

![]() | |
Entrada de la Universidad de Zaragoza |
Este miércoles comienza el VII Encuentro de Neurociencias de Aragón, donde se analizará la relación entre las neurociencias y la salud mental en el siglo XXI. La conferencia “Los últimos avances en la detección de la enfermedad del Alzheimer”, del catedrático Manuel Sarasa, abrirá esta reunión que durante dos días se celebrará en el hospital Universitario Miguel Servet. En las jornadas se darán cita más de 300 científicos, especialistas de medicina y veterinaria, psicólogos, psicoterapeutas e investigadores de empresas tecnológicas
Hasta 300 científicos, especialistas de medicina y veterinaria, psicólogos, psicoterapeutas e investigadores de empresas tecnológicas participarán desde este miércoles en el VII Encuentro de Neurociencias de Aragón, que se celebrará en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. El encuentro, en el que participan destacados investigadores de la Universidad de Zaragoza, analizará durante dos días la relación entre las neurociencias y la salud mental en el siglo XXI.
“Los últimos avances en la detección de la enfermedad del Alzheimer” es el título de la conferencia magistral que impartirá Manuel Sarasa, catedrático de la Universidad de Zaragoza y director científico de Araclon. Esta conferencia dará paso a sucesivas, ponencias, presentaciones y foros en los que participarán destacados investigadores de la comunidad autónoma.
Durante el encuentro tendrá lugar una sesión sobre Neurobiología Molecular y patologías como Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA); Síndrome de Leigh; esquizofrenia, deterioro cognitivo leve y tumores en el sistema nervioso central, entre otros.
En lo que se refiere a la Neurofisiología y Neurociencia de sistemas se presentará el diseño de una base normativa de EEG Basal en adultos; un brazo robot en tareas de alcance por medio de una interfaz cerebro-computador y se abordará la evidencia de disfunción cerebral en fibromialgia y somatización mediante espectroscopia por resonancia magnética.
En cuanto a la Neurociencia aplicada al comportamiento y la conducta, el encuentro permitirá conocer desde estudios sobre el apoyo social percibido en pacientes con lesión medular hasta programas de estimulación sensitivo-motora en la rehabilitación de pacientes con accidente cerebro-vascular crónico.
Este año, por primera vez, el congreso contará con la participación de empresas tecnológicas que tendrán la posibilidad de acercar sus productos y servicios al investigador. En este sentido han confirmado su asistencia las siguientes empresas: Ebiotec (Grupo Euroespes), PBX Tecnologías, Neuronic, Havotec, Bit Brain Technologies, Adalia, Medical Diagnostic Aragón, Ineava y Araclón Biotech. Y es que la tendencia en el ámbito científico y médico va hacia la formación de equipos multidisciplinares para abordar un diagnóstico y tratamiento integrales que tenga en cuenta todas las circunstancias del paciente y la enfermedad.
Si buscas una web para enviar flores a Zaragoza no encontrarás mejor floristería que Floristería Zaragoza. Envío gratis.
Hacemos tu Página Web Barata por solo 495 € + iva. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.
El mejor Servicio técnico Apple Zaragoza es Consultis. Ahora también Premium Service Provider.
Si buscas una Gestoría Zaragoza tienes en ASEM la mejor gestoría fiscal laboral de Zaragoza.