![]() | |
Se esperan rachas de 85 km / h |
El Ayuntamiento ha vuelto a activar este martes el Plan Municipal de Protección Civil ante el riesgo de fuertes rachas de viento en Zaragoza. Según los últimos datos enviados por el Instituto Nacional de Meteorología, se esperan posibles rachas de viento de hasta 85 kilómetros por hora a lo largo de la jornada y hasta las 22,00 horas (nivel de alerta: amarillo).
Tal y como sucediera el pasado viernes, se ha constituido el Comité Asesor que, coordinado por la Consejera de Servicios Públicos, Carmen Dueso, pone en marcha el Plan de Emergencias de Protección Civil, cuyo objetivo es minimizar los riesgos y molestias que estas posibles ráfagas de viento puedan provocar. Bomberos, Policía Local, las brigadas de Parques y Jardines, las contratas de mantenimiento de mobiliario urbano, el personal de Limpieza Pública y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil están atentos a la evolución de los acontecimientos.
Recordamos que, según se establece en el Plan de Protección Civil, los principales puntos de atención en la vía pública son: árboles, tapias de cerramiento, farolas y otros objetos de mobiliario urbano y carteles publicitarios. También se estará especialmente vigilante a posibles caídas de tejas y planchas de cubrimiento, antenas, persianas, macetas, andamios y lonas.
En consecuencia, mientras la ciudad permanezca en Alerta Amarilla, se recomienda a los ciudadanos, de manera especial, no acudir los parques ni las zonas arboladas de la ciudad con ejemplares de gran porte, dado que, por la época en la que nos encontramos, son los lugares más propensos para la caída de árboles o desprendimiento de ramas.
MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN
Con carácter general, el Plan Municipal de Protección Civil incluye una serie de medidas de autoprotección para los ciudadanos que recordamos a continuación:
En las viviendas:
-Cierre y asegure puertas, ventanas, balcones y toldos.
-Retire macetas, jaulas y otros objetos para evitar su rotura y caída a la calle.
-Vigile que no haya en las fachadas elementos sin suficiente fijación: canalones, antenas, tejas, etc. Intente retirarlos o asegurarlos antes de la aparición del fuerte viento.
-Prevenga un sistema de iluminación alternativo ante posibles cortes de energía eléctrica. Disponga de una radio de pilas para mantenerse informado de la situación.
En zonas urbanas:
-Debe tener mucho cuidado con la caída de cornisas, antenas, paneles publicitarios, andamios y, en general, con todas las instalaciones provisionales, evitando caminar por las proximidades de aquellos que presenten mal estado o que amenacen peligro de desprendimiento. También debe tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.
-No se proteja del viento en zonas próximas a tapias, muros o árboles.
-Si el viento arrecia, busque refugio en un portal o establecimiento público.
-No suba a andamios sin las adecuadas medidas de protección.
-Avise al teléfono 112 si observa algún tipo de peligro a causa del viento: luminosos con mala sujeción, cornisas en mal estado, árboles con ramas quebradas, etc.
-Es recomendable no utilizar el automóvil, salvo en caso de extrema urgencia.
3 Comentarios. Dejar nuevo
21/11/2012 – 9:26pmMenuda apisonadora el Dortmund y eso que sigo dneciido que comparado con el de los dos af1os precedentes, este Dortmund, sin Sahin y sin Kagawa, ha perdido sus enteros, pero cuando Gf6tze y Reus se ponen a jugar, canelita en rama.