![]() | |
Lassana Diabaté |
Este lunes se celebran en el recinto de Ranillas el Día Nacional de Mauritania y el Día de Honor de Asturias. Durante todo el día se podrá disfrutar de los espectáculos del Show de Lassana Diabaté y el Cabaret Berlín-París con Theatre de la Mandrágore.
09:30 Fluvi. Puerta del Ebro (varios pases hasta la 13.00 horas)
Nuestra gota de agua, Fluvi, no quiere dejar de conocer a todas las personas que vienen a visitar la Expo, se pasea por el Recinto para saludar y conocer a todos los visitantes. No dejes de hacerte una foto con Fluvi y Raspa.
10:30 Día Nacional de Mauritania
A lo largo de la mañana se podrá observar la llegada de autoridades, la representación de himnos, el izado de banderas, espectáculos y las visitas tanto al Pabellón de Mauritania como al de España.
11:00 Alfredo Becker y Arte Zaguán
Música latina (Varios pases)
12:00 Show de Lassana Diabaté
Percusión africana. (Varios pases)
12:00 ESPECTÁCULO DIARIO: El despertar de la Serpiente.
Es el título de la cabalgata que todos los días recorrerá el recinto de Expo Zaragoza 2008, bajo la dirección artística de Cirque du Soleil. Con este espectáculo, Cirque du Soleil reinventa el concepto tradicional de cabalgata para representa la leyenda, «El despertar de la serpiente». La compañía canadiense buscará «conseguir que las nubes se muevan para finalmente crear una nueva leyenda, la del Arco Iris.
13:15 Happy for Nothing. Balcón de los Niños
Con un éxito incontestable de público en los más importantes festivales internacionales de artes de calle esta jovencísima compañía belga nos ofrece todo un torbellino de números circenses, pleno de rigor técnico, vitalidad, ritmo y energía.
15:00| 17:00| 19:00| 21:00|23:00|1:00 ESPECTÁCULO DIARIO. Hombre Vertiente.
Hombre Vertiente es un espectáculo multisensorial, de teatro aéreo, cuya creación, diseño artístico y dirección, producción, realización y ejecución ha sido encargada a OJALÁ. Como eje central de esta espectacular puesta en escena se encuentra el hombre y su relación con el agua. El espectáculo está dividido en tres actos y en él se propician diversos tipos de participación del público.
16:00 Día de Honor de Asturias
A lo largo de la tarde se podrá observar la llegada de autoridades, la representación de himnos, el izado de banderas, espectáculos y la visita al pabellón de Asturias.
17:30 Enrique Amador. Balcón de las Artes Escénicas
El pianista zaragozano Enrique Amador tiene como principal característica la de fusionar los principios del jazz e incluso baladas con su lengua materna, el flamenco. Acompañado por guitarra, percusión, violín y flauta y con un cantaor y bailaora en escena, atacará temas de flamenco tradicional, bulerías, alegrías y jaleos. (Varios pases)
18:30 Storie di Pulcinella. Balcón de los Niños
Pulcinella es una máscara napolitana de la commedia dell'arte, personaje principal en el teatro de títeres italiano. Los títeres de guante de Leone son un ejemplo magistral de mixtura entre las historias antiguas y las modernas, en una sesión magistral de este arte, acompañado por el canto y la música en directo de Enzo Granato. (Varios pases)
19:00 Pasacalles de gaiteiros. Avenida 2008
Pasacalles en el que intervienen 40 gaiteros. Comienza en el pabellón de Asturias.
19:00 Jin Hi Kim
Jin Hi Kim está reconocida como una gran innovadora y virtuosa del Komungo, instrumento de cuerda coreano con origen en el siglo IV. Con sus composiciones para orquesta de cámara, orquesta, improvisaciones de jazz y fusión, Kim es la principal difusora del sonido de este instrumento en la cultura occidental. La artista ha colaborado en el diseño del primer komungo electrónico.
20:00 Espectáculo de Mauritania. Balcón de las Culturas
Espectáculo de folclore de Mauritania
20:30 Carmina Burana. Palacio de los Congresos
La coreógrafa y bailarina china Jin Xing adaptó en el año 2000 la popular cantata escénica compuesta en 1939 por el compositor Carl Orff, Carmina Burana: «Cantiones profanae cantoribus et choris cantandae comitantibus instrumentis atque imaginibus magicis». Más de 200 representaciones en todo el mundo han avalado el éxito de una arriesgada puesta en escena que llevan a cabo los 30 bailarines que conforman la Compañía de danza de Jin Xing. Esta compañía combina la danza clásica y tradicional, así como una nueva formación sinfónica y coral de aproximadamente 200 artistas que, para esta ocasión, estará a cargo de prestigiosos músicos y agrupaciones aragonesas: Orquesta Enigma y Amici Musicae.
21:00 Misterio Eléctrico. Balcón de las Músicas
A la hora de definir el estilo de música que hace Misterio Eléctrico siempre hay desacuerdos. Decir que es un grupo de jazz, de música étnica de Funk o de New Age sólo sirve para hacerse una ligera idea de qué se puede encontrar uno en un concierto de este grupo, que en cinco años de existencia y de trabajo ha logrado conseguir que Misterio Eléctrico sea en sí mismo un estilo de música con un sonido muy particular.
Formado por Carlos Calvo (saxos), Lucho Esparcia (guitarra), Javier Estella (bajo) Coco Fernández (teclados) y Javier Pallarola (bateria) presentan en esta ocasión temas de lo que sera su primer trabajo discografico.
21:30 Cabaret Berlín-París con Theatre de la Mandrágore. Balcón de las Artes Escénicas
Cabaret líquido es una obra fragmentada durante toda la duración de la Expo Zaragoza 2008. Un barco viajará por el mundo y acercará hasta el escenario las mejores propuestas de cabaret. Tras la botadura del barco y la puesta en escena de un mágico espectáculo de inauguración el visitante disfrutará de las diversas propuestas de este género: cabaret español, del este, berlinés, latino y oriental.
Este es un Cabaret con un carácter más político y social, sin perder el humor. Las canciones y el ambiente europeo de los años 20.
22:30 ESPECTÁCULO NOCTURNO. Iceberg. Sinfonía poético visual. Río Ebro
Espectáculo de gran formato multimedia. El elemento central del espectáculo es un Iceberg de grandes dimensiones ante el que se contrapone la pequeña figura del hombre, principal responsable del cambio climático y a su vez primera víctima. Entre el Iceberg, el hombre y el Ebro se establece un diálogo de imágenes y conflictos minado por males causantes del cambio climático y que nos llevará consecuentemente a la invocación final de un mensaje de esperanza.
23:00 Disco Dance Love Zaragoza. Anfiteatro 43
Espectaculo de musica electronica, gogos y performances. Ibiza se traslada a Zaragoza.
23:00 Pasión por el Flamenco-Extremadura. Plaza Aragón
Recital de amplio recorrido por los principales palos del flamenco.