

![]() | |
Numerosas personas han acudido a la inauguración | FÉLIX BERNAD |
La transformación del puente de La Almozara, incluida en el Fondo Estatal de Inversión Local, ha supuesto una inversión de 1,4 millones de euros y ha generado 52 empleos durante su ejecución.
El puente de la Almozara ha visto transformada su vieja galería central de servicios en un andador peatonal elevado, dotado de carril bici, que se ha convertido en un mirador privilegiado de la ciudad sobre el Ebro, sus riberas y los principales monumentos de su fachada al río.
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha inaugurado hoy esta actuación, incluida en el Fondo Estatal de Inversión Local, y financiada por el Gobierno de España por un importe de 1.402.550 euros, con un plazo de ejecución previsto de 5 meses, que ha supuesto la ocupación de 52 puestos de trabajo durante el período en el que se ha llevado a cabo la obra. Los trabajos han sido realizados por la empresa Acciona Infraestructuras, S.A.
Se trata de una intervención similar a la que en su día planteó el Consorcio Expo Zaragoza 2008 para el Puente de La Almozara, de las que se ha segregado la parte correspondiente a la iluminación ornamental, que ya se realizó en su día en un proyecto aparte.
En el puente de la Almozara se ha desmontado la antigua cubierta de policarbonato, que ha sido sustituida por una amplia acera y un carril bici, con bancos e iluminación. También se han acondicionado dos de los vanos del puente para instalar dos pistas de skate y la continuación del acceso desde la margen derecha.
Con esta intervención se solventa uno de los temas de la Expo 2008 que quedaron pendientes, y que ahora con el Fondo Local se ha convertido en realidad. Representa una mejora muy significativa del paisaje urbano, ya que al desaparecer la cubierta de policarbonato y tras su sustitución por un andador central se gana un mirador privilegiado de la ciudad tanto hacia la Expo como hacia el Centro Histórico, y dejará de ser un impedimento para que los paseantes tengan una buena visibilidad de ambas zonas de la ciudad. Además, por el andador circulará el carril bici, con lo que se logra un buen recorrido entre ambas márgenes del Ebro y un cierre excelente para el cinturón verde del Ebro, que a partir de ahora, y con la entrada en servicio del tramo peatonal del Balcón de San Lázaro, completa su recorrido con un anillo ciclable por las riberas del río de 14 kilómetros de longitud.
Finalmente, hay que señalar que la intervención se ha aprovechado para renovar las tuberías de suministro de agua, de gran diámetro, que discurren por el puente bajo la zona del andador central, y que abastecen al Actur, Zalfonada y otras zonas de la Margen Izquierda de la ciudad.
Además, en este mismo proyecto estaba incluida una actuación en la zona del puente sobre el río Huerva. En ella, las obras obras han consistido básicamente el cubrimiento de la zona del puente entre tableros, para permitir la ejecución de un parterre central. Se han modificado las aceras, suprimiendo parte del carril de aparcamiento.
Se ha construido también una rampa de acceso desde la margen izquierda del Huerva hasta el paseo Echegaray y Caballero, permeabilizando así la zona conforme a la ordenanza municipal de supresión de barreras arquitectónicas.
Si buscas una web para enviar flores a Zaragoza no encontrarás mejor floristería que Floristería Zaragoza. Envío gratis.
Hacemos tu Página Web Barata por solo 495 € + iva. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.
El mejor Servicio técnico Apple Zaragoza es Consultis. Ahora también Premium Service Provider.
Si buscas una Gestoría Zaragoza tienes en ASEM la mejor gestoría fiscal laboral de Zaragoza.
4 Comentarios. Dejar nuevo
La información narrada es muy buena y la foto mostrada del puente es muy linda.
Alajuela,Costa Rica.