1. Inicio
  2. Expo2008
  3. Agenda y espectáculos de la Expo para el domingo 13 de julio

Agenda y espectáculos de la Expo para el domingo 13 de julio

Café Tacuba
Café Tacuba

El Día Nacional de Turquía y la celebración del Día de la Comarca del Bajo Cinca dejan la mejor agenda para este domingo.

09:30 Fluvi. Puerta del Ebro (varios pases hasta la 13.00 horas
Nuestra gota de agua, Fluvi, no quiere dejar de conocer a todas las personas que vienen a visitar la Expo, se pasea por el Recinto para saludar y conocer a todos los visitantes. No dejes de hacerte una foto con Fluvi y Raspa.

10:30 Día Nacional de Turquía
A lo largo de la mañana se podrá observar la llegada de autoridades, la representación de himnos, el izado de banderas, espectáculos y las visitas tanto al Pabellón de Turquía como al de España.

10:30 Arrueda à Portuguesa. Golpe d'Asa. Avenida 2008
Teatro de calle

11:00 En clave de Sol. Palenque del Pabellón de Aragón
Para conmemorar el día de la Comarca del Bajo-Baix Cinca, la Consejería de Turismo ha preparado un espectáculo de teatro musical titulado “En clave de sol” que se representará a lo largo de todo el día en el pabellón de Aragón. Este evento será interpretado por la famosa e internacional compañía de teatro Memory dirigida por la reconocida actriz Àngels Gonyalons y por la Asociación Cultural y Recreativa Rondalla Peña Fragatina.
El espectáculo musical titulado “En clave de sol” se diferencia por su energía, rebosar alegría y desprender fuerza y juventud. En él se descubre el espíritu de la Comarca del Bajo-Baix Cinca, un territorio comprometido con el futuro y también orgulloso de su patrimonio cultural, artístico y paisajístico de los once pueblos que conforman esta zona. La interacción con el público será un factor importante ya que el espectador entrará a formar parte activa como un elemento más del espacio escénico de este acto lleno de toda la magia del “show business” y la casta aragonesa representada por la Rondalla Peña Fragatina que desde su fundación se ha volcado en difundir el folclore aragonés y potenciar el patrimonio cultural.

11:00 Bichos do Brasil. Títeres. Balcón de los Niños
Este espectáculo busca a través de los muñecos, la música y la coreografía crear el ambiente de la selva, sin exigir un comportamiento humano de sus personajes. Las fábulas, donde los bichos simbolizan las virtudes y vicios humanos, son dejadas al margen. La compañía construye sus muñecos con materiales naturales. (Pases a las 11:00, 13:15 y 14:45)

11:30 Karamba. Pabellón de América Latina.
Música Latina

12:00 Muestra de bolillos. Pabellón de Zaragoza

12:00 Fiesta de los Caballeros. Pabellón de Zaragoza
Lectura de romance y danzas medievales.

12:00 ESPECTÁCULO DIARIO: El despertar de la Serpiente.
Es el título de la cabalgata que todos los días recorrerá el recinto de Expo Zaragoza 2008, bajo la dirección artística de Cirque du Soleil. Con este espectáculo, Cirque du Soleil reinventa el concepto tradicional de cabalgata para representa la leyenda, «El despertar de la serpiente». La compañía canadiense buscará «conseguir que las nubes se muevan para finalmente crear una nueva leyenda, la del Arco Iris».

12:00 Elemotho. Pabellón África Subsahariana
Música de Namibia.

12:50 Danzas medievales. Pabellón de Zaragoza

13:00 Jotas aragonesas. Plaza de Aragón
Baile folclórico aragonés

15:00| 17:00| 19:00| 21:00|23:00|1:00 ESPECTÁCULO DIARIO. Hombre Vertiente.
Hombre Vertiente es un espectáculo multisensorial, de teatro aéreo, cuya creación, diseño artístico y dirección, producción, realización y ejecución ha sido encargada a OJALÁ. Como eje central de esta espectacular puesta en escena se encuentra el hombre y su relación con el agua. El espectáculo está dividido en tres actos y en él se propician diversos tipos de participación del público.

17:00 Dentro de mi otra isla. Danza. Balcón de las Artes Escénicas
Esta creación de Panaibra Grabriel-Culturarte habla sobre el intercambio entre el yo y el otro. Es una mirada al ser como parte de una gran mentira, una paradoja, particularmente en este tiempo en el que mundo camina hacia la globalización social, donde hay escasez y abundancia, sequedad e inundaciones, pobres y ricos, subdesarrollados y desarrollados. En el lugar donde el «yo» y el «tú» se encuentran, mis ojos reconocen un semejante, pero mi mente te ve como a un extraño. En el intento de co-habitar y mostrar solidaridad, mi propio ser prevalece dentro de mí como una memoria perpetua. Se trata de un excelente e innovador espectáculo de danza afrocontemporánea en la que el agua es un elemento protagonista. (tres pases a las 17, 19.15 y 21 horas)

17:00 Va donde te lleven los pies. Títeres. Balcón de los Niños
Espectáculo que nos presenta una técnica de animación muy especial. Los mágicos títeres del 'Teatro dei Piedi' son los pies, piernas y rodillas de Laura Kibel, maestra titiritera italiana. La propia artista es la encargada de crear todos los elementos de escena, narices falsas, trajes y decoraciones que visten sus pies/personajes. Hasta la música, que no solamente es acompañamiento sino verdadero cuento escénico, tanto que su espectáculo no necesita palabras, está interpretada por la propia titiritera.

17:15 Dancer. Pabellón de la Comunidad del Caribe
Espectáculo de danza del Caribe

17:30 Recital poético músico taurino. Pabellón de Zaragoza

19:00 Mauricio Villavechia Quartet. Balcón de las Músicas
Mauricio Villavecchia es un experimentado y reputado pianista y compositor. Su proyecto 'Mauricio Villavecchia Quartet' está formado por él mismo, el guitarrista Vicenç Solsona, el violoncellista Manuel Martinez del Fresno, y el percusionista Roger Blavia. Recientemente ha presentado Goyescas – Granados, una brillante adaptación y actualización de Goyescas, la magistral obra del maestro catalán Granados inspirada en la obra del pintor aragonés Goya

19:00 Juegos de Banderas de la República de San Marino. Avenida 2008
Espectáculo de bailes y música medieval utilizando banderas.

20:00 Marcela y Javier. Pabellón de América Latina
Dos artistas argentinos que interpretan el tango de manera profesional y divertida. Tanyrango nos llevará desde el tango al canyengue desde el bals a la milonga y nos hará vivir un rato emotivo y alegre.

21:00 Cuti. Balcón de las Músicas.
“Cuti” es un artista aragonés con una dilatada experiencia con proyectos como Dynamos o Berzas y, desde 1997, con una carrera en solitario en la que ha construido un estilo propio y distintivo para su propuesta. El artista ha publicado diversos discos de estudio y ha realizado numerosas actuaciones en directo gracias a la calidad de los cuales ha conseguido aumentar su público y popularidad.

22.30 ESPECTÁCULO NOCTURNO. Iceberg. Sinfonía poético visual. Río Ebro
Espectáculo de gran formato multimedia. El elemento central del espectáculo es un Iceberg de grandes dimensiones ante el que se contrapone la pequeña figura del hombre, principal responsable del cambio climático y a su vez primera víctima. Entre el Iceberg, el hombre y el Ebro se establece un diálogo de imágenes y conflictos minado por males causantes del cambio climático y que nos llevará consecuentemente a la invocación final de un mensaje de esperanza.

23:00 Café Tacuba. Anfiteatro 43
Grupo musical mexicano originario de Ciudad Satélite (Naucalpan de Juárez), Café Tacuba comenzó su carrera profesional en 1989. La banda maneja una gran cantidad de estilos y recursos musicales, lo que les hace ser uno de los grupos más innovadores de su país. Han realizado incursiones en el hip-hop, ská, rock, metal y otros géneros, lo que les ha permitido grabar diez trabajos que muestran ritmos, voces, instrumentos y temáticas muy diferentes.

00:15 Picoco. Balcón de las Artes Escénicas.
Grupo de flamenco Picoco, compuesto por un bailaor, dos guitarras, dos cantaores y dos percusiones. Picoco ofrecerá un repertorio de soleares, serranas, bulerías, tangos y rumbas. (Dos pases a las 00:15 y 01:00)

00:30 Orbite OFF OFF, Productions. Distrito 50
Orbite OFF OFF propone un viaje lejos de la tierra con seis bailarinas y bailarines que conducen al público dentro de las esferas de una vida en órbita, donde la atracción terrestre no llega y donde las leyes de la física se enriquecen de nuevas perspectivas, las del alma.

00:30 Xela. Balcón de las Músicas
Xela es el proyecto del inglés John Twells, quien lleva produciendo e interpretando música desde el año 2001 y experimentando con todo tipo de géneros, desde la electrónica abstracta al black metal. Bajo este pseudónimo ha editado material en sellos como Digitalis, Barge, City Centre Offices o Type Recordings, sello dirigido por él mismo y uno de los referentes dentro de la electrónica actual. Recientemente ha comenzado a colaborar con otros músicos como el percusionista Mike Weis (Zelienople), quien ha pasado a ser miembro fijo del proyecto en sus actuaciones en directo.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Cuidado de personas en Zaragoza
Servicios integrales en cuidados de personas. Cuidados de personas mayores, enfermos, dependientes, familiares… Ponte en buenas manos.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú