edición con el rock-country psicodélico de "Arizona Baby" y los ritmos electrónicos inspirados en el sonido norteño mexicano de Bostich y Fussible, integrantes de Nortec Collective. Se trata de las dos primeras actuaciones confirmadas que estarán presentes en el festival que se celebrará en Tardienta durante los días 1, 2 y 3 de julio. La muestra vuelve a apostar, de esta forma, por incluir en su programación, de la que próximamente se conocerá el cartel completo, a conjuntos musicales muy reconocidos en el panorama musical nacional e internacional.
|
|