

![]() | |
Visión de Duce de la Aljafería | JOSÉ ANTONIO DUCE |
El palacio de la Aljafería, actual sede de las Cortes de Aragón, debe su nombre al monarca que lo mandó construir en el siglo XI: Abú Yafar Ahmad ibn Sulayman; de gran prestigio entre el resto de las taifas peninsulares como paladín y defensor del Islam. Su belleza ornamental, sus logros formales y su aire teatral son sus principales señas de identidad desde el punto de vista artístico. No en vano, sus contemporáneos de referían a él como “El Palacio de la Alegría”.
En época cristiana medieval, Alfonso I donó el palacio al señor Berengario, abad crasense, y a sus monjes para edificar allí la iglesia de San Martín. La segunda planta del conjunto fue mandada construir por los Reyes Católicos entre los años 1488 y 1495. La Aljafería fue también sede del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición y a partir del reinado de Fernando VI y hasta mediados del siglo XX, el monumento pasó a utilizarse como cuartel permanente de tropas.
Si buscas una web para enviar flores a Zaragoza no encontrarás mejor floristería que Floristería Zaragoza. Envío gratis.
Hacemos tu Página Web Barata por solo 495 € + iva. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.
El mejor Servicio técnico Apple Zaragoza es Consultis. Ahora también Premium Service Provider.
Si buscas una Gestoría Zaragoza tienes en ASEM la mejor gestoría fiscal laboral de Zaragoza.