1. Inicio
  2. Expo2008
  3. Agenda y espectáculos de la Expo para el sábado 13 de septiembre

Agenda y espectáculos de la Expo para el sábado 13 de septiembre

Andrés Calamaro
Andrés Calamaro

A menos de 48 horas para el fin de la Expo, todavía quedan fabulosos espectáculos y actuaciones por ver. Sobre todo la de Andrés Calamaro, que actúa este sábado en el Anfiteatro 43.

09:30 Fluvi. Puerta del Ebro y Plaza Expo (varios pases hasta la 13.00 horas)
Nuestra gota de agua, Fluvi, no quiere dejar de conocer a todas las personas que vienen a visitar la Expo, se pasea por el Recinto para saludar y conocer a todos los visitantes. No dejes de hacerte una foto con Fluvi y Raspa.

10:00 Día de Honor del BIE
A lo largo de la mañana se podrá observar la llegada de autoridades, la representación de himnos, el izado de banderas, espectáculos y las visitas tanto al Pabellón del BIE como al de España.

11:00 Los 3 cerditos. Balcón de los Niños
La compañía Arbolé con uno de sus emblemáticos espectáculos en una adaptación especial para Expo 2008 abrirá está muestra.
Micro espectáculos de 30 minutos que van del títere más popular a la manera más atrevida de manipular objetos. (Varios pases)

11:00 Jotas aragonesas. Plaza Aragón

12:00 ESPECTÁCULO DIARIO: El despertar de la Serpiente
Es el título de la cabalgata que todos los días recorrerá el recinto de Expo Zaragoza 2008, bajo la dirección artística de Cirque du Soleil. Con este espectáculo, Cirque du Soleil reinventa el concepto tradicional de cabalgata para representa la leyenda, «El despertar de la serpiente». La compañía canadiense buscará «conseguir que las nubes se muevan para finalmente crear una nueva leyenda, la del Arco Iris.

13:30 La jota en Aragón. Plaza Aragón

17:00 Desordances 3. Balcón de las Artes Escénicas
El espectáculo que cierra la programacion del balcón de artes escenicas es una creación de Dani Pannullo desarrollada íntegramente en El Cairo (Egipto) con un equipo artístico mixto formado por bailarines españoles y egipcios.
Derviches, b-boys egipcios y b-boys españoles unen su talento utilizando las diversas manifestaciones de la cultura urbana como puente entre civilizaciones, lenguaje común a los jóvenes de las dos orillas del Mediterráneo

17:00 Cuarteto Stradivarius. Lluvia
(Varios pases)

17:30 ¡Que llueva, que llueva!. Balcón de los Niños
Titiriteros de Binéfar presenta una gran fiesta musical y participativa para niños y mayores con el agua como gran protagonista. El espectáculo se inicia con un canto a la lluvia común a muchas culturas: «¡Que llueva, que llueva!». Sigue con juegos de corro que se refieren a la relación entre el agua y la vida: «Arroyo claro, fuente serena…». Con «¿Dónde están las llaves?, en el fondo del mar…» se habla de la riqueza de la fauna marina. Otras canciones tratan sobre el aprovechamiento por el hombre de los recursos que ofrece el mundo acuático: «Boga boga mariñeiro», «Una sardina, dos sardinas»… (Varios pases)

18:00 Espectáculo de Nigeria. Avenida 2008

18:45 Improvisaciones teatrales. Grupo Jamming. El Faro

19:00 Water Pieces. Balcón de las Músicas
Este grupo de percusión fue formado por Miguel Bernat en 1999 en Porto y desde entonces viene sintetizando la evolución de la percusión erudita en Portugal.
La programación propuesta por el maestro Miguel Bernat incluye piezas contemporáneas para percusión que utilizan el elemento agua en todos sus estados, como fuente de inspiración.

19:00 K de Calle. Pabellón de Aragón
La organización teatral K de Calle interpreta en el Pabellón de Aragón “Músiko Moskas”, un espectáculo itinerante de música en directo y animación de calle, en el que un grupo de “Músiko Moskas” perseguidas por una araña gigante recorre el espacio tocando sus composiciones musicales.
El grupo K de Calle nació en 1982 como una iniciativa en la que tratan de armonizarse aspectos teatrales y pedagógicos, que busca la participación de los niños y su integración en los espacios de calle.
Tras unos años de consolidación, K de Calle se concibe como una organización teatral dedicada a la creación de espectáculos de teatro de calle, teatro infantil-participativo de calle y otros eventos culturales. Han actuado en todo el país y en lugares como Francia, Inglaterra, EEUU, Irlanda, Holanda y Portugal.

19:15| 21:15| 23:15| 01:15 ESPECTÁCULO DIARIO. Hombre Vertiente
Hombre Vertiente es un espectáculo multisensorial, de teatro aéreo, cuya creación, diseño artístico y dirección, producción, realización y ejecución ha sido encargada a OJALÁ. Como eje central de esta espectacular puesta en escena se encuentra el hombre y su relación con el agua. El espectáculo está dividido en tres actos y en él se propician diversos tipos de participación del público.

19:30 Pensamiento 24. Pabellón de América Latina
Grupo musical Hispano-Ecuatoriano de pop rock, integrada por dos ecuatorianos y dos españoles, un inovador estilo de melodías pegadizas y punteos galopantes de guitarra, letras que transmiten el màs puro lenguaje popular del sentimiento ecuatoriano.presentan en directo su nuevo trabajo de estudio (retorno al corazón).

20:00 Concierto de Maria Eugenia. Balcón de las Culturas
Concierto a cargo de dos grupos: Malpais y Manuel Obregón

21:00 Bert Jansch. Balcón de las Músicas
Bert Jansch es una de las figuras más importantes y representativas del folk británico contemporáneo y viene desarrollando una valiosa carrera desde mediados de la década de los sesenta, tanto como miembro del prestigioso grupo Pentangle como en solitario.
Trovador moderno, su música se asienta en dos pilares fundamentales: su reconocible voz y la mezcla de virtuosismo y eclecticismo que define su estilo a la guitarra.
Tras más de cuarenta años de carrera, Bert Jansch sigue entregando obras de gran magnitud y realizando contundentes actuaciones, recibiendo críticas muy positivas tanto por parte de la prensa más especializada como del público.

22:30 ESPECTÁCULO NOCTURNO. Iceberg. Sinfonía poético visual. Río Ebro
Espectáculo de gran formato multimedia. El elemento central del espectáculo es un Iceberg de grandes dimensiones ante el que se contrapone la pequeña figura del hombre, principal responsable del cambio climático y a su vez primera víctima. Entre el Iceberg, el hombre y el Ebro se establece un diálogo de imágenes y conflictos minado por males causantes del cambio climático y que nos llevará consecuentemente a la invocación final de un mensaje de esperanza.

23:00 Dj Birdy (Residente). Expolounge

23:30 Andrés Calamaro. Anfiteatro 43
Andrés Calamaro es la voz y la personalidad más reconocible del rock argentino. Su carrera musical arranca en 1977 en grupos como la 'Chorizo Colorado Blues Band' o 'Proyecto Erekto' pero fue a principios de los 80 con 'Los Abuelos de la Nada' donde Calamaro comenzó a componer canciones y definir su sonido. Tras unos años dedicado a la producción y ante la mala situación del país, Calamaro y su colega radiofónico, Ariel Roth, deciden empezar de nuevo en España. En compañía del recordado Julián Infante, Guillermo Martín y Germán Vilella, forman Los Rodríguez. Cinco discos de estudio y ventas millonarias en España y Latinoamérica los colocaron en la cima del rock en español.
Con la disolución de 'Los Rodriguez' en 1997, Calamaro ha mantenido una fructífera carrera musical en solitario. Su último disco La lengua popular (2007) mantiene firme las viejas constantes de rock y poesía.

23:30 Waterwall. Distrito 50
La escena está dominada por una imponente estructura metálica. Posible construcción de un edificio nunca terminado. El agua comienza lentamente a resbalar en la estructura con una fuerza cada vez mayor, que rompe hasta transformarse en una cascada impetuosa. Aparecen los bailarines-acróbatas que encontrando la fuerza del agua, comienzan a ser modelados con su energía que desafía las leyes de la gravedad.
Los arneses, cuerdas elásticas, balancines, amplifican los movimientos de los bailarines que los empujan a las fronteras de la acrobacia. Los efectos de luces y de sombras modelan el flujo del agua, la cambian de velo del transparente a una pared casi impenetrable que consigue una inédita espectacularidad.

00:15 Duquende. Balcón de las Artes Escénicas
El cantaor Duquende ofrecerá un recital de bulerías, soleás, seguidilla y tango acompañado por un cuadro flamenco compuesto de cantaor, bailaora y percusión. (Varios pases)

00:30 Pasacalles Brasil Natura. Avenida 2008

00:30 Bidinte. Balcón de las Músicas
Bidinte es el nombre artístico de Fernando Jorge da Silva, uno de los miembros destacados de la nueva generación de músicos africanos afincados en Madrid. En su música se mezcla el retrato social y vital con las ricas raíces folclóricas y étnicas de Guinea-Bissau, su país de origen.
Desde su llegada a España, el artista ha realizado numerosas actuaciones en directo, ganando popularidad y convirtiéndose en uno de los artistas africanos afincados en España de mayor notoriedad.

01:15 Mandalas DJ. Expolounge

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Cuidado de personas en Zaragoza
Servicios integrales en cuidados de personas. Cuidados de personas mayores, enfermos, dependientes, familiares… Ponte en buenas manos.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú