

![]() | |
Futura imagen del tranvía |
El avance de los trabajos hará necesario el corte de Fernando el Católico en sentido entrada, afección que se realizará en dos bloques distintos. La nueva etapa también obligará a modificar el recorrido de varias líneas de autobús urbano. La C3 y la 141 se convierten en “circulares”.
El plan previsto para las obras de la Línea 1 del Tranvía de Zaragoza prosigue su calendario previsto con el inicio de la segunda fase de los trabajos a partir del 3 de noviembre. Desde ese día comenzará a ocuparse la calzada en sentido entrada a la ciudad del Paseo de Fernando el Católico, lo que provocará a su vez una reordenación del tráfico en la zona y la modificación de los desvíos del autobús urbano puestos en marcha el pasado 21 de septiembre.
A partir del 23 de noviembre, se cortará la calzada restante, también en sentido entrada, es decir, entre la Plaza de San Francisco y el cruce con la Avenida de Goya. No se introducirán nuevos cambios en el bus urbano en esa fecha, siguiendo vigentes los del 3 de noviembre.
Hay que destacar, en referencia al transporte público, que las líneas 141 y C3 realizarán, a partir de la citada fecha, un recorrido “circular”, accediendo a la ciudad por la prolongación de Gómez Laguna y utilizando Fernando el Católico, Isabel la Católica y Vía Ibérica en sentido salida.
La principal afección a partir del día 3 de noviembre se centra en Fernando el Católico, sentido entrada. Desde el martes no se podrá circular en el tramo comprendido entre el cruce con Manuel Lasala y la Plaza de San Francisco (sin llegar a la entrada del aparcamiento público). Se mantendrá, no obstante, el paso desde Violante de Hungría hacia Manuel Lasala, aunque no será posible realizar el giro de 180 grados (para regresar en sentido inverso) que hasta ahora sí era posible frente a la Glorieta de Carlos V.
Tal y como ya sucedía en las afecciones de Vía Ibérica, Isabel la Católica y Gran Vía, se mantendrán abiertos los pasos transversales de Fernando el Católico, que sólo se verán afectados de manera aislada y de forma parcial durante las obras (Luis Vives-Serrano Sanz; Corona de Aragón-San Juan de la Cruz; Mariano Barbasán-Bretón; y Avenida de Goya).
Los cortes y desvíos ya están siendo señalizados y anunciados. También se contará, como hasta ahora, con un amplio dispositivo de apoyo de Policía Local.
Han sido editados trípticos informativos tanto del desarrollo de la obra como de los nuevos desvíos de autobuses, que serán distribuidos a través de mañana tanto en el Punto de Información del Tranvía (Plaza de San Francisco) como en los propios autobuses y oficinas de Tuzsa, así como en colaboración de los Voluntarios de Zaragoza.
Desvíos de los autobuses urbanos
Las líneas que han modificado su trayecto habitual debido a las obras del tranvía son la 20, 30, 40, 45, 141, C3 y C5, a las que se suma la N4. Continuará funcionando, como hasta ahora, la lanzadera C6, que une el Hospital Miguel Servet con las líneas desviadas que circulan por Asín y Palacios.
Desde el día 3 de noviembre, las líneas 20, 30, 40 y 45, que hasta ahora circulaban en sentido centro por Fernando el Católico, abordarán desde Violante de Hungría las calles Pedro Cerbuna, Cortes de Aragón y Hernán Cortés, para retomar desde la Puerta del Carmen sus itinerarios habituales.
Un cambio significativo, y que se hace atendiendo las propuestas vecinales, es la modificación del recorrido en sentido salida de las líneas 141 y C3.
Si buscas una web para enviar flores a Zaragoza no encontrarás mejor floristería que Floristería Zaragoza. Envío gratis.
Hacemos tu Página Web Barata por solo 495 € + iva. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.
El mejor Servicio técnico Apple Zaragoza es Consultis. Ahora también Premium Service Provider.
Si buscas una Gestoría Zaragoza tienes en ASEM la mejor gestoría fiscal laboral de Zaragoza.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Se que hay muchas personas que no quieren que se implante el servicio de tranvia en Zaragoza.
Yo conoci este servicio estando en casa de mis hijos en Dublin, he ido mas en tranvia que en autobus pues me gusta mas, es mas comodo y mas rapido.
Tambien lo utilizo cuando voy de vacaciones en Alicante en la playa de San Juan, me encanta este servicio es un cambio radical del autobus sin desmerecerlo por supuesto pero mas comodo, mas higienico pues el autobus hay que ver que olor hay siempre y que incomodo vamos cuando subimos muchas personas.
En fin a mi particularmente me encanta, lo que pasa es que muchas personas no se han habituado aun pero cuando lo tengamos lo podran comprobar y opinaron como yo.
Un saludo