

![]() | |
Esta ancestral bebida será el nexo entre culturas y tópicos |
Este ciclo de charlas sobre la integración de los inmigrantes en la sociedad aragonesa se inaugura este martes por la tarde.
Un año más, la Casa de las Culturas vuelve a organizar el ciclo Diálogos con té, una serie de ponencias sobre temas relacionados con la inmigración que contará con la presencia de expertos en la materia y con experiencias relacionadas narradas por los propios protagonistas. El ciclo se compone de tres charlas, una al mes hasta noviembre (28 de septiembre, 19 de octubre y 9 de noviembre), y media hora antes de iniciarse cada una de ellas los asistentes podrán disfrutar de una degustación de té y pastas procedentes de un país determinado.
La ponencia del director del Centro Aragonés de Recursos sobre la Educación (CAREI), Manolo Pinós, será la encargada de abrir mañana el ciclo en la Casa de las Culturas. El tema elegido para esta primera cita de Diálogos con té es La segunda generación. Construcción de identidad. Pérdida y adquisiciones personales, culturales…, en la que la Asociación Juvenil Aljafería y la sección juvenil de la Asociación Ecuatoriana El Cóndor debatirán sobre sus experiencias en esta materia. Antes del inicio de la charla los asistentes a la misma disfrutarán de una degustación de té y pastas procedentes de Guinea Conakry.
El 19 de octubre será Javier Escartín, de la Dirección General de Participación Ciudadana del Gobierno de Aragón, quien imparta la ponencia Un reto para todos: la participación de los inmigrantes en el tejido social. Transcender hacia una participación ciudadana junto con los autóctonos, tras la cual Cáritas de Base y la Asociación de Inmigrantes Búlgaros de Aragón relatarán a los presentes sus experiencias en relación con este tema. Previamente a la charla se realizará una degustación de café y pastas de Colombia.
Para cerrar el ciclo, el próximo 9 de noviembre el responsable de Acción Social de la Fundación Federico Ozanam, José María Lamana, impartirá la ponencia El acceso a la formación como alternativa a la situación actual. La narración de experiencias relacionadas con esta materia correrá a cargo de la Red de Centros Sociolaborales (ADUNARE) y de la Fundación San Ezequiel Moreno, mientras que la degustación de té y pastas procedentes de Japón llegará de la mano de la Asociación Aragón Japón.
Cada una de las tres citas del ciclo Diálogos con té dará comienzo a las 19.00 horas en la Casa de las Culturas con una degustación de té y pastas. Seguidamente, a las 19.30 horas, se iniciarán las ponencias.