![]() | |
Björk |
Senegal, la música jamaicana y actuaciones tan interesantes como Björk o Damon Albarn (Blur) son algunas de las citas destacadas para este domingo en el recinto de Ranillas. Por otro lado, la Ruta del Tambor y el Bombo se trasladan a Zaragoza de la mano de Alcañiz, Alcorisa, Calanda, Albalate, Andorra, Híjar, La Puebla de Híjar Samper de Calanda y Urréa de Gaén.
09:30 Fluvi. Puerta del Ebro (varios pases hasta la 13.00 horas)
Nuestra gota de agua, Fluvi, no quiere dejar de conocer a todas las personas que vienen a visitar la Expo, se pasea por el Recinto para saludar y conocer a todos los visitantes. No dejes de hacerte una foto con Fluvi y Raspa.
10:00 Día Nacional de Senegal
A lo largo de la mañana se podrá observar la llegada de autoridades, la representación de himnos, el izado de banderas, espectáculos y las visitas tanto al Pabellón de Senegal como al de España.
11:00 Taller de juegos interactivos: «Enrédate»
Durante toda la semana, habrá juegos interactivos del programa de UNICEF «Enrédate». Los diferentes temas son: sida, violencia, educación de niñas, agua. Una técnica de educación para el desarrollo estará en este espacio para guiar a los participantes y solventar sus dudas. (Varios pases)
11:00 Encuentro internacional de modelismo dinámico y motonaútica radiocontrolada. Gradas del Ebro
11:00 Vanjuska Moj. Balcón de los Niños
Es un espectáculo en el que el eclectismo musical y la acrobacia aérea con trapecio y telas se unen en un juego de extrema originalidad y donde los gags, las improvisaciones musicales y la espontaneidad cómica constituyen una extraordinaria mezcla de excelente factura y eficacia. Nando, curioso presentador y empresario y algo charlatán presenta a la famosa artista del Este Maila Zirovna que hace su papel hasta que su «mediterraneidad» surge para construir una encantadora farsa, con su música propia, sus instrumentos característicos, sus melodías, sus gags y sus típicos tics.
El número de instrumentos que utilizan Nando y Maila durante el espectáculo es increíble: violines, trompetas, acordeones, tambores y panderetas, guitarra, mandolina, instrumentos de percusión de todas clases que se unen a la prodigiosa matriz de la voz. (Varios pases)
12:00 ESPECTÁCULO DIARIO: El despertar de la Serpiente
Es el título de la cabalgata que todos los días recorrerá el recinto de Expo Zaragoza 2008, bajo la dirección artística de Cirque du Soleil. Con este espectáculo, Cirque du Soleil reinventa el concepto tradicional de cabalgata para representa la leyenda, «El despertar de la serpiente». La compañía canadiense buscará «conseguir que las nubes se muevan para finalmente crear una nueva leyenda, la del Arco Iris.
12:00 PayaSOS. Balcón de las Culturas
Espectáculo de teatro infantil. (Varias pases)
12:00 Rondalla «Peña el Cachirulo-José Iranzo». Palenque del Pabellón de Aragón
Muestra de canto de jotas, baile y rondalla. La agrupación lleva medio siglo actuando por toda Europa.
13:00 Jotas aragonesas. Plaza de Aragón
15:30 Cine del agua (26): Ríos del Mundo. Pabellón de la Tribuna del Agua
Programa 26 Cine del Agua. Especial «Ríos del Mundo».
16:00 Tambores y bombos del Bajo Aragón. Palenque del Pabellón de Aragón
El Pabellón de Aragón reunirá a representantes de las 9 localidades de la Comarca del Bajo Aragón que forman parte de la Ruta del Tambor y el Bombo: Alcañiz, Alcorisa, Calanda, Albalate, Andorra, Híjar, La Puebla de Híjar Samper de Calanda y Urréa de Gaén.
17:00 Claros de luna. Balcón de las Artes Escénicas
Las burbujas, ejército de luz, flotan en el vacío, que es la mejor manera de afirmar un pacto, y nos recuerdan que también nosotros nacemos y morimos y somos anillas de una raíz que no requiere médicos. (Varios pases)
19:00 Gaiteros de Estercuel. Palenque del Pabellón de Aragón
Música tradicional aragonesa.
19:00 Mariem Hassan. Balcón de las Músicas
Mariem Hassan es la artista más representativa de la música del Sahara Occidental y está considerada como la gran actualizadora del espíritu del haul. Su propuesta puede disfrutarse en diversos e interesantes trabajos de estudio y, especialmente, en un poderoso directo. Su música, emotiva y poderosa, ha sido calificada como blues del desierto. Voz en el mundo de los refugiados saharauis en los campos argelinos.
19:15| 21:15| 23:15| 01:15 ESPECTÁCULO DIARIO. Hombre Vertiente
Hombre Vertiente es un espectáculo multisensorial, de teatro aéreo, cuya creación, diseño artístico y dirección, producción, realización y ejecución ha sido encargada a OJALÁ. Como eje central de esta espectacular puesta en escena se encuentra el hombre y su relación con el agua. El espectáculo está dividido en tres actos y en él se propician diversos tipos de participación del público.
20:30 ¿Hace daño el agua?. Palacio de Congresos
¿Hace daño el agua? es un nuevo espectáculo del premio Nobel de Literatura, Dario Fo. Nos relata la historia del hombre y de su relación con el agua, en particular en lo que respecta a las prácticas de higiene corporal y mediante la referencia a textos literarios y fragmentos teatrales que abarcan desde la Comedia Antigua a la Commedia dell'Arte, o desde la lectura de textos históricos hasta la llegada del mundo contemporáneo.
Fo estará en el escenario y se apoyará en la utilización de la tecnología de las proyecciones en pantalla, que le permitirán llevar a la escena la historia del arte y, con ella, los documentos visuales del tiempo pasado; así como a aventurarse en rocambolescas descripciones entre la filología y el espectáculo, la chanza y la interpretación histórica.
21:00 James Blackshaw. Balcón de las Músicas
Activo en el panorama musical desde el año 2003, el británico James Blackshaw está considerado como uno de los renovadores de la guitarra acústica contemporánea. Armado con una guitarra de doce cuerdas, interpreta sus propias composiciones, sobre las que improvisa contínuamente en escena. Su sonido recuerda a la música clásica y a través de elaborados acordes consigue crear atmósferas minimalistas, tremendamente cálidas y asequibles para el oyente ocasional.
22:30 ESPECTÁCULO NOCTURNO. Iceberg. Sinfonía poético visual. Río Ebro
Espectáculo de gran formato multimedia. El elemento central del espectáculo es un Iceberg de grandes dimensiones ante el que se contrapone la pequeña figura del hombre, principal responsable del cambio climático y a su vez primera víctima. Entre el Iceberg, el hombre y el Ebro se establece un diálogo de imágenes y conflictos minado por males causantes del cambio climático y que nos llevará consecuentemente a la invocación final de un mensaje de esperanza
23:00 Trak Atak. Expo loungue
TrakAtak Selectores es un proyecto musical inspirado en las clásicas sound systems que sonaban en Jamaica en los años setenta, acompañando su directo con alguna improvisación (deejays) sobre la cara instrumental de algún disco (edición muy común en la industria jamaicana, conocidas como «version», que consisten en ediciones de canciones eliminando las pistas de voz).
Sus sesiones, suelen ser un pequeño recorrido por los diferentes estilos del Reggae, haciendo hincapié en aquellos que conservan la raíz y la profundidad que caracteriza este sonido. Sus estilos preferidos son el Roots de los años 70 y 80 así como la corriente pionera del Dancehall (Early-Dancehall). Últimamente sienten atracción fatal por las nuevas producciones que se llevan a cabo en los estudios Londinenses…
TrakAtak Selectores han sido residentes en el Zorro durante los años 2006-07 y actualmente forman parte del colectivo de djs que comparten cabina en el Bohannon, bar de referencia en Zaragoza, en lo que a música negra se refiere. (Varios pases)
23:00 Toumani Diabaté’s Symmetric Orchestra + Björk + Eliades Ochoa + Damon Albarn (Blur) + Jose Soto. Anfiteatro 43“Toumani Diabaté” es un músico maliense, intérprete de kora, cuya música ha logrado reconocimiento internacional. Como instrumentista es muy versátil, y no sólo ejecuta piezas de música tradicional maliense, sino que ha participado en proyectos interculturales con músicos de flamenco, blues, jazz y otros estilos internacionales. Procede de una antigua familia de instrumentistas de kora. Su padre, Sidiki Diabaté, grabó el primer disco de kora de la historia en 1970.
00:15 Iván Alcalá y Bartola. Balcón de las Artes Escénicas
Los bailaores Iván Alcalá y Bartolo traen al escenario flamenco de Expo Zaragoza 2008 un repertorio de los siguientes palos flamencos: martinete, seguidilla, soleá. Su cuadro flamenco está formado por dos bailaores, dos guitarras, dos cantaores y un percusionista. (Varios pases)
00:15 Marche ou rêve – Alegorías del agua. Distrito 50
Concebida para las dimensiones de la ciudad, la Bola de Nieve del grupo Le Muscle propone un espectáculo de 360º que unifica teatro, música y vídeo en el espacio público.
Con un objeto escenográfico insólito, un espacio transparente, Bola de Nieve es la historia de un ser humano que toma conciencia de su propia burbuja, donde se entrecruzan el mundo real, el virtual y el imaginario. Es la historia de un niño que sueña ser un adulto o la de un adulto que sueña ser un niño.
Marche ou Rêve es una suspensión, una toma de conciencia de nuestras trayectorias personales y colectivas en la lucha cotidiana.
00:30 Pasacalles Brasil Natura. Avenida 2008
00:30 Darren Hayman and band. Balcón de las Músicas
Darren Hayman es un guitarrsita y compositor nacido en Essex, Gran Bretaña. En Expo Zaragoza 2008 se presenta al frente de la Hayman, Watkins, Trout and Lee Bluegrass Band.
4 Comentarios. Dejar nuevo
esta noticia esta equivocada, mañana actuan los tambores de Andorra en el pabellon de Aragon y no los de los nueve pueblos de la Ruta. Bien es verdad que andorra es uno de los pueblos fundadores de la Ruta del Tambor y Bombo.