![]() | |
Firma del convenio | Daniel Marcos |
El programa «Techo Amigo» ya ha facilitado 4 pisos para realizar programas de inserción en los que se requiere el alojamiento de sus interesados, para que su reintegración en la sociedad pueda llevarse a cabo con éxito
El consejero de cultura, Grandes Proyectos e Infraestructuras, Jerónimo Blasco, y el director gerente de la Fundación ROSE – CAJA MEDITERRÁNEO, Rafael Olivares, han firmado en el Torreón Fortea un acuerdo de colaboración por el que se ceden dos pisos para fines sociales en el marco del programa «Techo Amigo», destinado a facilitar viviendas en régimen de cesión gratuita a programas de inserción social que requieran el alojamiento de los interesados para su desarrollo.
Las viviendas a las que se refiere este acuerdo se van a ceder a la sociedad cooperativa Kairos, que atenderá en ella a personas en riesgo de exclusión que están llevando a cabo itinerarios de formación y empleo, y a AISA (Asociación de Inmigrantes senegaleses en Aragón), para acoger a personas en proceso de acomodación e inserción social procedentes de este país africano. Con ello, son 4 ya las viviendas cedidas fruto del acuerdo entre el Ayuntamiento de Zaragoza y la Caja de Ahorros del Mediterráneo.
Como se recordará, el pasado mes de febrero la sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, S.L.U., y la Fundación ROSE – CAM suscribieron el convenio marco por el que se puso en marcha este programa, y a continuación se adjudicó la primera de estas viviendas a la Asociación para la Promoción e Inserción Profesional (APIP), para llevar a cabo un programa de acogida temporal con asistencia integral a excarcelados en libertad condicional, como fórmula eficaz para garantizar una oportunidad realista de reinserción en la sociedad. En el mes de abril, se amplió la cesión a la misma entidad con otra vivienda más, destinada a la acogida de mujeres acompañadas de menores en situación de riesgo. Esta asociación cuenta con una gran experiencia en este ámbito, para el que cuenta desde hace tiempo con la colaboración de Zaragoza Vivienda.
Progresivamente se irán incorporando al acuerdo nuevas viviendas, que contarán con su correspondiente programa de intervención, para seguir apoyando las iniciativas de las entidades sociales de nuestra ciudad y posibilitar la inserción social de los colectivos más desfavorecidos dándoles el apoyo de un alojamiento digno. La previsión para el año 2010 es incorporar a esta actuación entre 8 y 10 viviendas, aportadas por la Fundación Rose en régimen de cesión gratuita.
Por su parte, Zaragoza Vivienda selecciona la entidad social que desarrolla cada proyecto de inserción y alojamiento, y lleva a cabo, en caso necesario, el acondicionamiento de las viviendas. Para ello, se cuenta con la colaboración de la Escuela de Albañilería que ha puesto en funcionamiento en colaboración con la Delegación de Acción Social y Mayor del Ayuntamiento de Zaragoza, así como con empresas de inserción que operan en nuestra ciudad, ya que Zaragoza Vivienda mantiene un acuerdo de colaboración con AREI, Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción. De esta forma, se participa también en la formación y fomento de empleo de los colectivos más desfavorecidos.
La entidad social que gestiona cada proyecto no deberá pagar gastos de arrendamiento: su aportación serán los gastos de suministros de la vivienda (gastos de luz, agua, etc.) y el personal de apoyo necesario para gestionar el programa de intervención social con los residentes.
Este acuerdo complementa el programa desarrollado por Zaragoza Vivienda a través de la Convocatoria 2009 de cesión de viviendas para entidades sociales, así como el programa general de colaboración con entidades sociales.