![]() | |
La Tate actúa a partir de la media noche en el Distrito 50 |
Este martes, Día Nacional de Vietnam, los protagonistas en el Balcón de las Músicas serán los aragoneses Bufacalibos. Lo más esperado: El espectáculo teatral Sitios Saragosse en el Palacio de Congresos.
9:30 Fluvi. Puerta del Ebro y Plaza Expo (varios pases hasta la 13.00 horas)
Nuestra gota de agua, Fluvi, no quiere dejar de conocer a todas las personas que vienen a visitar la Expo, se pasea por el Recinto para saludar y conocer a todos los visitantes. No dejes de hacerte una foto con Fluvi y Raspa.
10:00 Día Nacional de Vietnam
A lo largo de la mañana se podrá observar la llegada de autoridades, la representación de himnos, el izado de banderas, espectáculos y las visitas tanto al Pabellón de Vietnam como al de España.
12:00 ESPECTÁCULO DIARIO: El despertar de la Serpiente
Es el título de la cabalgata que todos los días recorrerá el recinto de Expo Zaragoza 2008, bajo la dirección artística de Cirque du Soleil. Con este espectáculo, Cirque du Soleil reinventa el concepto tradicional de cabalgata para representa la leyenda, «El despertar de la serpiente». La compañía canadiense buscará «conseguir que las nubes se muevan para finalmente crear una nueva leyenda, la del Arco Iris.
13:00 Espectáculo Hungría. Balcón de las Culturas
13:15 La calle de los fantasmas y Pepe, el marinero. Balcón de los Niños
La Calle de los Fantasmas, popularmente conocida como Juancito y María es la obra más reconocible del teatro de títeres en Argentina y buena parte de Sudamérica. Otro tanto puede decirse Pepe el marinero.
Dos obras producto del saber de dos de los grandes maestros titiriteros del momento: Roberto Espina y Javier Villafañe. (Varios pases)
15:00 Kecapi Suling Instrumental from West Java. Sol
Musica tradicional Indonesia
16:00 Danza y agua. El Faro
17:30 Al sur del sur. Balcón de las Artes Escénicas
La joven bailaora Lydia Cabello nos ofrecerá un espectáculo de bulerías, soleás, martinetes y farrucas. Comparte escenario con dos guitarras, dos cantaores, cajón y percusión. (Varios pases)
18:30 Carrilló. Balcón de los Niños
Carrilló es un espectáculo que nace a partir de las inmensas posibilidades que ofrece la maquinaria de un enorme reloj. En él se explotan al máximo los recursos del mimo a partir de la particular interpretación que se hace de esta técnica teatral.
19:00 Bufacalibos. Balcón de las Músicas
Una novedosa formación con algunos de los mejores músicos tradicionales de Aragón, Bufacalibos está formado por cuatro miembros del grupo Biella Nuei. Aunque es de reciente creación, sus miembros tienen una dilatada experiencia en la investigación e interpretación de la música popular aragonesa, bien colaborando en las tareas del colectivo Biella Nuei bien participando en otros proyectos musicales.
El nombre del grupo significa los que soplan el rescoldo para que se avive la llama y resume perfectamente el objetivo del grupo: la revitalización de la música tradicional y popular aragonesa.
19:15| 21:15| 23:15| 01:15 ESPECTÁCULO DIARIO. Hombre Vertiente
Hombre Vertiente es un espectáculo multisensorial, de teatro aéreo, cuya creación, diseño artístico y dirección, producción, realización y ejecución ha sido encargada a OJALÁ. Como eje central de esta espectacular puesta en escena se encuentra el hombre y su relación con el agua. El espectáculo está dividido en tres actos y en él se propician diversos tipos de participación del público.
20:15 Ágora – «Gota a gota». Pabellón de la tribuna del Agua
Proyección del documental científico «Gota a gota» (Universidad de Valencia). Es el primero de los tres capítulos que configuran la serie documental «Mediterránea Viva». Su director Batiste Miguel y el productor, Miquel Francés, ya estuvieron en una ocasión en el Ágora para presentar la serie y proyectar «En primera línea». Hoy seguimos abordando los problemas más graves que amenazan el país con «Gota a gota», el documental que tiene el agua dulce como protagonista.
20:30 Sitios Saragosse. Palacio de Congresos
Sitios Saragosse es un espectáculo teatral con una estética plenamente actual basado en el asedio de Zaragoza por el ejército francés en 1808, un episodio bélico que llevó al límite tanto lo mejor como lo peor de la condición humana. Lejos de cualquier tipo de celebración dogmática o unánime, el sentido tanto dramatúrgico como escénico de este espectáculo pretende suscitar interrogantes acerca de conflictos que desbordan con mucho lo particular de un lugar o una fecha.
Un episodio bélico de la intensidad de los sitios de Zaragoza lleva al límite tanto lo mejor como lo peor de la condición humana. Al mismo tiempo, convoca todos los fantasmas, conflictos y desgarros que recorren hasta hoy mismo la historia de España.
Para dar cuenta de una situación tan extrema, el tono general del texto apuesta por la poesía, sin desdeñar momentos prosaicos y aun anacronismos cuando el asunto lo requiere. Se presenta una gran variedad de situaciones y personajes, tanto conocidos como anónimos o inventados. Una visión de la historia desde puntos de vista diferentes y polémicos, alejados de todo tipo de tópicos.
La puesta en escena contará con un espacio de fuerte impacto visual en continua transformación, música original y una importante presencia de la danza contemporánea. Con todo ello, aspiramos a que el espectador disfrute de una experiencia intensa y enriquecedora, que a nadie dejará indiferente. (Entradas a 20, 25 y 30.)
21:00 Giroux and Mahjun. Balcón de las Músicas
Estamos ante el proyecto en formato dúo de Alain Giroux y Jean Louis Mahjun, dos artistas franceses con prestigiosas y extensas carreras a sus espaldas.
El personal y virtuoso estilo de ambos músicos, Giroux a la guitarra y Mahjun al violín y la mandolina, da como resultado, tanto en su formato en directo como en estudio, uno de los más reconocidos de la escena blues europea.
21:30 Cabaret Oriental Laví e Bel y Human Forms. Balcón de las Artes Escénicas
En ambiente oriental, nuestro barco se transforma en un junco japonés y visitaremos Egipto, Japón, Bali, la India. (Varios pases)
22:30 ESPECTÁCULO NOCTURNO. Iceberg. Sinfonía poético visual. Río Ebro
Espectáculo de gran formato multimedia. El elemento central del espectáculo es un Iceberg de grandes dimensiones ante el que se contrapone la pequeña figura del hombre, principal responsable del cambio climático y a su vez primera víctima. Entre el Iceberg, el hombre y el Ebro se establece un diálogo de imágenes y conflictos minado por males causantes del cambio climático y que nos llevará consecuentemente a la invocación final de un mensaje de esperanza.
23:00 Disco Dance Love Zaragoza. Anfiteatro 43
Espectaculo de musica electronica, gogos y performances. Ibiza se traslada a Zaragoza.
00:30 In Vino Veritas. Distrito 50
La Tate, bailaora aragonesa, nos ofrecerá un espectáculo por bulerías, fandangos, alegrías, soleá y tientos. Su cuadro flamenco lo forman dos guitarras, dos cantaores, percusión y una bailaora. (Varios pases)
01:15 Dj Bocaruido. Expo lounge
Pionero en la escena de Zaragoza, Javier Cascajares defiende una concepción de la música de baile alejada del tópico, inquieta y diferente. Ya sea en solitario (actualmente residente de Sala Morrissey y Mantra Lounge Club) o como miembro del colectivo audiovisual ManzanasTraigo!, sus sesiones siempre han sido una bocanada de aire fresco, donde lo viejo y lo nuevo, la electrónica, el house y el pop más bailable, se combinan con descaro por encima de reglas y modas.