![]() | |
Acto de presentación de Gran Scala |
La comarca aragonesa de los Monegros será una de zonas turísticas más importantes del mundo ya que contará con el complejo Gran Scala, el principal centro turístico de ocio y cultura. Este gran proyecto se ha puesto hoy en marcha con la firma del acuerdo entre el consorcio empresarial promotor ILD, International Leisure Development, y el Gobierno de Aragón.
Gran Scala será una oferta de ocio sin precedentes, destinada tanto al público adulto como a las familias, por lo que está previsto que, en 2015, con 25 millones de visitantes, se convierta en el primer destino turístico de España. Además, su ubicación estratégica ha tenido una importancia excepcional a la hora de impulsarlo ya que permitirá al visitante disfrutar de la cercanía de las playas y las pistas de nieve como ofertas de ocio complementarias.
La idea del proyecto tiene como eje principal a La Historia y su cronología a través de las diferentes etapas de la evolución de las civilizaciones. Para llevar a cabo de forma fidedigna el contenido histórico de este proyecto, se ha contratado a Paul Corbier, experto en historia y consejero oficial del proyecto. En total contará con 16 complejos, que versarán sobre distintas etapas en la historia de la civilización, cada uno de los cuales albergará dos museos, dos hoteles y dos casinos.
El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, y el vicepresidente, José Ángel Biel, han presidido el acto de firma del protocolo de colaboración entre el Gobierno de Aragón y la empresa International Leisure Development PLC (ILD) para la instalación del proyecto Gran Scala en la Comunidad Autónoma de Aragón.
El protocolo ha sido suscrito por los Consejeros de Economía, Hacienda y Empleo, Alberto Larraz, e Industria, Comercio y Turismo, Arturo Aliaga, así como por los responsables de la empresa ILD Sebastien Tranchant, Paul Stephane Allegrini y Pierre L. Amancic.
ILD es una sociedad radicada en el Reino Unido que tiene entre sus objetivos desarrollar y liderar proyectos turísticos o de infraestructuras de ocio en todo el mundo con un equipo experimentado de inversores y profesionales. Desde su creación comercializa una completa y atractiva oferta de ocio y diversión integrada que se ubicará en Aragón con el nombre de Gran Scala.
El Gobierno de Aragón e ILD han mantenido durante los últimos meses conversaciones con el fin de definir la ubicación en el territorio aragonés de un complejo de estas características, conscientes de que llevará aparejados beneficios de carácter social, turístico, económico, cultural y de proyección internacional importantes para el desarrollo de Aragón. Estas conversaciones han derivado en compromisos formales por ambas partes para lograr este objetivo, tal y como recoge el protocolo objeto de la firma, que pretende apoyar la instalación de este centro en Aragón una vez analizados los requerimientos técnicos y políticos para su puesta en marcha.
Este protocolo recoge la creación de una Comisión de Calidad y Control presidida por el vicepresidente del Gobierno de Aragón e integrada por los representantes que designen ambas partes. Esta comisión tratará los aspectos legislativos, técnicos, jurídicos, medioambientales y de infraestructuras precisos para llevar a buen término el proyecto.
En virtud de este protocolo ILD se compromete a ubicar el complejo de ocio y diversión Gran Scala en Aragón, asumiendo compromisos como los siguientes:
– Proyectar, construir y gestionar de forma autónoma las diferentes áreas del proyecto.
– Identificar, negociar y acordar con todos los operadores internacionales necesarios para el funcionamiento del proyecto sin descartar la entrada de operadores locales, una vez que se dispone a fecha de hoy de cartas de intenciones de las principales actividades motoras y contributivas.
– Gestionar el funcionamiento integral del proyecto de forma eficiente y sostenible.
– Asumir los costes derivados de las infraestructuras ubicadas en el interior del complejo y de las actividades contributivas relacionadas con los temas históricos, como los museos.
Por su parte el Gobierno de Aragón se compromete a:
– Impulsar la ejecución de las infraestructuras necesarias para el acceso al recinto.
– Facilitar la gestión de suministros energéticos, eléctricos y de agua, gas o comunicaciones.
– Proveer los servicios de naturaleza pública acordes con las necesidades que generará el complejo.
– Adecuar la normativa administrativa aplicable a los requerimientos específicos del proyecto.
– Asistir a la sociedad promotora ILD, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón, en la definición y localización de los terrenos necesarios para la ejecución del proyecto. Estos terrenos podrán ser de carácter privado, público o mixto. En el caso de la participación pública, se efectuarán los trámites necesarios para dotar a la sociedad promotora de un terreno íntegro con las dimensiones necesarias.
ILD y el Gobierno de Aragón firmarán un convenio de colaboración para definir y desarrollar posteriormente los compromisos incluidos en el presente protocolo.
12 Comentarios. Dejar nuevo
Me sigue pareciendo una barbaridad. Además, ahora ha saltado el tema a nivel nacional y la gente no se lo cree aún. ¿Les han preguntado a los monegrinos?
Madre!! Con romanos y tó!!
Los monegrinos al parecer están de acuerdo con esto. Es una zona deprimida y esto creará riqueza. A invertir en suelo!!!!!!!!!!!!!!