

![]() | |
Trasplante de corazón en el Hospital Universitario Miguel Servet |
El Hospital Universitario Miguel Servet acogerá el próximo sábado 1 de diciembre, la VI Jornada de Trasplante de Corazón en Aragón, organizada por la Asociación Aragonesa de Trasplantados de Corazón Virgen del Pilar, en la que participarán los cardiólogos del Miguel Servet, y especialistas en Endocrinología, Anatomía Patológica y Psiquiatría, en un programa que comenzará a las 10 horas, inaugurado por el coordinador de trasplantes de Aragón, José Ignacio Sánchez Miret y por el Secretario General Técnico del Departamento de Salud y Consumo, Ángel Luis Monge.
El Miguel Servet cuenta con el programa de trasplante de corazón desde el año 2000, por parte de un equipo de profesionales dirigidos por el doctor Fernando Ibarra, jefe del Servicio de Cirugía Cardiaca. El primer trasplante se realizó el 30 de marzo de ese año y, desde entonces, 70 pacientes han sido trasplantados, 5 de ellos este año. Por primera vez también en este hospital se hizo en 2005 un trasplante cardio-renal.
La Asociación Aragonesa de Trasplantados de Corazón dedica este año su jornada a las patologías asociadas al trasplante. Así, la primera intervención analizará las repercusiones endocrinológicas en el paciente trasplantado de corazón, que correrá a cargo del endocrinólogo y nutricionista Francisco Javier Acha; también se tratará el papel del anatomo-patólogo, con una conferencia del doctor Ramiro Álvarez. La valoración sobre las reacciones emocionales en trasplantados cardiacos será realizada por la jefe del Servicio de Psiquiatría del Miguel Servet, María Jesús Pérez Echevarría.
La jornada, que tendrá lugar en el salón de actos Muñoz y Fernández del Hospital Universitario Miguel Servet, será clausurada por José Ignacio Sánchez Miret, coordinador de trasplantes de Aragón, y por el presidente de la Asociación Aragonesa de Trasplantados de Corazón Virgen del Pilar, Víctor Vacas.
No hay comentarios
Creo que este textaco del gran Manu lo voy a enmarcar para colgarlo en la ofi ^_^
¡Muchas gracias por tus palabras, compañero!
Gran texto. Cada vez que veo noticias nuevas de este libro…más me gusta.
Está ya disponible? por cuanto?
Me auto respondo: http://www.heroesdepapel.es/producto/genesis/
Por cierto molaría una firmada de ejemplares en la Retrosevilla (ahí tiro la perdigoná xD)
Muy muy buena pinta. Disfruto muchísimo actualmente descubriendo juegos que se hicieron para spectrum hace muchos años; tener una guía o compilación de esos juegos
… en un libro me parece una magnífica idea. Caerá.
No podemos quejarnos de la acogida de nuestro libro, y este maravilloso texto no es una excepción. ¡Qué honor! 🙂
Me compré el libro nada más salir a la venta. Me lo estoy leyendo poco a poco, saboreándolo bien, y llevo casi la mitad.
Me está encantando, y recomiendo su compra encarecidamente.
Qué alegrón lo de este libro. Yo tengo alguno similar en inglés y tenía en lista de "comprar algún día" unos cuantos más, pero Génesis ahora mismo tiene prioridad máxima! xD
Por si a alguien le interesa, os dejo una lista de los otros en inglés que conozco:
http://www.fusionretrobooks.com/product-p/spect.htm
http://www.bitmapbooks.co.uk/
http://www.worldofspectrum.org/infoseekid.cgi?id=2000926
http://www.amazon.es/Speccy-Nation-tribute-golden-British/dp/1479193925
Estupendas sugerencias para ir formando una biblioteca 'retro'. A los autores de Génesis… Killos, que me pongo colorado 😀
Una verdadera joya que no puede faltar en mi estantería. Muchas gracias al mundo del spectrum por dar el aviso, y como no a los autores por currarselo tanto 🙂
Con la descripción de las sensaciones de tu adolescencia pareciera que estabas sentado en la mesa de al lado en mi clase. Suscribo absolutamente todo. Una verdadera Edad de Oro.