![]() | |
A Cadiera Coixa en el Anfiteatro 43 |
Expo Zaragoza vive este jueves una noche de estrenos en el Balcón de las Artes Escénicas, Avenida 2008 y Distrito 50. El Día Nacional de Rumanía esta marcado por las actuaciones sobre cultura típica del país.
09:30 Fluvi. Puerta del Ebro (varios pases hasta la 13.00 horas)
Nuestra gota de agua, Fluvi, no quiere dejar de conocer a todas las personas que vienen a visitar la Expo, se pasea por el Recinto para saludar y conocer a todos los visitantes. No dejes de hacerte una foto con Fluvi y Raspa.
10:00 Cioc»rlia. Avenida 2008
Grupo de bailes tradicionales floklóricos rumanos.
10:30 Día Nacional de Rumanía
A lo largo de la mañana se podrá observar la llegada de autoridades, la representación de himnos, el izado de banderas, espectáculos y las visitas tanto al Pabellón de Rumanía como al de España.
11.00 Rueda de prensa: Conclusiones semana temática 4 y 'Declaración de Zaragoza sobre la gobernanza de los organismos de la cuenca'. Centro Internacional de Prensa
Asisten: Eduardo Mestre, director de la Tribuna del Agua; Raymundo Garrido, coordinador de la semana temática 4. A las 11.15, se incorporarán José Luis Alonso, presidente de la CHE, y Manuel Ojeda, jefe de la oficina de planificación de la CHE.
11.00 Representantes de la Compañía Theatre for Everybody. El Faro
Representantes de Palestina, de la Asamblea de Cooperación por la Paz y de Naciones Unidas explican los impedimentos creados por Israel que han provocado la suspensión de la actuación de Theatre for Everybody en El Faro.
13:15 Bichos do Brasil. Balcón de los Niños
Este espectáculo busca a través de los muñecos, la música y la coreografía crear el ambiente de la selva, sin exigir un comportamiento humano de sus personajes. Las fábulas, donde los bichos simbolizan las virtudes y vicios humanos, son dejadas al margen. La compañía construye sus muñecos con materiales naturales (11:00, 13:15 y 14:45)
12:00 ESPECTÁCULO DIARIO: El despertar de la Serpiente.
Es el título de la cabalgata que todos los días recorrerá el recinto de Expo Zaragoza 2008, bajo la dirección artística de Cirque du Soleil. Con este espectáculo, Cirque du Soleil reinventa el concepto tradicional de cabalgata para representa la leyenda, «El despertar de la serpiente». La compañía canadiense buscará «conseguir que las nubes se muevan para finalmente crear una nueva leyenda, la del Arco Iris».
12.00 Encuentro sobre 'Estados generales del Ebro'. Pabellón de la Tribuna del AguaEl Consejo del Agua de la Cuenca se reúne para debatir el “esquema de temas importantes para la gestión del agua en la Demarcación del Ebro”.
15:00| 17:00| 19:00| 21:00|23:00|1:00 ESPECTÁCULO DIARIO. Hombre Vertiente.
Hombre Vertiente es un espectáculo multisensorial, de teatro aéreo, cuya creación, diseño artístico y dirección, producción, realización y ejecución ha sido encargada a OJALÁ. Como eje central de esta espectacular puesta en escena se encuentra el hombre y su relación con el agua. El espectáculo está dividido en tres actos y en él se propician diversos tipos de participación del público.
17:00 Dentro de mi otra isla. Balcón de las Artes Escénicas
La obra, que se podrá ver en 17:00, 19:15 y 21:00, es una mirada al ser como parte de una gran mentira, una paradoja, particularmente en este tiempo en el que mundo camina hacia la globalización social, donde hay escasez y abundancia, sequedad e inundaciones, pobres y ricos, subdesarrollados y desarrollados.
17.30 Homenaje al ingeniero Manuel Lorenzo Pardo. Pabellón de la Tribuna del Agua.
Homenaje al fundador de la Confederación Hidrográfica del Ebro y de otros proyectos de gestión hidrológica de la primera mitad del siglo XX.
Asisten: Roque Gistau, presidente de Expo Zaragoza 2008; Eduardo Mestre, director de la Tribuna del Agua; Edelmiro de la Rúa Álvarez, del Colegio de Ingenieros de Caminos de España; José Luis Alonso, presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro; Cristina F. Bugallal Lorenzo, nieta de Manuel Lorenzo Pardo; y Rafael Bardají, periodista y moderador del acto.
18:00 Fluvi. Puerta del Pabellón Puente. (varios pases hasta las 21.30 horas)
18:00 Va donde te lleven los pies. Balcón de los Niños
Espectáculo que nos presenta una técnica de animación muy especial. Los mágicos títeres del 'Teatro dei Piedi' son los pies, piernas y rodillas de Laura Kibel, maestra titiritera italiana. La propia artista es la encargada de crear todos los elementos de escena, narices falsas, trajes y decoraciones que visten sus pies/personajes. Hasta la música, que no solamente es acompañamiento sino verdadero cuento escénico, tanto que su espectáculo no necesita palabras, está interpretada por la propia titiritera.
19:00 Rueda de prensa. Estrellla Morente y Dulce Pontes. Centro Internacional de Prensa
19:00 Ciclo de Danza. Palenque del Pabellón de Aragón
El grupo Tarde o Temprano Danza será el encargado de cerrar el ciclo de Danza en Espacios Urbanos que ha tenido lugar esta semana en el Pabellón de Aragón. Para ello, sus integrantes, bajo la dirección artística de Damián Muñoz, pondrán en marcha este jueves en la plaza cubierta o palenque del Pabellón de Aragón la representación “Cuando sopla el norte”.
La obra arranca, como explican desde la compañía, en el momento de intimidad cotidiana de una tarde de lluvia, cuando cuatro mujeres comienzan una reflexión donde la danza adquiere una profunda emoción estética.
“Cuando sopla el norte” está representada por las bailarinas Marta Aso, Raquel Buil, Vanesa Pérez y Laura Val. (Dos pases de 20 minutos)
19:00 A Cadiera Coixa. Balcón de las Músicas
Banda dedicada a la recuperación, actualización y transmisión de la música tradicional aragonesa y pirenaica.
20.00 Ágora: ‘Agua en el universo’. Pabellón de la Tribuna del Agua
Actividad de divulgación sobre el origen común de los seres vivos y su vinculación con el agua. Se destacarán las propiedades del agua en relación a la vida y viceversa, el funcionamiento de la biosfera –muy vinculada al agua- y sus particularidades en el Universo.
Asiste: Lynn Margulis, bióloga de la Universidad de Massachussets.
20:00 Romanian Brass y Loredana Groza. Palacio de congresos.
Rumanía celebra mañana su día en Expo Zaragoza con un programa cultural que incluye, entre otros actos, el concierto del grupo Romanian Brass y la música etno de Loredana Groza.
21:00 Luzmila Mercaron y Clave y Bongó. Balcón de las Músicas
Reconocida cantante cubana afincada en Zaragoza desde hace más de una década cantará el mejor repertorio bolerístico cubano.
22.30 ESPECTÁCULO NOCTURNO. Iceberg. Sinfonía poético visual. Río Ebro
Espectáculo de gran formato multimedia. El elemento central del espectáculo es un Iceberg de grandes dimensiones ante el que se contrapone la pequeña figura del hombre, principal responsable del cambio climático y a su vez primera víctima. Entre el Iceberg, el hombre y el Ebro se establece un diálogo de imágenes y conflictos minado por males causantes del cambio climático y que nos llevará consecuentemente a la invocación final de un mensaje de esperanza.
23:00 Pipo Total. Avenida 2008
Convoy de personajes extraños y burlescos que desplazan máquinas sorprendentes con la fuerza de sus pies y sus brazos.
23:00 Orbite OFF OFF, Productions. Distrito 50
Orbite OFF OFF propone un viaje lejos de la tierra con seis bailarinas y bailarines que conducen al público dentro de las esferas de una vida en órbita, donde la atracción terrestre no llega y donde las leyes de la física se enriquecen de nuevas perspectivas, las del alma.
23:00 Big Band J. G. Dancing Star. Anfiteato 43
Bailes de Salón
00:30 Idan Raichel Project. Balcón de las Músicas
Este escenario acogerá la fusión de pop israelí, sonidos electrónicos, jazz, música tradicional etíope, cantos yemeníes, poesía árabe y salmos bíblicos de Idan Raichel cuya propuesta ha alcanzado un éxito precedentes en Israel con una original propuesta que deja a un lado las diferencias interculturales y celebra el valor de la diversidad a través de una cuidada producción.
00:15 Picoco. Balcón de las Artes Escénicas.
Grupo de flamenco Picoco, compuesto por un bailaor, dos guitarras, dos cantaores y dos percusiones. Picoco ofrecerá un repertorio de soleares, serranas, bulerías, tangos y rumbas. (Dos pases a las 00:15 y 01:00)