![]() | |
Estación Delicias |
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Área de Servicios Públicos, va a poner en marcha los estudios necesarios para la creación de aparcamientos disuasorios en distintas entradas de la ciudad. De esta manera, se anticipa a los criterios recogidos en el Plan Intermodal de Transporte (PIT).
En este sentido, ha adjudiado a la empresa Trakteplan los trabajos de consultoría y asistencia técnica para la “Redacción del estudio de viabilidad técnica y económica de estacionamientos de disuasión asociados a la red de transporte público de la ciudad de Zaragoza”. El presupuesto de licitación era de 75.000 euros (IVA incluido) y finalmente la adjucación se ha realizado por 59.250 euros (IVA incluido). El plazo de ejecución es de 5 meses.
El objetivo planteado para este estudio es diseñar la estrategia general y los estudios necesarios para la construcción de cinco o más aparcamientos disuasorios en superficie, situados en diferentes entradas de la ciudad, que permitan a aquellas personas que accedan por carretera a Zaragoza dejar allí el vehículo privado y utilizar, desde esos mismos puntos, el servicio público de transporte.
El estudio deberá contemplar, entre otros aspectos técnicos, la posibilidad de que el mismo ticket de aparcamiento se convierta en título de transporte (billete), así como analizar el flujo que vehículos que accede diariamente a la ciudad procedente de un radio aproximado de 50 kilómetros. El objetivo final de estos aparcamientos, de entre 300 y 500 plazas, aproximadamente, es conseguir limitar el acceso de coches privados al centro, favoreciendo así la fluidez del tráfico.
Inicialmente, y a expensas de otras posibles ubicaciones que pudieran plantearse como resultado del estudio, se plantean como posibles ubicaciones para estos aparcamientos la entrada de la carretera de Castellón; la de la carretera de Valencia; el parking ya existente en la Estación Intermodal (gestionado por el ADIF, se podrían estudiar la posibilidades de que entrara a formar parte de esta red); la zona del Actur (Ronda Norte) y la zona de Santa Isabel.
La Consejera de Servicios Públicos del Ayuntamiento, Carmen Dueso, indica que “la adjudicación de este estudio de viabilidad es un nuevo paso en nuestra política de favorecer el uso de transporte público en nuestra ciudad, tal y como recoge el Plan Intermodal de Transporte. Estos futuros parkings ofrecerán a los conductores que lleguen a Zaragoza la posibilidad de dejar sus vehículos a las afueras para conectar de manera práctica con la red de transporte, evitándose el acceso al centro y mejorando, así, la situación del tráfico en el interior de Zaragoza”.