

![]() | |
Alumnos de la Universidad de la Experiencia en la presentación dle nuevo curso |
El programa, destinado a personas mayores, se puso en marcha hace nueve años y se imparte en 10 localidades aragonesas.
La Universidad de la Experiencia de Huesca ha iniciado su novena edición. La consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad, Pilar Ventura, y el rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, acompañados por la directora general de Familia, Rosa Pons; han inaugurado este miércoles el curso académico 2008-2009, que va a permitir satisfacer la inquietud formativa e intelectual a más de 60 alumnos en Huesca.
Este programa está dirigido a personas mayores de 65 años, aunque de forma excepcional también pueden participar mayores de 60 años. El objetivo del mismo es potenciar su desarrollo sociocultural, sus relaciones interpersonales, el intercambio de conocimientos y experiencias, así como fomentar su participación en la sociedad y servir de apoyo a los gestores de los centros de mayores a través del aprendizaje.
La Universidad de la Experiencia ofrece tres programas diferentes, con una duración de tres cursos acedémicos cada uno: el programa Básico (compuesto por conferencias, cursos monográficos, talleres de investigación, visitas y excursiones), el curso de Actualización (que permite asistir a asignaturas de los distintos centros universitarios, incorporándose a las clases impartidas en ellos) y el Diploma de Formación (que persigue ayudar a un envejecimiento de calidad, intercambiar conocimientos y experiencias, fomentar la participación de los mayores en la sociedad y servir de apoyo a los gestores de los centros para mayores).
Los temas son muy variados y abordan ámbitos como la cultura, la ciencia, la política y la sociedad. Este año, además, a través de la página web de la Universidad de la Experiencia (www.unizar.es/ice/uez/), los alumnos podrán conocer la biografía de sus profesores, encontrarán apuntes para descargar o artículos de prensa. Unos 800 alumnos participarán este año en las actividades del programa.
Este año se incorpora Monzón como nueva sede del programa y se suma a las de Huesca, Jaca, Sabiñánigo, Barbastro, Teruel, Zaragoza, Utebo, Calatayud y Ejea de los Caballeros. De esta manera se amplia la proyección de la iniciativa en el territorio y se avanza en el objetivo del Gobierno de Aragón por acercar este programa educativo a más aragoneses, independientemente del lugar en el que se encuentren. El Ejecutivo autonómico destina 120.000 euros este año a la iniciativa, a través del Instituto Aragonés de Servicios Sociales.
Si buscas una web para enviar flores a Zaragoza no encontrarás mejor floristería que Floristería Zaragoza. Envío gratis.
Hacemos tu Página Web Barata por solo 495 € + iva. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.
El mejor Servicio técnico Apple Zaragoza es Consultis. Ahora también Premium Service Provider.
Si buscas una Gestoría Zaragoza tienes en ASEM la mejor gestoría fiscal laboral de Zaragoza.