

![]() | |
Demostración de folclore en el stand de CESFOAR | RAMÓN COMET |
Este jueves, a las 12,00 horas, ha sido inaugurado el I Salón Aragonés, organizado por Centro de Estudios del Folklore Aragonés, que reúne hasta el domingo 18 a más de 70 expositores.
La cita, que se desarrolla en el marco de la 69º Feria General de Zaragoza, pretende dar a conocer la riqueza de la cultura tradicional aragonesa, mostrando sus múltiples manifestaciones y contribuyendo a su conservación y difusión. En la Feria participan empresas de la tierra, colectivos y asociaciones de ámbito regional, establecimientos de indumentaria, discográficas y stands de productos agroalimentarios aragoneses.
El acto inaugural ha acogido una demostración de folclore, con canto y baile tradicionales, en el stand de CESFOAR. A continuación, ha dado comienzo la conferencia “La Antología de la Jota”, impartida por Estela Alarcón y José Luis Gimeno. La charla constituye un recorrido cronológico por las principales figuras que ha dado este género en Aragón, además de repasar los diferentes estilos de canto y baile y abordar otras cuestiones como la indumentaria o los instrumentos vinculados a la jota.
Otro acto incluido en el programa para hoy es la presentación del libro “La Jota en el Bajo Aragón”, de Antonio Margelí, a cargo de Alberto Turón y Javier Bell. Los años previos a la Guerra Civil vieron cómo se gestaba el trabajo recopilador de Antonio Margelí: un retrato costumbrista de gran valor etnográfico de las tradiciones musicales populares de La Codoñera y el Bajo Aragón a principios de siglo, dibujado por un espectador privilegiado, por alguien que lo conoció en primera persona, que tenía formación, aptitudes e interés personal por dichas tradiciones. El trabajo se centra principalmente en la jota aragonesa, pero también dedica su atención al resto de tradiciones musicales de su época.
Los visitantes que se acerquen hasta el Salón Aragonés podrán disfrutar, además, de una exhibición de juegos tradicionales y las actuaciones de la Ronda Enzendallo y Xinglar. Por otro lado, hoy Correos pone en circulación un nuevo sello dedicado a la jota aragonesa. Por ello, desde las 16,30 y hasta las 20,30, la Feria acogerá un matasellado conmemorativo. Además, se han editado quinientos ejemplares de una tarjeta exclusiva alusiva a este género musical aragonés, que incluye sello y matasellos y que se distribuirá únicamente en el marco del Salón.
Carlos Gómez, presidente de CESFOAR, destaca que el Salón “es un éxito en cuento al número de expositores y también porque hemos logrado que el escenario de actuaciones no cese en su actividad durante los cuatro días que dura la Feria”. La cita tiene lugar en pabellón nº 1 de la Feria General de Zaragoza. El I Salón Aragonés cuenta con más 3.000 metros cuadrados de superficie expositiva.
Si buscas una web para enviar flores a Zaragoza no encontrarás mejor floristería que Floristería Zaragoza. Envío gratis.
Hacemos tu Página Web Barata por solo 495 € + iva. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.
El mejor Servicio técnico Apple Zaragoza es Consultis. Ahora también Premium Service Provider.
Si buscas una Gestoría Zaragoza tienes en ASEM la mejor gestoría fiscal laboral de Zaragoza.