

![]() | |
La presentación ha tenido lugar este miércoles |
Su autor, Luis Miguel Bajén, describe y analiza en profundidad uno de los dances más antiguos de la Comunidad Autónoma
Este miércoles, 29 de junio, se ha presentado, en el Centro de Historia de Zaragoza, el libro “Rito y Misterio del dance y la contradanza de Cetina”. Un manual que recoge las principales claves de esta representación de la cultura popular aragonesa reconocida como Bien de Interés Cultural.
La edición de este libro trata sobre una de las mejores representaciones de la cultura popular aragonesa, la contradanza de Cetina, recientemente reconocida como BIC (Bien de Interés Cultural) por el Gobierno de Aragón, el primer caso de patrimonio inmaterial aragonés incluido en esta categoría.
A lo largo del acto, el Archivo de Tradición Oral de Aragón ha explicado el proceso que ha llevado a conseguir este reconocimiento y los pasos previstos en el futuro para solicitar la misma declaración para el resto de los dances aragoneses.
“Rito y misterio del dance y la contradanza de Cetina” es una magnífica edición en la que Luis Miguel Bajén describe y analiza con profundidad los distintos elementos que configuran la contradanza y el dance de Cetina y el porqué de su importancia y excepcionalidad en el ámbito del folklore europeo.
El volumen recoge, además, fotografías de algunos de los mejores etnofotógrafos aragoneses, entre otros, Jesús Rubio, Javier Romeo y Santiago Cabello.
Si buscas una web para enviar flores a Zaragoza no encontrarás mejor floristería que Floristería Zaragoza. Envío gratis.
Hacemos tu Página Web Barata por solo 495 € + iva. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.
El mejor Servicio técnico Apple Zaragoza es Consultis. Ahora también Premium Service Provider.
Si buscas una Gestoría Zaragoza tienes en ASEM la mejor gestoría fiscal laboral de Zaragoza.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Solamente decir que ha sido un acto precioso y agradecer a Luis Miguel Bajen,Autoridades y otros colaboradores el trabajo llevado a cabo para que este libro haya salido a la luz.
Quisiera resaltar la labor desarrollada por el cetinero Pedro Mancebo que sin ninguna duda ha trabajado y sigue haciendolo por y para su pueblo. Felicidades Mancebo y un fuerte aplauso.