

![]() | |
Entrada de la Academia General Militar |
Próximos a la conmemoración del Bicentenario de la Guerra de la Independencia Española, y organizado por la Academia General Militar y la Universidad de Zaragoza, tendrá lugar del 31 de marzo al 4 de abril el VI Congreso de Historia Militar bajo el lema “La Guerra de la Independencia Española: una visión militar”. Este congreso pretende establecer un foro de debate científico, con el objetivo de analizar dicho conflicto desde la óptica de la historia militar.
Las sesiones se desarrollarán tanto en la Academia General Militar como en la biblioteca “María Moliner” de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, que acogerán una gran diversidad de ponencias, impartidas por prestigiosos investigadores civiles y militares. En sus diferentes áreas se estudiará el conflicto en el contexto de las guerras napoleónicas, los ejércitos enfrentados y las operaciones militares, haciendo especial énfasis en la aparición de nuevos tipos de guerra (guerrillas, asedios, movilización social…).
Asimismo, se tratarán otros aspectos importantes desde el punto de vista militar como el reclutamiento, el armamento o la sanidad, y se hará un balance de la Guerra de la Independencia en sus aspectos militares, políticos, humanos e ideológicos.
El congreso se abrirá con la conferencia “Las operaciones en la Guerra de la Independencia” a cargo del general e historiador Miguel Alonso Baquer. Posteriormente, irán presentando sus ponencias profesionales de la talla de Charles Esdaile, Antonio Pires, Fernando Puell, Antonio Moliner, Gerard Dufour o Antonio Elorza. También intervendrán los profesores de la Universidad de Zaragoza Enrique Bernad, Ignacio Peiró y Pedro Rújula, y los profesores de centros de enseñanza militar Thierry Noulens, José Ramón Ortiz de Zárate, Luis Arcarazo, Pedro Sánchez y Francisco Escribano. El teniente general Andrés Casinello cerrará el programa del congreso exponiendo las “Enseñanzas de la Guerra de la Independencia”.
Las distintas áreas de trabajo concluirán mediante la celebración de sus respectivas mesas redondas, así como lectura de comunicaciones por parte de los asistentes. También se ha organizado un programa paralelo de actividades socio-culturales, que incluye una visita guiada a la Zaragoza de Los Sitios y un concierto de la Unidad de Música de la Academia General Militar en la Sala “Luis Galve” del Auditorio. Para las mismas se cuenta con la colaboración de la Fundación “Zaragoza 2008” y la Asociación Cultural “Los Sitios de Zaragoza”.
Si buscas una web para enviar flores a Zaragoza no encontrarás mejor floristería que Floristería Zaragoza. Envío gratis.
Hacemos tu Página Web Barata por solo 495 € + iva. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.
El mejor Servicio técnico Apple Zaragoza es Consultis. Ahora también Premium Service Provider.
Si buscas una Gestoría Zaragoza tienes en ASEM la mejor gestoría fiscal laboral de Zaragoza.