1. Inicio
  2. Expo2008
  3. Agenda y espectáculos de la Expo para el domingo 17 de agosto

Agenda y espectáculos de la Expo para el domingo 17 de agosto

Stray Cats
Stray Cats

Este domingo es el Día Nacional de Indonesia que va a ofrecer un espectáculo de danzas tradicionales para deleite de los visitantes del Balcón de las Culturas. Al caer la noche, la mítica banda The Stray Cats pondrá el sonido rockabilly en el Anfiteatro 43.

9:30 Fluvi. Puerta del Ebro (varios pases hasta la 13.00 horas)
Nuestra gota de agua, Fluvi, no quiere dejar de conocer a todas las personas que vienen a visitar la Expo, se pasea por el Recinto para saludar y conocer a todos los visitantes. No dejes de hacerte una foto con Fluvi y Raspa.

10:00 La jornada de los niños: dibuja y pon un nombre al alce del pabellón de Suecia. Viento
El Pabellón de Suecia en la Expo de Zaragoza 2008 tiene el placer de invitarles a “La Jornada de los niños”, que ha organizado conjuntamente con la ONG Save the Children® para el proyecto “Emergency in Myanmar”, que asegura que un niño afectado por el ciclón Myanmar reciba un equipo de emergencia para su higiene personal y la esterilización del agua que consume.

11:00 Adivinaguas. Balcón de los Niños
Espectáculo de payasos en el que los divertidos Piojo y Hula, se ven envueltos en hilarantes situaciones y arriesgadas aventuras en su ecológico intento de cuidar el mundo del agua. Alguna pelea, varias lágrimas, suficientes intrigas, bastantes emociones, alguna improvisación compartida con el espectador y muchas, muchas risas. El espectáculo se estrena en el Balcón de los Niños de Expo Zaragoza 2008.(Varios pases)

11:45 Consell de Laspauls. Pabellón de Aragón
Laspaúles, un pequeño municipio de la provincia de Huesca, se viste de época y retrocede al siglo XVI para rememorar un episodio histórico que aconteció en estas tierras. En 1593, entre el 19 de febrero y el 29 de Abril, se procesaron veintiocho mujeres acusadas de brujería; veintiuna de las cuales eran de Laspaúles y siete de los pueblos vecinos. Fueron condenadas veintidós y después ejecutadas, según rezan los manuscritos encontrados por Domingo Subías, párroco de la localidad, en 2001, y que datan de ésta época.

La obra de “Lo Consell de Laspauls” trata de recrear el día de la ejecución de las brujas, día en el que también, el Conde de la Ribagorza, D. Martín de Aragón, visita Laspaúles (por la muerte de su padre) para tomar posesión de tierras, súbditos e impuestos del Consell de Laspauls. La representación se enmarca en los escenarios naturales donde supuestamente acontecieron los hechos.

12:00 ESPECTÁCULO DIARIO: El despertar de la Serpiente
Es el título de la cabalgata que todos los días recorrerá el recinto de Expo Zaragoza 2008, bajo la dirección artística de Cirque du Soleil. Con este espectáculo, Cirque du Soleil reinventa el concepto tradicional de cabalgata para representa la leyenda, «El despertar de la serpiente». La compañía canadiense buscará «conseguir que las nubes se muevan para finalmente crear una nueva leyenda, la del Arco Iris.

12:30 La Jornada de los niños: carrera del agua. Viento
El Pabellón de Suecia en la Expo de Zaragoza 2008 tiene el placer de invitarles a “La Jornada de los niños”, que ha organizado conjuntamente con la ONG Save the Children® para el proyecto “Emergency in Myanmar”, que asegura que un niño afectado por el ciclón Myanmar reciba un equipo de emergencia para su higiene personal y la esterilización del agua que consume.

13:00 Jotas aragonesas. Plaza de Aragón
Baile folclórico aragonés.

13:15 Adivinaguas. Balcón de los Niños
Espectáculo de payasos en el que los divertidos Piojo y Hula, se ven envueltos en hilarantes situaciones y arriesgadas aventuras en su ecológico intento de cuidar el mundo del agua. Alguna pelea, varias lágrimas, suficientes intrigas, bastantes emociones, alguna improvisación compartida con el espectador y muchas, muchas risas. El espectáculo se estrena en el Balcón de los Niños de Expo Zaragoza 2008. (Varios pases)

14:00 La jornada de los niños: reciclaje de papel. Viento
El Pabellón de Suecia en la Expo de Zaragoza 2008 tiene el placer de invitarles a “La Jornada de los niños”, que ha organizado conjuntamente con la ONG Save the Children® para el proyecto “Emergency in Myanmar”, que asegura que un niño afectado por el ciclón Myanmar reciba un equipo de emergencia para su higiene personal y la esterilización del agua que consume.

16:00 Día Nacional de Indonesia. Danzas típicas de Indonesia. Balcón de las Culturas
Representación de danzas típicas de las islas de Java, Yakarta y Balí.

16:00 La jornada de los niños: papiroflexia. Viento
El Pabellón de Suecia en la Expo de Zaragoza 2008 tiene el placer de invitarles a “La Jornada de los niños”, que ha organizado conjuntamente con la ONG Save the Children® para el proyecto “Emergency in Myanmar”, que asegura que un niño afectado por el ciclón Myanmar reciba un equipo de emergencia para su higiene personal y la esterilización del agua que consume.

17:00 Espectáculo de Emiratos Árabes
Espectáculo de bailes tradicionales de los Emiratos Árabes.

17:00 Ether, Bhakti. Balcón de las Artes Escénicas
La compañía de danza inglesa Angika presenta dos coreografías inspiradas en la filosofia india.
Ether es el medio de movimiento que prevalece en el Universo. La coreografía está adaptada a la música original especialmente compuesta por Midival Punditz, cnocido en todo el mundo por las bandas sonoras de las películas La boda del Monzón y Closer. La unión de baile con percusión, cítaras, flautas, shehnai y voces dan como resultado es una paleta coreográfica con un ritmo hipnótico, sutiles equilibrios y gran serenidad.
Bhakti significa devoción y este trabajo se alimenta de la concentrada vitalidad y escultural geometría de la danza de Angika. (Varios pases)

17:15 La jornada de los niños: cuentos. Viento
El Pabellón de Suecia en la Expo de Zaragoza 2008 tiene el placer de invitarles a “La Jornada de los niños”, que ha organizado conjuntamente con la ONG Save the Children® para el proyecto “Emergency in Myanmar”, que asegura que un niño afectado por el ciclón Myanmar reciba un equipo de emergencia para su higiene personal y la esterilización del agua que consume.

17:30 Magia cinco estrellas. Balcón de los Niños
Espectáculo de magia.

18:00 Ball dels Salvatges. Pabellón de Aragón
El Pabellón de Aragón será el escenario del recuperado “Ball dels Salvatges”. Este baile que tiene su origen en el S. XIV representa al amor y al instinto. Si el amor era cortés y caballeresco, había un deseo y mientras duraba este deseo, los seres humanos permanecían en la cárcel del amor, del instinto. En los siglos XIV y XV surgió un movimiento literario en Europa que transformó el modo de querer y su concepto. El instinto era salvaje, vivía en la selva o bosque, y pertenecía a una concepción primitiva del hombre.

Esta metáfora fue cultivada por poetas como Petrarca y prosistas como Diego de San Pedro, cuya obra Cárcel de amor se convirtió en un éxito en toda Europa. De la literatura el salvaje saltó al arte, a la arquitectura, a los tapices, a la religión y a la fiesta. En los cortejos festivos custodiaba a los representantes institucionales, hasta sofisticarse su imagen en los actuales maceros.

El mito ha sido estudiado por el mejicano Roger Bartra – El salvaje en el espejo- y el espacio festivo donde el personaje interviene se ha visto reducido a una zona entre Alemania y Suiza, donde aparece en desfiles. En España está presente en Béjar –Corpus Christi- con los hombres de musgo, personajes revestidos con ese vegetal y provistos de una maza que aparecen en esa procesión.

18:00 La Jornada de los niños: carrera del agua. Viento
El Pabellón de Suecia en la Expo de Zaragoza 2008 tiene el placer de invitarles a “La Jornada de los niños”, que ha organizado conjuntamente con la ONG Save the Children® para el proyecto “Emergency in Myanmar”, que asegura que un niño afectado por el ciclón Myanmar reciba un equipo de emergencia para su higiene personal y la esterilización del agua que consume. (Varios pases)

19:00 Coral Zaragoza 2008. Balcón de las músicas
La Coral Zaragoza 2008 es un grupo formado por la Federación Aragonesa de Coros (Fedarcor) y compuesta por 80 intérpretes de los más de 3.000 federados en la comunidad. Realizará cuatro conciertos en la Expo Zaragoza 2008.

19:15| 21:15| 23:15| 01:15 ESPECTÁCULO DIARIO. Hombre Vertiente
Hombre Vertiente es un espectáculo multisensorial, de teatro aéreo, cuya creación, diseño artístico y dirección, producción, realización y ejecución ha sido encargada a OJALÁ. Como eje central de esta espectacular puesta en escena se encuentra el hombre y su relación con el agua. El espectáculo está dividido en tres actos y en él se propician diversos tipos de participación del público.

20:00 Compañía Elia Lozano. Pabellón de Aragón
Elia Lozano acompañada de la Banda de Música de Graus actuará en el Pabellón de Aragón por la tarde. Esta representación pretende ser una celebración de la capacidad creativa y la sensibilidad en el ser humano que contempla el monte Turbón en todo su territorio. Esta actuación en la que un grupo de 41 jóvenes músicos ribagorzanos acompañarán con instrumentos de cuerda a los bailarines pondrá el broche final al día de la Comarca de la Ribagorza en la Expo.

22:30 ESPECTÁCULO NOCTURNO. Iceberg. Sinfonía poético visual. Río Ebro
Espectáculo de gran formato multimedia. El elemento central del espectáculo es un Iceberg de grandes dimensiones ante el que se contrapone la pequeña figura del hombre, principal responsable del cambio climático y a su vez primera víctima. Entre el Iceberg, el hombre y el Ebro se establece un diálogo de imágenes y conflictos minado por males causantes del cambio climático y que nos llevará consecuentemente a la invocación final de un mensaje de esperanza.

23:00 Stray Cats. Anfiteatro 43
The Stray Cats es una banda estadounidense de rockabilly formada en 1979 (antes llamados The Tomcats) por el guitarrista y vocalista Brian Setzer, Lee Rocker y Slim Jim Phantom. Se separaron en 1993, realizaron una gira de reunión en el año 2004 y realizarán una nueva, de despedida, en el 2008.

Considerados como el grupo clave del revival del rockabilly y del nacimiento del psychobilly en los primeros años de la década de los ochenta, los Stray Cats han obtenido numerosos éxitos en las listas de venta de Estados Unidos y Reino Unido. Su estilo está basado en el de los artistas de Sun Records de la década de los cincuenta y está fuertemente influido por Bill Haley and His Comets.

23:45 Flying Dragon Circus. Distrito 50
Proyecto organizado bajo la dirección del mundialmente conocido director de circo Pierrot Bidon. Aúna lo mejor de las tradiciones del circo chino y británico para crear un show que es totalmente contemporáneo. Como uno de los fundadores del legendario Archaos, Pierrot Bidon fue responsable de la transformación de las posibilidades y el perfil del Circo Europeo (sin animales) durante los años 1980. Desde entonces Pierrot ha realizado una alquimia parecida con Circo da Madrugada (de Brasil) y Circus Baobab (de Guinea). Ha conseguido a crear un circo contemporáneo de la calidad más alta en América Latina tanto como África, que no existía antes.
El Circo del Dragón Volante promete ser una experiencia nueva y original de circo. Tomando como modelo los impresionantes vuelos y levitaciones de las películas chinas de Kung Fu, se nos presenta un espectáculo que introduce en sus coreografías auténticas destrezas aéreas con la participación de algunos de los mejores especialistas británicos. La música y el humor completan esta película de artes marciales en vivo.

00:15 Juan Cortés. Balcón de las Artes Escénicas
Camarón de la Isla y Paco de Lucía enamoraron al pianista de Tortosa (España) Juan Cortés cuando aún era un niño. Gitano, de familia valenciana, empezó a tocar el piano de manera autodidacta con siete años. Después se internó en el jazz de la mano de Chano Domínguez. Aprendió de Albert Bover, Tomatito y Enrique Morente, entre otros. Su primer disco, Jurepén es un trabajo en el que colabora con músicos como Jorge Pardo, Montse Cortés, Bernardo Parrilla y Guillermo MacGill.
El cuadro flamenco del pianista Juan Cortés está compuesto por site músicos: piano, bailaora, dos guitarras, percusión, cantaor y violín. En el espectáculo podremos disfrutar de flamenco tradicional, bulerías, alegrías y jaleos. (Varios pases)

00:30 Rechenzentrum. Balcón de las músicas.
Formación aparecida a finales de la década de los noventa en Alemania, compuesta por Marc Weiser y Lilleväen. El dúo se dedicada a la fusión de imágenes y sonido, y está considerado como una de las estructuras creativas más interesantes dentro del terreno audiovisual de la actualidad.
Marc Weiser es un productor y vocalista fuertemente involucrado en la escena creativa electrónica de Berlin; por su parte, Lilleväen ha coordinado exhibiciones de videocreación y ha trabajado con artistas como Christine Hill o Blixa Bargeld.

1:15 Monsieur Lizano. Expo Lounge

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Cuidado de personas en Zaragoza
Servicios integrales en cuidados de personas. Cuidados de personas mayores, enfermos, dependientes, familiares… Ponte en buenas manos.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

3 Comentarios. Dejar nuevo

  • PPcqtIeuqJbL
    1 enero, 2013 11:55 am

    Ivan magnifico airtculo. La calle es de todo el mundo eso tiene que tenerlo bien claro los que gobiernan a Cuba. Esta bueno de estar incitando a la poblacion al odio. El pueblo hasta que no le salga al paso a esa camarilla de fascineroso que atacan a las Damas de Blanco a Martha Fonseca como se ha visto en los Videos. Si no se le pone un alto a esos actos nuestro pueblo tendra que seguir soportando la represion.En cuanto a las ultimas noticias de permitir viajar como turistas a los cubanos, es otra burla mas de la que ya la poblacion debe estar acostumbrada. Que facil le es al gobieno cubano entretener a la poblacion y desviar la atencion de los problemas principales de nuestro pais. Asi mismo ocurrio hace 2 o 3 anos cuando autorizaron la venta de computadoras, telefonos celulares y los DVR.Noticia debio ser que durante el Congreso algunos de los Delegados al mismo hubiese dicho que renunciara la nomenclatura completa y se diera paso a un nuevo gobierno con periodos de mandatos limitados, lo demas es un poco de lo mismo. Ustedes periodistas independientes y blogueros no oficiales son los que en estos momentos han tenido el valor de enfrentarse a esa maquinaria represiva. Pero hasta que no salgan miles a las calle y griten como Jorge Luis Garcia Antunez que mi SE VA NI SE CALLA, hasta ese dia ese regimen dejara de existir.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú