

![]() | |
Los doctores Olga Gavín y Francisco Monzón |
En la actualidad, se investiga el fármaco “Dabigatran”, que permite prescindir de los controles analíticos en los tratamientos de la enfermedad
Este viernes continúa desarrollándose el XXIII Congreso Aragonés de Atención Primaria, con un programa de alto contenido científico. Esta mañana, Olga Gavín, doctora del Servicio de Hematología del Hospital Clínico “Lozano Blesa”; y Francisco Monzón, cardiólogo del hospital Royo Villanova, han ofrecido un simposium sobre el futuro de la anticoagulación.
Esta enfermedad tiene una prevalencia muy alta, especialmente entre las personas mayores. Aunque en los tratamientos farmacológicos apenas se han producido avances, los doctores destacan las mejoras en los sistemas de control.
“El control capital, que evita la punción venosa y que se realiza en la Atención Primaria, constituye un éxito importante”, explica Olga Gavín. Además, presenta otras ventajas, como que el paciente no se ve obligado a desplazarse a un centro hospitalario y que el resultado es inmediato.
La investigación de nuevas moléculas “ha abierto grandes esperanzas para estos pacientes”. En la actualidad, se están llevando a cabo investigaciones clínicas del fármaco “Dabigatran”. Su comercialización permitiría que los pacientes no tengan que realizarse controles analíticos para ajustar la dosis a los rangos de coagulación. Ya se emplea para otras indicaciones, en las que su potencial hemorrágico es mínimo.
Los expertos consideran positivo el plan del Departamento de Salud del Ejecutivo aragonés que permitirá que los pacientes recibirán un coagulómetro portátil para que puedan controlar sus niveles desde casa. No obstante, Olga Gavín apunta que “no se ha contado con los especialistas en la selección de los pacientes que participan en las pruebas, que no puede llevarse a cabo de manera arbitraria”.
A lo largo de la jornada, el Congreso Aragonés de Atención Primaria acoge la celebración de diferentes talleres de retinografías, asistencia al accidente de tráfico, RCP o capacitación de enfermedades de transmisión sexual, entre otras. También se abordarán el tratamiento de DM2 de agonistas GLP-1, el manejo de la dislipemia en el paciente diabético y el “código ictus” en distintos simposiums.
Si buscas una web para enviar flores a Zaragoza no encontrarás mejor floristería que Floristería Zaragoza. Envío gratis.
Hacemos tu Página Web Barata por solo 495 € + iva. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.
El mejor Servicio técnico Apple Zaragoza es Consultis. Ahora también Premium Service Provider.
Si buscas una Gestoría Zaragoza tienes en ASEM la mejor gestoría fiscal laboral de Zaragoza.