

![]() | |
Se escribe con Jota |
Uno de sus fundadores en 1975, Fernando Estallo, cuenta cómo emprendieron la tarea de buscar la autenticidad y diversidad de este folklore, hablando directamente con aquellas generaciones que todavía lo recordaban en los pueblos pirenaicos
El lunes, “Se escribe con jota” estará protagonizado por el Grupo Folklórico Alto Aragón, de Jaca. Fernando Estallo, uno de los fundadores en 1975, bailador todavía en activo, cuenta cómo emprendieron la tarea de buscar la autenticidad y diversidad de este folklore, hablando directamente con aquellas generaciones que todavía lo recordaban en los pueblos pirenaicos. De este arduo empeño nació el estilo propio que hoy les caracteriza, basado en la fidelidad a lo que aprendieron, tal y como se hacía antaño, sin imprimir novedades ni modificaciones. Un estilo que les permitió ganar, entre otros premios, la medalla del Festival Internacional de Folklore de Dijon.
El programa hablará con Carlos Franco, el actual director del grupo, y se adentrará también en la pista de hielo de Jaca, donde conocerá a José Ramón Salvador. Además de uno de los bailadores de Alto Aragón fue portero del Club Hielo Jaca así como de la Selección Española de Hockey Hielo. Otro de los integrantes del grupo, Luis Salesa, construye en su propio taller el instrumento que acompaña los bailes de la zona: el salterio. Es sólo una muestra de la variedad musical de esta rondalla, acompañada por acordeones, violines o un contrabajo.
Pero la recuperación de la música y los dances no estaría completa sin una intensa investigación de indumentaria. Alto Aragón buscó en los baúles de buen número de vecinos del Pirineo para encontrar originales que hoy guardan o de los cuales han creado réplicas. Con Pepa Millán, experta en indumentaria y bailadora, “Se escribe con jota” aprenderá a almidonar las camisas del traje de Hecho.
Tratándose de un grupo de Jaca, la referencia a Santa Orosia, patrona de la ciudad, era ineludible. En la propia catedral, delante de la reliquia de la Santa, Manuel Tomeo, bailador, danzante y autor del libro “Danza Montañés”
junto con Guzmán Fernández, recuerda las emociones del tradicional Dance de Castañuelas y el Paloteao de Jaca, el folklore más antiguo y emotivo de la ciudad. Finalmente, con Joaquín Antoni y José María Palacio, bailadores y
maestros de baile, “Se escribe con jota” conocerá también la escuela del grupo, así como otras de las interesantes actividades que se organizan desde esta agrupación folclórica.
“Se escribe con jota”, con Silvia Lario, se emite el lunes a las 21:15 horas.
Si buscas una web para enviar flores a Zaragoza no encontrarás mejor floristería que Floristería Zaragoza. Envío gratis.
Hacemos tu Página Web Barata por solo 495 € + iva. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.
El mejor Servicio técnico Apple Zaragoza es Consultis. Ahora también Premium Service Provider.
Si buscas una Gestoría Zaragoza tienes en ASEM la mejor gestoría fiscal laboral de Zaragoza.
8 Comentarios. Dejar nuevo
Gracias a que Antena Aragón ha dejado de emitir por satélite, los aragoneses que vivimos fuera de Aragón no podemos disfrutar de éste programa ni de otros, que seguíamos con asiduidad hasta que por decisión de alguna “mente pensante” ya no podemos ver Antena Aragón.
Han perdido una buena oportunidad para “vender” la imagen de nuestra tierra fuera de ella. En fín….
QUIERO QUE VENGAIS AL CENTRO DE HOSPITALET A GRABAR CUANDO SALE EL CENTRO ARAGONES DE GOYA