![]() | |
Para comenzar con buen pie la semana, la celebración del Día Nacional de Nepal ofrece espectáculos para todas las edades. Por la noche, el DJ zaragozano Sergio Tachenko ofrecerá su amplio bagaje como músico y aficionado a la música. «Tango con Chelo» también continúa este lunes.
09:30 Fluvi. Puerta del Ebro (varios pases hasta la 13.00 horas)
Nuestra gota de agua, Fluvi, no quiere dejar de conocer a todas las personas que vienen a visitar la Expo, se pasea por el Recinto para saludar y conocer a todos los visitantes. No dejes de hacerte una foto con Fluvi y Raspa.
10:30 Día Nacional de Nepal
A lo largo de la mañana se podrá observar la llegada de autoridades, la representación de himnos, el izado de banderas, espectáculos y las visitas tanto al Pabellón de Nepal como al de España.
12:00 ESPECTÁCULO DIARIO: El despertar de la Serpiente
Es el título de la cabalgata que todos los días recorrerá el recinto de Expo Zaragoza 2008, bajo la dirección artística de Cirque du Soleil. Con este espectáculo, Cirque du Soleil reinventa el concepto tradicional de cabalgata para representa la leyenda, «El despertar de la serpiente». La compañía canadiense buscará «conseguir que las nubes se muevan para finalmente crear una nueva leyenda, la del Arco Iris.
13:15 Enamorado del Aire. Balcón de los Niños. Balcón de los Niños
Dos enanos ríen, bailan y, sobre todo, sueñan con volar y permanecer en el aire. Enanomorado del Aire nos muestra la relación de amor y odio entre ellos, sus torpezas, habilidades y destrezas inverosímiles por los aires. Un número con una técnica ágil y dinámica y un contenido poético y metafórico. (Varios pases)
15:00 Sample Guitar Instrumental from East Kalimantan Island. Pabellón Indonesia. (Varios pases)
17:00 «Agua segura para consumo, disposición de excretas y fuentes de agua» y «Lavando manos». El Faro
17:30 Tango con chelo. Pabellón de América Latina
Transmitir la cultura a través del tango es sinónimo de diferenciación, pero si además se realiza a través de un instrumento tan particular como el chello, se transforma además en original y distintivo. (Varios pases)
17:30 Alejandro Montserrat. Balcón de las Artes Escénicas
El guitarrista aragonés ofrece un concepto de guitarra flamenca muy abierto a otras sonoridades, pero sin querer hacer fusión por fusión, sin buscar el mestizaje. Las canciones nacen así. Una bulería puede sonar a melodía parisina o a tango argentino.
Alejandro Montserrat y su grupo flamenco -bailora, violín, dos guitarras, cajón, percusión latina, bajo eléctrico y bailaor- nos ofrecerán su visión del flamenco fusión. (Varios pases)
18:30 Momentari. Balcón de los Niños
Tari es el nombre de un personaje extraño: un coleccionista que nos enseñará su especial colección, una colección que ha ido creando a lo largo de los años, dedicando mucho tiempo a observar, sentir y descubrir donde se escondía la verdadera felicidad. Con la ayuda de las seis caras de un cubo, Tari nos va llevando por un viaje lleno de sensaciones, colores, sonidos e imágenes.
Dentro de este cubo viven cuatro personajes. Ellos serán nuestros acompañantes en este viaje. Desplegarán las paredes del cubo y con ellas crearan espacios diferentes para cada historia y con la ayuda de los objetos que se esconden dentro y las proyecciones de vídeo, irán construyendo este Momentari, un verdadero inventario de momentos. (Varios pases)
19:00 Joaquín Pardinilla. Balcón de las Músicas
Joaquín Pardinilla es un reconocido guitarrista aragonés, experimentado en numerosos proyectos de características muy diversas, además de habitual colaborador de reputados artistas.
Colaborador habitual del grupo de música tradicional aragonesa La Ronda de Boltaña, en su música explora el concepto de 'folklore imaginario', que trata de armonizar la poesía de la música tradicional, la improvisación propia del jazz y la fuerza del rock.
19:15| 21:15| 23:15| 01:15 ESPECTÁCULO DIARIO. Hombre Vertiente
Hombre Vertiente es un espectáculo multisensorial, de teatro aéreo, cuya creación, diseño artístico y dirección, producción, realización y ejecución ha sido encargada a OJALÁ. Como eje central de esta espectacular puesta en escena se encuentra el hombre y su relación con el agua. El espectáculo está dividido en tres actos y en él se propician diversos tipos de participación del público.
20:00 Le genre Gnawi: Patrimoine de l’IVRESSE musicale. Balcón de las Culturas
El espectáculo trata de causar primero alegría y exuberancia en el mundo ibérico proponiendo una música, enlazando con la aportación cultural de África y del Islam, entre los que los tiempos y los ritmos desenfrenados que se traducen en las raíces negras de Argelia y dibujan los lazos simbólicos a la cultura africana.
21:00 Hot. Balcón de las Músicas
Poderosa banda aragonesa de jazz fusión dedicada a la interpretación de clásicos del género y de composiciones propias. El proyecto está compuesto por experimentados músicos con amplias y solventes trayectorias en diversos proyectos. El dominio escénico de la banda y su poderoso sonido se traducen en un compacto directo.
21:30 Cabaret Berlín-París, Cabaret de Boris Vian. Balcón de las Artes Escénicas
Cabaret líquido es una obra fragmentada durante toda la duración de la Expo Zaragoza 2008. Un barco viajará por el mundo y acercará hasta el escenario las mejores propuestas de cabaret. Tras la botadura del barco y la puesta en escena de un mágico espectáculo de inauguración el visitante disfrutará de las diversas propuestas de este género: cabaret español, del este, berlinés, latino y oriental. Este es un Cabaret con un carácter más político y social, sin perder el humor. Las canciones y el ambiente europeo de los años 20. (Varios pases)
22:30 ESPECTÁCULO NOCTURNO. Iceberg. Sinfonía poético visual. Río Ebro
Espectáculo de gran formato multimedia. El elemento central del espectáculo es un Iceberg de grandes dimensiones ante el que se contrapone la pequeña figura del hombre, principal responsable del cambio climático y a su vez primera víctima. Entre el Iceberg, el hombre y el Ebro se establece un diálogo de imágenes y conflictos minado por males causantes del cambio climático y que nos llevará consecuentemente a la invocación final de un mensaje de esperanza
23:00 Disco Dance Love Zaragoza. Anfiteatro 43
Espectaculo de musica electronica, gogos y performances. Ibiza se traslada a Zaragoza.
00:30 Telephunkne. Balcón de las Músicas“Telephunken” es el proyecto de Ernesto Sanchez, uno de los artistas aragoneses más reconocidos y de mayor proyección, además de personaje clave dentro de la escena dance española. En éste proyecto aúna géneros como el funk, el jazz, el breakbeat, el raggamuffin o los sonidos latinos para construir composiciones inmediatas y bailables, además de con gran reconocimiento entre el público. La puesta en escena del proyecto es poderosa y contundente, y ha recibido excelentes críticas tanto por parte de la prensa especializada como del público.
01:15 Dj Sergio Tachenko. Expo lounge
Sergio es en la actualidad uno de los cantantes/guitarristas del grupo zaragozano Tachenko, anteriormente guitarrista del niño gusano y sobre todo propietario del mítico bar zaragozano “El fantasma de los ojos azules”. Música de cualquier tipo pero siempre de calidad es la seña de este atípico Dj , curtido sobre todo en los platos de “el fantasma”.Sabes como empieza pero nunca como acaba. Su amplio bagaje como músico y aficionado a la música hacen de Sergio un dj a la usanza de los amantes del buen pop, la música lounge y los clásicos, perfecto para una noche en nuestro Expolounge.