![]() | |
Este martes ha tenido lugar la apertura pública de las ofertas de las empresas que han concurrido al concurso público, convocado por Zaragoza Alta Velocidad, de enajenación de las primeras parcelas del futuro barrio del AVE en las que se construirán 700 viviendas y oficinas.
Al concurso de la manzana 1, de 13.000 metros cuadrados de extensión, que se destinará únicamente a uso comercial y terciario, se han presentado tres ofertas de empresas, siendo la más elevada la de Sedesa Urbana con 24.882.000 euros. Como se recordará, el precio mínimo de enajenación de la parcela ascendía a 10,9 millones de euros.
Respecto a la manzana 4, la más cercana a la Estación, en la que se construirán 160 viviendas, la empresa Ebrosa es la única que se ha optado al concurso con una oferta que asciende a 35,2 millones de euros. El precio mínimo de enajenación de esta parcela era 33.890.032 euros.
Por último, se ha declarado desierto el concurso de enajenación de las parcelas 2 y 3, en las que hay previstas 220 y 320 viviendas, respectivamente, ya que al mismo no se ha presentado ninguna oferta.
Las empresas adjudicatarias de las parcelas deberán respetar los diseños arquitectónicos fijados en los proyectos ganadores del concurso público, convocado por Zaragoza Alta Velocidad a principios de 2007. De esta forma, Zaragoza Alta Velocidad garantizará el diseño y la calidad arquitectónica de las nuevas edificaciones que se levantarán en la zona que discurre entre la Plaza de la Ciudadanía y la Estación Intermodal de Delicias.