![]() | |
Antigua Azucarera |
Una comisión formada por técnicos de la Asociación de Jóvenes Empresarios, la Cámara de Comercio de Zaragoza y el SACME de la Confederación de Empresarios de Zaragoza valorará ahora la calidad de los proyectos presentados y propondrá una selección de los de mayor calidad
El pasado viernes 11 de junio expiró el plazo de presentación de propuestas empresariales para ocupar uno de los 15 despachos disponibles en el Vivero de emprendedores de Zaragoza Activa y el cierre de la convocatoria ha arrojado un balance de solicitudes superior al de la propia oferta. Finalmente, han sido 19 proyectos los que han formalizado su inscripción y reunido la documentación exigida, y ellos serán los que opten a una de estas 15 oficinas ubicadas en el rehabilitado edificio de La Azucarera.
Una comisión técnica formada por especialistas de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), la Cámara de Comercio de Zaragoza y el SACME de la Confederación de Empresarios de Zaragoza (CEZ), será ahora la encargada de comprobar toda la documentación facilitada, estudiar y valorar la calidad de estos proyectos y seleccionar los de mayor calidad. Se prevé que los primeros viveristas puedan ocupar sus despachos antes del final de este mes o principios de julio.
Se ha establecido una serie de criterios técnicos a partir de los cuales se valorará la calidad de los proyectos presentados, primando en cualquier caso aspectos como la creación de puestos de trabajo o la participación de mujeres, personas menores de 35 años, discapacitados y desempleados de larga duración. Para asegurar y certificar el valor y la proyección empresarial de las propuestas se ha decidido que quedarán directamente descartadas aquellas cuya puntuación en el dictamen de viabilidad técnico-económico no alcance los 12 puntos sobre los 20 posibles.
Los 19 proyectos empresariales presentados centran mayoritariamente su actividad en la prestación de servicios, centrados a su vez en tres sectores:
Nuevas tecnologías y TIC’s
Comunicación (Publicidad y Relaciones Públicas, Marketing, Diseño gráfico, etc.)
Consultoría
El perfil de las solicitudes presenta unas características especialmente homogéneas, al tratarse de proyectos compartidos por 2/3 personas, menores de 35 años en su gran mayoría y con una alta cualificación académica (el 100% posee algún título universitario). Prácticamente la mitad de las propuestas ya están constituidas y operando como empresas (la única exigencia recogida en las bases de la convocatoria era que fueran de reciente creación, de no más de dos años de vida), mientras que el resto son todavía proyectos sin materializar.