![]() | |
Interior de un aseo público |
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Área de Servicios Públicos, ha adjudicado la contratación de distintos elementos de mobiliario urbano para la ciudad. Incluye la adquisición de papeleras (con anclaje al suelo y con soporte vertical), juegos infantiles, aseos públicos automáticos y señales informativas.
El tipo de licitación era de 1.997.000 euros, IVA incluido, repartidos de la siguiente forma:
-Papeleras para vías públicas con anclaje a suelo, 500.000 euros
-Papeleras para vía públicas para soporte vertical, 600.000 euros
-Juegos infantiles, 559.000 euros
-Aseos públicos automáticos, 270.000 euros
-Señales informativas, 68.000 euros
En el caso de las papeleras verticales con anclaje al suelo, se han adjudicado a la empresa Diseño Ahorro Energético S.A., que suministrará 956 papeleras con cenciero incluido, modelo Guss, siendo el importe total de la adjudicación de 499.997,46 euros (IVA incluido).
Las papeleras para vías públicas para soporte vertical se han adjudicado a Moycosa S.A., que suministrará 1.874 papeleras del modelo Zaragoza MO-210, y un importe de adjudicación de 599.979,84 euros (IVA incluido). Como mejora dentro de la oferta de esta empresa figura la aportación gratuíta de 200 papeleras más que se sumarán a las 1.874 adquiridas.
Los juegos infantiles han sido adjudicados a Moycosa S.A.. Serán 18 áreas de juegos infantiles, con un importe total de adjudicación de 559.000 euros (IVA incluido).
Respecto a los aseos públicos automáticos, la empresa adjudicataria es Proyectos e Instalación de Material Urbano S.A., que suministrará cinco aseos públicos por un importe total de adjudicación de 270.000 euros.
El concurso para la adjucación de la señales informativas quedó inicialmente desierto ya que fueron desestimadas todas las ofertas por problemas en la documentación administrativa. Por ese motivo, se inició una contratación a través de un procedimiento negociado (entre las empresas que se habían presentado al concurso inicial). El resultado de dicho procedimiento ha sido la adjucación a la empresa Vitrex S. L. de 223 unidades de señal y 83 unidades de postes, con un importe total de 67.952,82 euros.
Entre los criterios de valoración que figuraban en el pliego de condiciones para todos los elementos del concurso (papeleras, juegos, aseos y señales), además del precio, destacan elementos como calidad, diseño, estética, funcionalidad, versatilidad, materiales, facilidad de montaje y mantenimiento, resistencia a la intemperie y actos de deterioro, adaptabilidad al medio existente, resistencia, estabilidad, etc. También el plazo de garantía, mantenimiento post-suministro (incluido deterioros o destrozos por actos vandálicos), etc.
En el caso de las papeleras, los modelos anclados al suelo disponen de una capacidad superior a 60 litros, que queda en 45 litros para las papeleras para soporte vertical (instaladas sobre pared o sobre poste).
Estos elementos se distribuirán por la práctica totalidad de la ciudad y se espera estén instalados en su totalidad antes del inicio de la Exposición Internacional de 2008.
Respecto a los juegos infantiles, los elementos cumplen, específicamente, la normativa que se refiere a requisitos de seguridad. La lista de posibles emplazamientos incluye dieciocho lugares distintos, entre ellos Parque Sedetania, Parque Delicias, Glorietas de Goya, Jardines Avicebrón, Avempace, Taifa Saraqusta, Parque Teresa Serrato, Plaza Tauste, Salvador Allende ó Castilla Bozada.
En lo que respecta a los aseos públicos, son accesibles a usuarios con minusvalías, autolimpiables, luminosos, ventilados, con suelo antideslizante, con apertura de emergencia, antivandálicos, sin aristas ni cantos vivos, etc. En este caso, los lugares a instalar son los parques de La Granja, Pignatelli, Torrerramona, Oeste, Delicias, Bruil y Almozara.
La adquisición de este nuevo mobiliario urbano forma parte del plan de mejora que, en este ámbito, está acometiendo la ciudad de cara a la próxima celebración de la Exposición Internacional de 2008. El objetivo es ofrecer no sólo un número suficiente para cubrir las necesidades de los distintos distritos y barrios, sino también colaborar en la estética de las calles, plazas y parques de Zaragoza.