

![]() | |
Los trabajadores de Parques, Medio Ambiente y Montes han cubierto las fuentes, las esculturas y los juegos infantiles, además de a las riberas afectadas por la crecida del Ebro
.- Flores variadas de primavera y especies de cálices azules, como alegoría al agua, además de 400 nuevos árboles, adornan calles, las plazas y los parques de Zaragoza, antes de que comience la Exposición Internacional.
Los funcionarios de Parques, Medio Ambiente y Montes han redoblado sus horarios de trabajo para acondicionar la ciudad, con labores que también incluyen la colocación de nuevo mobiliario (juegos infantiles y bancos), arreglo de fuentes ornamentales, limpieza de esculturas y mejora de numerosas zonas verdes. Asimismo, se han realizado diversas acciones de vigilancia y rastreo de residuos ocasionados por la crecida del Ebro; un dispositivo que vuelve a estar activado.
Los trabajos han tenido dos ejes fundamentales, el entorno de Ranillas y el espacio urbano que fue protagonista en 1808, durante la Guerra de la Independencia. Begonias, geranios, cóleos, petunias, alegrías, entre otras, salpican algunas aceras. Se han elegido sobretodo flores de tonos azules (verbenas, vincas y campánulas, fundamentalmente) que quieren recordar al agua. seguras.
Uno de los trabajos que más repercute en la fisonomía urbana es el que tiene que ver con la limpieza y la restauración de las fuentes ornamentales. Así, se han culminado las mejoras en la fuente de la Hispanidad, que actúa como cierre de la plaza del Pilar, y en la de la Samaritana, en la plaza de San Cayetano.
Durante estos meses se ha trabajado también en la limpieza de todas las esculturas del Casco Histórico. Las tareas de limpieza se han rematado con la utilización de pintura antigraffiti en los grupos en los que ha sido posible la utilización de esta técnica.
La Concejalía ha impulsado, además de la repoblación forestal en las riberas y en el medio natural, la plantación en los últimos meses de 400 árboles en los alcorques libres, rotondas y parques de la ciudad.
La crecida del Ebro la pasada semana ha requerido también un esfuerzo especial por parte de Montes, no sólo de vigilancia y prevención en ambas márgenes del Ebro, sino también en las labores de localización de depósitos tras la riada para su posterior limpieza.