Una plataforma ciudadana integrada por asociaciones ecologistas y vecinales ha querido manifestar su rechazo a los proyectos de dragado del río Ebro y de rebaje de la solera del Puente de Piedra –para permitir la navegabilidad de barcas de recreo por el Ebro– acampando bajo la infraestructura con el fin de impedir físicamente el arranque de los trabajos. Asimismo, han descolgado del puente dos pancartas de gran tamaño que rezan “PROTEGER EL RÍO, DEFENDER EL PUENTE” y “STOP OBRAS”, respectivamente.
GALERÍA DE IMÁGENES
La plataforma prevé importantes afecciones al ecosistema fluvial del río y recuerdan al Ayuntamiento de Zaragoza que el tramo del cauce en el que está previsto acometer ambos proyectos está contemplado como hábitat prioritario para la recuperación de la margaritífera auricularia en el Plan de Conservación de esta especie en peligro de extinción. Asimismo, lamentan que vaya a ponerse en peligro la integridad de Bien de Interés Cultural como es el Puente de Piedra.
Para Jesús Maestro, portavoz de la plataforma, una posible solución al conflicto pasaría por “usar la lógica y adaptar las embarcaciones al río y no el río a las embarcaciones”.
Las distintas asociaciones participantes en esta protesta han dirigido sus críticas al Ayuntamiento de Zaragoza, la Confederación Hidrológica del Ebro, el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental y Expo 2008, por impulsar, justificar o dar oxígeno a ambos proyectos. Para los ecologistas, las cuatro entidades están ignorando la Directiva Marco del Agua y el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Ebro defendiendo un plan de navegabilidad insostenible. |  | |
Según estas asociaciones, el dragado del río y el rebaje de la solera del Puente de Piedra no son las únicas actuaciones de las que en la actualidad se ejecutan en Zaragoza que entran en contradicción con el lema de Expo: “Agua y Desarrollo Sostenible”. Las obras del Azud, el Puente del Milenio, el Pabellón Puente y la Pasarela de Manterola, junto a la destrucción de la vegetación existente en la riberas del Ebro –que es sustituida por escolleras– ocasionarán, en opinión de los biólogos y ecólogos consultados por estas organizaciones, un impacto ambiental irreparable en el cauce. A juicio de José Antonio Domínguez, miembro del Equipo Triacanthos, estos trabajos son incompatibles, además, con la propia naturaleza del Ebro, “un río mediterráneo y, por tanto, irregular, que varía con frecuencia su cauce”.
La plataforma ciudadana está integrada por ANSAR, APUDEPA, Aragón no se vende, Ebro Vivo-COAGRET, Ecologistas en Acción, Equipo Triacanthos y Fundación Nueva Cultura del Agua.
GALERÍA DE IMÁGENES
4 Comentarios. Dejar nuevo
El rebaje de la solera del puente es un atentado contra el río y nuestro patrimonio. Ánimo a los que han acampado y gracias por defender nuestro río