![]() | |
Mapa de los peajes |
Supone un 1 % de incremento respecto al mes de mayo.
6.148 vehículos han utilizado los tramos aragoneses de la autopista AP-2 en el quinto mes desde que se pusiera en marcha la medida tomada por el Gobierno de Aragón de subvencionar el 50% del viaje si se hace en un plazo de 24 horas.
El recorrido Pina-Alfajarín e inverso ha tenido 273 tránsitos; Bujaraloz-Alfajarín e inverso, 3.221 tránsitos; Bujaraloz-Pina e inverso, 73 tránsitos; Fraga-Alfajarín e inverso, 2.388 tránsitos; Fraga-Pina e inverso, 46 tránsitos y Fraga-Bujaraloz e inverso, 189. En total, desde el 1 de junio hasta el 30, los tramos aragoneses de la AP-2 han tenido 6.180 tránsitos.
Hay que recordar que el Gobierno de Aragón firmó un convenio con la autopista AP-2 (ACESA) por un importe de 1.100.000 euros. Dicho convenio contempla la gratuidad del viaje de vuelta, en aquellos recorridos realizados por vehículos ligeros que realicen el viaje de vuelta en las 24 horas siguientes al viaje de ida, en los trayectos de la AP-2 comprendidos entre los peajes de Alfajarín-Pina-Bujaraloz-Fraga. La única condición es que los trayectos se abonen con el sistema de VIA T.
El convenio tiene vigencia desde el 1 de febrero de 2009 al 31 de diciembre del mismo año. El Gobierno de Aragón abonará a ACESA el 100% del peaje de vuelta no cobrado al usuario.
Por otro lado, el Gobierno de Aragón y representantes de las cinco entidades de ahorro aragonesas Ibercaja, Caja Inmaculada, Multicaja, Cajalón y Caja Rural de Teruel- firmaron un acuerdo para que los usuarios-beneficiarios que circulen por las autopistas AP-2 y AP-68, en los peajes aragoneses, puedan adquirir en estas entidades el dispositivo VIA T con una bonificación del 50%.
Las tarjetas serán facilitadas, por tanto, por estas entidades al precio de 15 euros.