

![]() | |
Noeno ha destacado el modelo aragonés y español en cuanto al uso seguro de los medicamentos.
Zaragoza es durante estos días el foro en el que se debate sobre la legislación farmacéutica desde el Parlamento Europeo, un encuentro, explica la consejera de Salud y Consumo, Luisa María Noeno, “en el que queremos poner en conocimiento de otros países cómo nos hemos organizado en materia de prestaciones farmacéuticas en Aragón. Tenemos que velar entre todos para que haya seguridad y garantías de que los fármacos que se consumen estén autorizados”.
Esta garantía es el resultado del modelo de control sobre los medicamentos que se lleva a cabo a través de la llamada “Farmacovigilancia” que se hace a través de la Agencia Europea de Medicamentos, la estrecha colaboración de ésta con todas las agencias de control nacionales y el desarrollo de otras herramientas como la base de datos europea EudraVigilance.
Luisa María Noeno ha explicado durante la inauguración del encuentro el modelo aragonés “cuya red de 717 oficinas de farmacia proporciona un acceso permanente a los fármacos, y asimismo a los programas de salud en los cuales colaboran estas oficinas y sus profesionales, erigiéndose así en un elemento de accesibilidad al propio sistema sanitario”.
También ha hablado del papel fundamental que juega el programa da Farmacovigilancia en España “que está formado por una red de centros integrada por todas las comunidades autónomas, que está coordinada por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, a través de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios”
La consejera de Salud y Consumo ha hecho referencia a la importancia de la farmacia en el modelo de financiación sanitaria. “El gasto medio per cápita en medicamentos de la sanidad pública es en Europa de 278 euros, mientras en España es de 409 euros. En Aragón, con apenas un millón trescientos cuarenta y cinco mil habitantes, el pasado año la factura farmacéutica extrahospitalaria superó los 409 millones de euros, correspondientes a 26 millones de recetas. Prácticamente el 25% del presupuesto del Servicio Aragonés de Salud se destina a la farmacia”.
Estas cifras pueden indicar un modelo de sociedad enferma, y sin embargo la realidad no es esa, de hecho Aragón, España y Europa tienen uno de los mejores niveles de salud del mundo: estos números se dan “porque somos sociedades avanzadas que pueden incorporar y pagar los productos novedosos de una investigación farmacéutica y porque la mayor longevidad también comporta el incremento de enfermedades crónicas y el consumo prolongado de fármacos” concluye Noeno.
Si buscas una web para enviar flores a Zaragoza no encontrarás mejor floristería que Floristería Zaragoza. Envío gratis.
Hacemos tu Página Web Barata por solo 495 € + iva. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.
El mejor Servicio técnico Apple Zaragoza es Consultis. Ahora también Premium Service Provider.
Si buscas una Gestoría Zaragoza tienes en ASEM la mejor gestoría fiscal laboral de Zaragoza.