

![]() | |
Autores, editoriales e instituciones estuvieron en la presentación |
La Biblioteca del Agua y del Medio Ambiente de Expo Zaragoza 2008 cuenta ya con un nuevo libro “20 poetas aragoneses expuestos”, una muestra de poesía aragonesa escrita por autores vivos, nacidos o residentes en Aragón.
El nuevo título, que se enmarca en el Plan de Publicaciones de Expo 2008, reúne poesía escrita en las tres lenguas (castellano, aragonés y catalán) que comparte la comunidad de Aragón y sus traducciones al francés y al inglés.
La edición, bajo el sello de Olifante y auspiciada por Expo Zaragoza 2008, ha corrido a cargo de Félix Esteban; incluye un prólogo de Pilar Manrique y un texto en la solapa de Agustín Porras.
Los poetas participantes son: Sergio Alora, Adolfo Burriel, Mariano Castro, Ánchel Conte, Alonso Cordel, Manuel M. Forega, Emilio Pedro Gómez, Octavio Gómez Milián, Ángel Gracia, Ángel Guinda, David Mayor, Juli Micolau, Miguel Ángel Ortiz Albero, Elena Pallarés, Pilar Peris, Alfredo Saldaña, Joaquín Sánchez Vallés, Rosendo Tello, Manuel Vilas y Enrique Villagrasa.
Las ilustraciones de “20 poetas aragoneses expuestos” pertenecen a Iris Lázaro, Eduardo Laborda, Ricardo Calero, Javier Lapuente, Pachi Garulo, César Sánchez Vázquez, Columna Villarroya y Vicente Pascual.
El libro podrá adquirirse por 44 euros tanto en varias librerías de Aragón como en el Centro de Visitantes y en el Punto de Información de Plaza España. Además, también podrá adquirirse a través de la web ( www.expozaragoza2008.es
Si buscas una web para enviar flores a Zaragoza no encontrarás mejor floristería que Floristería Zaragoza. Envío gratis.
Hacemos tu Página Web Barata por solo 495 € + iva. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.
El mejor Servicio técnico Apple Zaragoza es Consultis. Ahora también Premium Service Provider.
Si buscas una Gestoría Zaragoza tienes en ASEM la mejor gestoría fiscal laboral de Zaragoza.
8 Comentarios. Dejar nuevo
¿Por qué no hacen la Expo en fabla?Fuí al Forum de BCN y allí era todo catalán, español e inglés, por este orden. Primero el catalán en paneles informativos y en todo. Creo que la expo sería un buen escaparate para enseñar nuestra lengua. Vamos a Cataluña y tenemos que aguantarlos a ellos con el catalán, pues aquí lo mismo.
Tb estuve en el Forum y hubo cosasa que me parecieron indignantes. Una de las obras de Els Comediants era toda en catalán. Eso no lo subtitularon. Nadie se enteró de nada y menos los guiris que vienen entusiasmados con que saben un poco de español y toma!