1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Adif entrega casi 8.500 teléfonos a la campaña “Dona tu móvil”

Adif entrega casi 8.500 teléfonos a la campaña “Dona tu móvil”

Los teléfonos móviles usados pueden ser útiles
Los teléfonos móviles usados pueden ser útiles

En colaboración con Cruz Roja Española y la Fundación Entreculturas Adif ha donado casi 8.500telefonos móviles. La campaña consiste en la entrega de terminales usados, antiguos y averiados para financiar proyectos educativos, humanitarios y sociales. Es una acción incluida en la estrategia denominada “una vía diferente, proyectos de Responsabilidad Social Corporativa” de Adif.

Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, ha recogido hasta el pasado mes de enero 8.449 teléfonos móviles para donar a la campaña “Dona tu móvil”, llevada a cabo por Cruz Roja Española y la Fundación Entreculturas.

El objetivo de esta campaña, iniciada en abril de 2007, es informar, sensibilizar y recoger terminales móviles usados por los usuarios de las estaciones ferroviarias y por los empleados de Adif, para generar recursos económicos destinados a financiar proyectos de educación y actividades relativas a los fines y objetivos humanitarios y sociales. Con 8.440 terminales recibidos por Adif, esta empresa ha recaudado 14.505,70 ., lo que supone un ingreso de 1,71 . por móvil. La campaña de Cruz Roja y Fundación Entreculturas, desde su puesta en marcha en el último trimestre de 2004, ha analizado 254.404 terminales, con lo que la recaudación asciende ya a 570.511,79 ..
Campaña “Dona tu móvil”

La campaña “Dona tu móvil” promueve la participación de los usuarios del ferrocarril y los trabajadores de Adif en una acción solidaria y medioambiental, sensibilizando sobre la importancia de la educación y la solidaridad con las personas y colectivos más vulnerables, y del cuidado del medio ambiente a través de la reutilización y el reciclado.

Adif participa poniendo a disposición de los clientes las cajas dispensadoras de bolsas para depositar los teléfonos en las oficinas de Atención al Viajero.

Además, en las oficinas de la entidad pública empresarial se han colocado también cajas dispensadoras de bolsas prefranqueadas para depositar los teléfonos. Así los interesados pueden donar sus teléfonos móviles particulares y de familiares a esta campaña de recogida de terminales usados.

De este modo, participar en la campaña se hace de forma sencilla: los usuarios deben dirigirse a las citadas Oficinas de Atención al Viajero de las estaciones en las que se realiza la campaña, y recoger una de las bolsitas prefranqueadas que se encontrarán al efecto, introducir los teléfonos móviles antiguos o averiados y depositarlo en cualquier buzón de correos convencional.

La colaboración de Adif en esta campaña quedó fijada a través del Convenio de Colaboración firmado entre el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Cruz Roja Española y la Fundación Entreculturas en abril de 2007. La acción se enmarca en el seno de la política de Responsabilidad Social Corporativa de la entidad, cuyo objetivo último es incrementar el valor de la empresa para los ciudadanos.

Las estaciones en las que se está realizando la campaña son las de Albacete, Algeciras-Viajeros, Alicante, Almería, Barcelona Passeig de Gràcia, Barcelona Sants, Bilbao Abando Indalecio Prieto, Burgos, Cádiz, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba Central, Cuenca, Gijón-Jovellanos, Girona, Irún-Viajeros, Granada, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, La Coruña, León-Viajeros, Lorca, Lleida, Madrid-Chamartín, Madrid-Puerta de Atocha, Málaga María Zambrano, Murcia, Ourense, Oviedo, Pamplona, Salamanca, San Sebastián/Donostia, Santander, Sevilla Santa Justa, Tarragona, Valencia Cabanyal, Valencia-Estació del Nord, Valladolid, Vigo, Vitoria/Gasteiz y Zaragoza-Delicias.

Uno de los compromisos diarios de Adif es hacer de las infraestructuras e instalaciones ferroviarias un espacio cada vez de mayor valor para la ciudadanía, aportador de bienestar y progreso, así como solidario con los que más lo necesitan.

La campaña “Dona tu móvil” forma parte del Programa “Estación Abierta”, en el marco de las políticas de responsabilidad corporativa de Adif, que busca acercar las estaciones ferroviarias a la sociedad como espacios no sólo de tránsito, sino también de ocio, culturales y de valores sociales. Con este fin nace el programa “Estación Abierta” de Adif, un proyecto integral que permite coordinar, potenciar y desarrollar nuevas iniciativas en estaciones ferroviarias, bajo criterios de responsabilidad social y sin fines comerciales.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

8 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú