

![]() | |
El servicio del IAM ha gestionado 311 consultas en el primer trimestre del año |
La bolsa de trabajo de la Asesoría Laboral del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) un servicio que permite poner en contacto a las mujeres demandantes de empleo con las ofertas de las empresas- contaba a finales del primer trimestre del año con 7.315 mujeres inscritas. Del total de usuarias, 198 poseían certificado de minusvalía, lo que representaba el 2,71 por ciento.
A este servicio gratuito de asesoramiento laboral pueden dirigirse todas las mujeres que precisen orientación y formación en la búsqueda activa de empleo, además se les instruye a la hora de redactar un curriculum vitae, sobre el tipo de ocupación más adecuada acorde a la formación y preferencias personales y sobre las necesidades formativas.
Desde del Asesoramiento Laboral se ofrece una atención individualizada para estudiar de las posibilidades profesionales de las interesadas y también dispone de un dosier sobre la oferta formativa de la Comunidad aragonesa a disposición de las usuarias.
Durante los tres primeros meses del año este servicio ha gestionado 311 consultas, de las que 213 eran de usuarias de Zaragoza, 50 de Huesca y 48 de Teruel. Del perfil de las usuarias que realizaron las consultas, se deduce que cada vez conocen mejor los mecanismos de búsqueda de empleo. Una gran mayoría se encontraba desempleada (214) y la edad ronda los 37 años. La mayoría eran casadas (132 en total), seguidas de las solteras (88), las separadas o divorciadas (77), las que forman pareja de hecho (10) y las viudas (7). El porcentaje de usuarias casadas, así como el porcentaje de usuarias separadas y divorciadas, superan prácticamente al de usuarias solteras, que habían sido muy superiores en años anteriores. En este trimestre se aumenta de usuarias separadas y divorciadas hasta el 24%, la cifra más alta registrada en el Servicio.
Las usuarias en el primer trimestre de la Asesoría Laboral del IAM tenían una media de hijos/hijas de 1,03. Las que tenían el graduado escolar o estudios primarios eran mayoría (79) y se igualaban con las universitarias (79). Le seguían las usuarias de FP ciclo grado medio (62) y bachillerato (48). Se confirma la disminución progresiva de usuarias universitarias, incrementándose aquéllas mujeres que han recibido formación de estudios del Formación Profesional de grado medio. Entre las universitarias destacaba el alto grado de diplomadas y licenciadas en carreras no científicas (Trabajo Social, Graduado Social o Relaciones Laborales, Psicología, Derecho, Biblioteconomía y Geografía e Historia) y entre las que habían cursado Formación Profesional, destacaban las de rama administrativa (administrativo y secretariado) y la rama sanitaria (Auxiliar de Clínica, Enfermería, Laboratorio).
Este dato unido al aumento del promedio de hijos (hasta los 1,03 hijos/usuaria) y unido al aumento de usuarias con formación en Estudios Primarios/EGB (llegan al 25% de las usuarias) y una disminución de usuarias universitarias nos confirman un cambio de tendencia en el perfil de usuaria, mostrando un colectivo con unas características muy concretas, mujer separadas o divorciada con cargas familiares, en detrimento del habitual perfil de mujer joven con estudios universitarios (recién titulada) y sin hijos.
Si buscas una web para enviar flores a Zaragoza no encontrarás mejor floristería que Floristería Zaragoza. Envío gratis.
Hacemos tu Página Web Barata por solo 495 € + iva. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.
El mejor Servicio técnico Apple Zaragoza es Consultis. Ahora también Premium Service Provider.
Si buscas una Gestoría Zaragoza tienes en ASEM la mejor gestoría fiscal laboral de Zaragoza.