

![]() | |
Cementerio |
El consistorio contactará con las familias afectadas y les ofrecerá apoyo y comprensión. Además asumirá los gastos derivados de la renovación de los enterramientos. Profesionales del Instituto de Medicina Legal trabajarán en todos aquellos casos en los que sea precisa una identificación de los restos.
El Ayuntamiento de Zaragoza trasladará los cadáveres y los restos de la manzana 24 del cementerio de Torrero a nichos de nueva construcción, que se levantarán en una parcela cercana a la que se pretende declarar en ruina. Además contactará con las familias afectadas, tanto por escrito como de forma oral, para comunicarles las acciones que se van a emprender y ofrecerles en todo momento apoyo y comprensión.
Operarios del cementerio hallaron hundimientos en los nichos de la manzana 24 en la penúltima semana de mayo, cuando procedían a realizar una inhumación. Desde ese momento, se ha trabajado con celeridad y rigor para tratar de conocer con exactitud el estado de ese inmueble funerario y adoptar las soluciones más convenientes.
En un informe fechado el 4 de junio ya se reflejaba la posibilidad de que existieran graves patologías en la manzana “por agotamiento generalizado de las estructuras”, aunque no existen signos exteriores que hagan advertir ningún problema de esa índole. El pasado 16 de junio, Arquitectura recomendó declarar la ruina del inmueble. Paralelamente los técnicos de Urbanismo y del Instituto Municipal de Salud Pública, a los que se han unido como asesores el doctor Juan Antonio Cobo, director del Instituto de Medicina Legal del Gobierno de Aragón, y el doctor Salvador Baena, forense especializado en Antropología, han trabajado en la adopción de un procedimiento que devuelva la normalidad al cementerio de Torrero y que se ultimó el lunes, 13 de julio.
Las soluciones adoptadas hacen referencia a la construcción, por vía de urgencia, de una nueva manzana en una parcela muy cercana a la que ocupa la número 24, que permitirá el traslado de los cadáveres inhumados en ella. La manzana 24, que data de 1969, tiene 1.190 nichos y 2.159 enterramientos.
Para poder llevar a cabo esta actuación, el Ayuntamiento de Zaragoza contactará con los familiares de las personas enterradas en esta zona. Las primeras cartas saldrán en la segunda quincena de julio y servirán para comunicar los problemas detectados en los enterramientos.
Posteriormente y a partir del mes de septiembre, una nueva comunicación personalizada, oral y escrita notificará a cada familia el día de la exhumación y de la posterior inhumación de sus enterrados en la manzana 24. En todo este proceso el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de sus servicios sociales, ofrecerá a las familias atención de manera continua y permanente, porque estima que es la acción que debe llevar a cabo de manera prioritaria.
Sin gastos para las familias
Se pretende que en la nueva manzana, los féretros ocupen el mismo lugar que en la afectada por problemas estructurales, aunque también se dará a las familias la opción de utilizar cualquier otra fórmula de enterramiento (incineración, agrupación con otros restos, traslado a otro cementerio…). No obstante, el traslado no supondrá ningún gasto para las familias ni alterará las condiciones administrativas en las que estuvieran los nichos, ya sean de propiedad o de alquiler.
El cambio al nuevo enterramiento se realizará de manera inmediata en todos aquellos casos en los que al abrir el nicho no se descubra ningún daño en el ataúd. En los casos en los que un hundimiento genere dudas sobre los restos, el equipo de científicos del Instituto de Medicina Legal trabajará en una unidad de emergencia que se montará junto a la manzana 24 para realizar las comprobaciones pertinentes e identificar el cadáver. A partir de ese momento, con el conocimiento de la familia, se llevará a la inhumación definitiva en la nueva manzana.
En los casos en los que tras los análisis científicos no se complete la identificación de los restos cadavéricos, éstos se introducirán en una caja de restos tras dar cumplida cuenta a todos los familiares que se vieran implicados.
Todo este proceso hasta la normalización de la manzana puede durar un año. Se estima que pueden acometerse de 15 a 20 extracciones diarias junto con las consiguientes inhumaciones, pero serán los casos en los que se haga precisa la identificación de los restos los que dilatarán más el proceso en función de la dificultad de las comprobaciones.
El Ayuntamiento de Zaragoza quiere que el trabajo que se va a realizar en este entorno del cementerio de Torrero sea riguroso y que tenga todas las garantías administrativas y legales, como ya ha hecho hasta ahora.
Si buscas una web para enviar flores a Zaragoza no encontrarás mejor floristería que Floristería Zaragoza. Envío gratis.
Hacemos tu Página Web Barata por solo 495 € + iva. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.
El mejor Servicio técnico Apple Zaragoza es Consultis. Ahora también Premium Service Provider.
Si buscas una Gestoría Zaragoza tienes en ASEM la mejor gestoría fiscal laboral de Zaragoza.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Como afectada de la manzana 24 y puesta en contacto con otras familias,les pedimos urgentemente,escalera para acceder los nichos que,ya tenia que a ver existido en la manzana desalojada.Es inaceptable que juegen con el dolor sentido por los afectados,(en su mayoria personas mayores)que al construir manzanas nuevas y pagando como todos nuestra cuota por mantenimiento,que tengamos que continuar expuestos a cualquier caida al acceder a la limpieza y,a poner unas flores en recuerdo a nuestros seres queridos.Les ruego que,consideren de forma seria este asunto primordiál y estando en el momento en el momento oportuno,este asunto se haga una realidad.Les saludos,Sira