![]() | |
El Faro |
Anegará 30 núcleos urbanos de 27.000 personas que serán desplazadas, con un presupuesto inicial de 8 billones y medio de dólares a pesar de las recomendaciones del Informe Mundial sobre Presas del 2000.
El proyecto de Diamer Basha, en Pakistán, será en el año 2018 la mayor presa del mundo con 272 metros de altitud y un coste de ocho billones y medio de dólares. Pakistán prevee su construcción en cinco lotes y para ello tendrán que mover a unos 30 pueblos y desplazar forzosamente a 27.000 personas hasta nueve núcleos modernos que se han creado para reubicarlos.
Sin embargo, el Informe Mundial sobre Presas, (World Commision on Dams) elaborado por expertos, investigadores, afectados, gobiernos y empresas explotadoras de las grandes presas, y avalado por Naciones Unidas, en 2000 advierte que las grandes presas suelen ser un error que se paga muy caro; que los costes de construcción desbordan invariablemente las previsiones y se elevan un 56% como media; que los beneficios de sumimnistro eléctrico siempre son mucho menores de los calculados, que su economía es dudosa y su insosteniblidad demostrada; que suponen siempre una hipoteca para las generaciones futuras; que las personas desplazadas asumen forzosamente costes que suelen no superar sicológica y culturalemente, y que economicamnete nunca se encuentra alternativas vitales; y que los impactos indirectos generados son siempre demasiados costososos económica y socialmente, además de imprevisibles.
La nueva cultura del agua implica las recomendaciones de este informe y no comparte modelos como el de la presa pakistaní de Diamer Basha. Y encuentra incongruente defender estos modelos en foros como la Expo dedicada al agua y la sostenibilidad. Sobre todo, cuando siempre existen alternativas de desarrollo.
12 Comentarios. Dejar nuevo
El represamiento como todo ha culipmdo un importante papel en evitar muchos problemas y prevenir otros, pero ya requiere de soluciones para el mismo y eso es lo que debemos tener en cuenta en el momento actual, aunque nunca el represamiento fue bueno para la vda acuatica en zonas de estuarios y ocasiono y ocasiona un impacto desfavorable para las crias que necesitan de esas mezclas de agua dulce y salada. Es un tema de debate. Gracias por la oportunidad de decir.
El represamiento como todo ha culipmdo un importante papel en evitar muchos problemas y prevenir otros, pero ya requiere de soluciones para el mismo y eso es lo que debemos tener en cuenta en el momento actual, aunque nunca el represamiento fue bueno para la vda acuatica en zonas de estuarios y ocasiono y ocasiona un impacto desfavorable para las crias que necesitan de esas mezclas de agua dulce y salada. Es un tema de debate. Gracias por la oportunidad de decir.
El represamiento como todo ha culipmdo un importante papel en evitar muchos problemas y prevenir otros, pero ya requiere de soluciones para el mismo y eso es lo que debemos tener en cuenta en el momento actual, aunque nunca el represamiento fue bueno para la vda acuatica en zonas de estuarios y ocasiono y ocasiona un impacto desfavorable para las crias que necesitan de esas mezclas de agua dulce y salada. Es un tema de debate. Gracias por la oportunidad de decir.
Ole1 Nepf4 tudo bem,Bom quero sim aprofundar eu estou com utpeojrmo para iniciae7e3o cientedfica ainda estou me graduando em filosofia 2ba peredodo ainda e sou graduado em sistemas de informae7e3o, ente3o para ne3o perder a computae7e3o je1 que estou mudando de e1rea resolvi estudar a filosfia da informae7e3o, e tive um plim interessante, com toda essa modernidade e todo mundo pensando em um des-humanizae7e3o das relae7f5es atrave9s da tecnologia, porque ne3o pensar de forma contre1ria?? Ente3o passei a estudar o que realmente era o virtual na filosofia, com Pierre Levy, Luciano Floridi e mais um que ainda ne3o me lembro o nome, ente3o pensei se he1 o virtual e o real separados eles se3o subjetivos mas, o que e9 subjetivo tem um esseancia, ente3o a teoria das formas de plate3o poderia me ajudar a rever o conceito de virtual e real pensando na informe1tica. Ente3o fae7o comparae7f5es como: Prae7as e centro de conviveancias X Redes Sociais; Quadros X Imagens digitais (Fotomontagens, layouts de sites e etc, aqui uso um pouco da fenomenologia de Merleau-Ponty); Comunicae7f5es diversas X Comunicae7e3o inste2ntanea e afins. Quando eu falo de empedrico eu chamo de empedrico o que os olhos, ou seja, o sentido da vise3o ilhe de1 como real e, quando eu digo que ela sempre sere1 A INTERNET digo que independentemente de como as pessoas pensem a internet em toda a sua subjetividade ela tere1 sempre algo que a fae7a o que ela e9, tere1 sempre sua via de acesso e seus cf3digos espalhados pela rede a disposie7e3o de ve1rias pessoas.Gostaria sim de aprofundar no caso ate9 pedir umas indicae7f5es de leitura sobre ontologia e antropologia que eu consiga associar no meu estudo pois ainda ne3o achei muita coisa interessante nestes aspectos. Fiquei curioso, pois he1 uma linha na filosofia que acredita que he1 algo fora do ser humano e outra que acredita que esse fora por ser intoce1vel sempre sere1 subjetivo. > bom existem as duas pore9m seguindo os filf3sofos que estou estudando a subjetividade ainda e9 um pouco prejorativa, como plate3o e sf3crates que atacam amargamente os sofistas e, entre outros a subjetividade e9 vaga. Pode sim ser subjetivo dependendo da forma de pensar de cada um pore9m ela tem um conceito e este conceito na mais e9 do que a imagem que vocea tem de algo vinculada ao seu uso e este e9 o mesmo para todos, eu penso em uma cadeira assim como vc pensa, pode ne3o ser a mesma cadeira azeul e acolchoada que pensei agora mas a cadeira laranja e de ple1stico continua sendo cadeira e tenhoo mesmo conceito da citada anteriormente, sendo assim, a subjetividade ne3o completa a coisa. Essa linha de reflexe3o e9 que eu tenho quando penso em A INTERNET .Ainda escrevo um pouco de forma confusa mas espero que entenda o que quero dizer, sere1 de grande valia as discussf5es e as trocas de e-mail se possedvel com vc Nepf4, achei que nem fosse obeter resposta hahahah abrae7os e paz .