1. Inicio
  2. Expo2008
  3. Agenda y espectáculos de la Expo para el domingo 27 de julio

Agenda y espectáculos de la Expo para el domingo 27 de julio

Jorge Drexler
Jorge Drexler

Para el último domingo de Julio, la Expo ha preparado para todos sus visitantes numerosos espectáculos ofrecidos por Uruguay, que este domingo celebra su Día Nacional. Además, a las siete de la tarde, la Federación Aragonesa de Coros (Fedarcor) ofrece su Coral Zaragoza 2008.

09:30 Fluvi. Puerta del Ebro (varios pases hasta la 13.00 horas)
Nuestra gota de agua, Fluvi, no quiere dejar de conocer a todas las personas que vienen a visitar la Expo, se pasea por el Recinto para saludar y conocer a todos los visitantes. No dejes de hacerte una foto con Fluvi y Raspa.

10:15 Grupo Folklórico Las Olivicas de Fuendejalón. Palenque del pabellón de Aragón
El Grupo Folklórico Las Olivicas de Fuendejalón llegará a la plaza cubierta o palenque del Pabellón de Aragón con siete cantadores y seis músicos (cuatro guitarras y dos bandurrias). En el Día de la Comarca del Campo de Borja cantarán jotas de estilo y dúos, con temas como “El Ebro guarda silencio”. La agrupación es referente en la delimitación comarcal y ha actuado en otras comunidades autónomas como Castilla-León o Cataluña.

10:30 Día Nacional de Uruguay
A lo largo de la mañana se podrá observar la llegada de autoridades, la representación de himnos, el izado de banderas, espectáculos y las visitas tanto al Pabellón de Paraguay como al de España.

11:00 El Gran Juego Riesgolandia. El Faro
Juego promovido por Ayuda en Acción y Manos Unidas y dinamizado por el equipo de animación PAI. Dos horas de diversión con juegos, talleres y pruebas para niños entre 6 y 12 años.

11:00 Karamba. Pabellón de América Latina
Música Latina (Varios pases)

11:00 Los Bufos de la Matiné. Balcón de los Niños
Homenaje que la compañía El Chonchón brinda a los cómicos del cine mudo. Personificados por títeres de guante, Carlitos Chaplin y el Pibe, el Gordo y el Flaco, son algunos de los míticos personajes que hacen de las suyas en las distintas pantomimas que integran el espectáculo.

12:00 Música rumana. Balcón de las Culturas

12:00 Jota de Mallén. Palenque del pabellón de Aragón
La Escuela de Jota de Mallén comenzó a funcionar en 1985, y en la actualidad cuenta con más de 100 alumnos de todas las edades. Mantener vivo el espíritu de la Jota Aragonesa y potenciar el gesto de identidad que significa el folclore son las funciones principales de la escuela. Por ello potencian festivales de jota y actúan en diferentes eventos y tradiciones.

12:00 ESPECTÁCULO DIARIO: El despertar de la Serpiente.
Es el título de la cabalgata que todos los días recorrerá el recinto de Expo Zaragoza 2008, bajo la dirección artística de Cirque du Soleil. Con este espectáculo, Cirque du Soleil reinventa el concepto tradicional de cabalgata para representa la leyenda, «El despertar de la serpiente». La compañía canadiense buscará «conseguir que las nubes se muevan para finalmente crear una nueva leyenda, la del Arco Iris.

15:00 Cine del agua (21). Pabellón de Tribuna del Agua
Programa 21 de Cine del Agua.

15:00| 17:00| 19:00| 21:00|23:00|1:00 ESPECTÁCULO DIARIO. Hombre Vertiente.
Hombre Vertiente es un espectáculo multisensorial, de teatro aéreo, cuya creación, diseño artístico y dirección, producción, realización y ejecución ha sido encargada a OJALÁ. Como eje central de esta espectacular puesta en escena se encuentra el hombre y su relación con el agua. El espectáculo está dividido en tres actos y en él se propician diversos tipos de participación del público.

16:00 Dance de Novillas. Palenque del pabellón de Aragón
El Dance de Novillas solo se puede ver los días 23 de abril y el 7 de octubre, día de la festividad de la patrona, la Virgen del Rosario. Intercaladas entre las mudanzas el Mayoral y el Rabadán se recitan dichos y critica a todos los componentes del grupo de danzantes, ayuntamiento y con la mención a distintas y variadas personas de la población.
El grupo esta formado por ocho danzantes, el Mayoral, el Rabadán, tres gaiteros (antiguamente era una banda de música la que interpretaba el repertorio) y un tamborilero. Además, hay dos componentes que portan el estandarte o emblema del grupo y el trenzado o palo de cintas, cuando la formación esta en disposición de actuar.

17:00 Música y folklore de Magallón. Palenque del pabellón de Aragón
La Asociación Música y Folclore de Magallón se empezó a fraguar en diciembre de 1999, gracias al entusiasmo de un par de amigos. Comenzaron 19 alumnos y, actualmente, son ya 65 personas.
Magallón tiene una jota que todas las formaciones del pueblo la han llevado como himno y como sello de identidad: La Magallonera. La asociación aprovechará el Día del Campo de Borja para estrenar una canción de grupo, “Homenaje a Ramón Salvador”, compositor del famoso tema. También interpretarán canciones de grupo, jotas solistas y jotas de dúos. Entre el repertorio destacan temas como el “Bolero de Zaragoza”, “Jota de San Lorenzo” o “Los Sitios de Zaragoza”.

17:00 Ceremonial de la danza. Balcón de las Artes Escénicas
La compañía Teatro de la Danza del Caribe propone tres coreografías que la presentan como una de las compañías cubanas de mayor prestigio y reconocimiento mundial.
Por un lado, Súlkary es una exquisita propuesta donde los diseños escultóricos de la cultura afrocubana desvelan un lenguaje singular desbordado de sensualidad y belleza.
Por otro, La rumba es una manera de vida urbana que presenta al baile como el medio de expresión popular. Un diálogo entre bailarines y músicos en el que el virtuosismo de los solistas compite con la destreza de los percusionistas y cantantes.
Por último, Destellos es una coreografía del Maestro Eduardo Rivero, Premio de la Danza 2001 director y coreógrafo de la compañía. Es su obra más importante y en ella el agua es esencia de vida y alberga en el movimiento los destellos de su existencia.

17:30 Happy for Nothing. Balcón de los Niños
Con un éxito incontestable de público en los más importantes festivales internacionales de artes de calle esta jovencísima compañía belga nos ofrece todo un torbellino de números circenses, pleno de rigor técnico, vitalidad, ritmo y energía.

19:00 Dance de Bulbuente. Palenque del pabellón de Aragón
El Dance de Bulbuente está dedicado a San Bartolomé, se representa el día 24 de agosto. Es uno de los dances más arraigados ya que nunca se ha dejado de bailar, salvo dos años durante la guerra civil española. A las nueve de la mañana, tras las “coplillas” a San Bartolomé, los danzantes recorren la localidad bailando la “diana”. A las doce, acompañan los danzantes a las autoridades a la Iglesia, y posteriormente, preceden a la procesión bailando el pasacalles hasta la plaza donde seguidamente se representa el dance.
Se bailan cuatro mudanzas de palos (diana, jota, pasodoble y habanera) y tres de cintas. Es el único paloteado de la comarca que hace ya doce años, recuperó la dulzaina y el tambor como instrumentos. Hasta los años treinta de este siglo, el traje de paloteador era de raso, con calzones y faja negra, camisa y salletas blancas. Posteriormente, tras la guerra civil, se bailó durante unos años con traje de calle. En los años cincuenta los danzantes vestían pantalón y camisa blancos, con un pañuelo a la cintura y otro al cuello. A finales de los 70 se bailó con el traje tradicional aragonés, hasta que en 1983, con la ayuda económica de la Diputación Provincial, se recuperó el traje de danzante originario.

19:00 Coral Zaragoza 2008. Balcón de las Músicas
La Coral Zaragoza 2008 es un grupo formado por la Federación Aragonesa de Coros (Fedarcor) y compuesta por 80 intérpretes de los más de 3.000 federados en la comunidad. Realizará cuatro conciertos en la Expo Zaragoza 2008.

19:30 Danzantes de la Villa de Ainzón. Palenque del pabellón de Aragón
Los Danzantes de la Villa de Ainzón han conservado la tradición de sus dances, el paloteao, el de Santa Elena, la Llega, o el de Moros y Cristinos, que se bailan todavía en la plaza.
El día 14 de septiembre, festividad de la Santa Cruz, se realiza el Dance de Santa Elena, con su rabadán cristiano, rabadán moro y sus danzantes o paloteadotes, cuya antigüedad se remonta al siglo XV, tradicionalmente a este acto se le llama El Paloteao, muy arraigado en las costumbres de Ainzón. Se representa para las fiestas de la Virgen y San Roque (15 y 16 de agosto), el Santo Cristo (14 de septiembre) o San Sebastián (20 de enero).

20:30 Martín Bucaglia, Laura Canoura, Jorge Drexler y Fernando Cabrera. Plaza Aragón
Concierto de cuatro cantautores uruguayos de reconocida trayectoria nacional e internacional.

21:00 Richard Youngs. Balcón de las Músicas
Nacido a mediados de los 60 en Harpenden, Inglaterra, Richard Youngs es un polifacético cantante e intérprete cuyo dominio de la guitarra e instrumentos tan variados como el shakuhachi, theremin o el címbalo, le han llevado a participar en decenas de proyectos musicales y grabaciones de todo tipo.
Su música, absolutamente ecléctica, se mueve por los terrenos del minimalismo, empleando armonias y sonidos del folk, rock progresivo y la electrónica.

23:00 Robert Cray y Keb Mo. Anfiteatro 43
Robert Cray es uno de los artistas más representativos del blues contemporáneo. Su carrera se inició en la década de los ochenta, cimentada en la personalidad de su voz, su guitarra y su particular manera de tocar e innovar blues. A lo largo de la misma, ha compartido escenario con artistas legendarios como The Rolling Stones, Eric Clapton, Bob Dylan, Chuck Berry o Albert Collins y ha colaborado con maestros del género como Muddy Waters o John Lee Hooker, siendo admirado por igual por los seguidores del blues, del soul o del rock.

23:00 Monsieur Lizano. Expo lounge

23:30 M.O.B. Distrito 50
M.O.B. es un móvil orgánico y evolutivo, una estructura aérea cuya forma cambia para llevar al espectador a la lujuria y la sutileza del mundo vegetal.
La primera parte del espectáculo se ubica en el suelo y se desarrolla a lo largo de un pasacalle entre el público con site actores-músicos y un trapecista. El público es sorprendido por las intervenciones espectaculares de los tambores.
En la última parte del espectáculo todos los actores-músicos se concentran en el lugar donde se ubica la estructura móvil. Atados a esta estructura, son elevados y desde las alturas siguen tocando. La estructura junto con los músicos se mueve al ritmo de los percusionistas y ofrece un continuo de formas originales en perpetuo cambio.

00:15 Pedro Córdoba. Balcón de las Artes escénicas
En el espectáculo del bailaor Pedro Córdoba disfrutaremos de los siguientes palos flamencos: mirabras, farruca, tangos, serrana y caracoles. Pedro Córdoba viene acompañado del siguiente cuadro: dos bailaores, dos guitarras, dos cantaores y un percusionista. (Varios pases)

00:30 Efterklang. Balcón de las Músicas
Desde Conpenhague, Dinamarca, cinco músicos componen Efterklang: Mads Brauer, Casper Clausen, Thomas Husmer, Rune Mølgaard y Rasmus Stolberg. Juntos desde 2001, acaban de editar su segundo disco, Parades. Pop melódico e íntimo con un sonido que niega comparaciones y referencias previas.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Cuidado de personas en Zaragoza
Servicios integrales en cuidados de personas. Cuidados de personas mayores, enfermos, dependientes, familiares… Ponte en buenas manos.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú