![]() | |
Javi Pez |
Continúa la jornada de los niños en el recinto de la Expo. Además de la celebración del Día Nacional de Emiratos Árabes Unidos, en el Pabellón de Aragón se destina el día a la Comarca de las Cuencas Mineras. Y como toque de folklore, la formación Estampa Baturra cantará y bailará las mejores jotas aragonesas.
09:30 Fluvi. Puerta del Ebro (varios pases hasta la 13.00 horas)
Nuestra gota de agua, Fluvi, no quiere dejar de conocer a todas las personas que vienen a visitar la Expo, se pasea por el Recinto para saludar y conocer a todos los visitantes. No dejes de hacerte una foto con Fluvi y Raspa.
10:00 Día Nacional de Emiratos Árabes Unidos
A lo largo de la mañana se podrá observar la llegada de autoridades, la representación de himnos, el izado de banderas, espectáculos y las visitas tanto al Pabellón de Emiratos Árabes Unidos como al de España.
10:00 La jornada de los niños: dibuja y pon un nombre al alce del pabellón de Suecia. Viento
El Pabellón de Suecia en la Expo de Zaragoza 2008 tiene el placer de invitarles a “La Jornada de los niños”, que ha organizado conjuntamente con la ONG Save the Children® para el proyecto “Emergency in Myanmar”, que asegura que un niño afectado por el ciclón Myanmar reciba un equipo de emergencia para su higiene personal y la esterilización del agua que consume.
11:00 Adivinaguas. Balcón de los Niños
Espectáculo de payasos en el que los divertidos Piojo y Hula, se ven envueltos en hilarantes situaciones y arriesgadas aventuras en su ecológico intento de cuidar el mundo del agua. Alguna pelea, varias lágrimas, suficientes intrigas, bastantes emociones, alguna improvisación compartida con el espectador y muchas, muchas risas. El espectáculo se estrena en el Balcón de los Niños de Expo Zaragoza 2008. (Varios pases)
11:00 Estampa Baturra. Plaza de Aragón
Baile folclórico aragonés
12:00 Banda Comarcal de las Cuencas Mineras. Pabellón de Aragón
La Banda Comarcal de las Cuencas Mineras dará un concierto en la plaza-cubierta o palenque del Pabellón de Aragón en el que recorrerá diversos temas del folclore nacional. La agrupación ha preparado una actuación de diez temas con canciones de bandas sonoras, pasodobles y obras de Emilio Cebrián
12:00 ESPECTÁCULO DIARIO: El despertar de la Serpiente
Es el título de la cabalgata que todos los días recorrerá el recinto de Expo Zaragoza 2008, bajo la dirección artística de Cirque du Soleil. Con este espectáculo, Cirque du Soleil reinventa el concepto tradicional de cabalgata para representa la leyenda, «El despertar de la serpiente». La compañía canadiense buscará «conseguir que las nubes se muevan para finalmente crear una nueva leyenda, la del Arco Iris.
12:30 La Jornada de los niños: carrera del agua. Viento
El Pabellón de Suecia en la Expo de Zaragoza 2008 tiene el placer de invitarles a “La Jornada de los niños”, que ha organizado conjuntamente con la ONG Save the Children® para el proyecto “Emergency in Myanmar”, que asegura que un niño afectado por el ciclón Myanmar reciba un equipo de emergencia para su higiene personal y la esterilización del agua que consume.
13:30 Aires monegrinos. Pabellón de Aragón
Baile folclórico aragonés
14:00 La jornada de los niños: reciclaje de papel. Viento
El Pabellón de Suecia en la Expo de Zaragoza 2008 tiene el placer de invitarles a “La Jornada de los niños”, que ha organizado conjuntamente con la ONG Save the Children® para el proyecto “Emergency in Myanmar”, que asegura que un niño afectado por el ciclón Myanmar reciba un equipo de emergencia para su higiene personal y la esterilización del agua que consume.
16:00 La jornada de los niños: papiroflexia. Viento
El Pabellón de Suecia en la Expo de Zaragoza 2008 tiene el placer de invitarles a “La Jornada de los niños”, que ha organizado conjuntamente con la ONG Save the Children® para el proyecto “Emergency in Myanmar”, que asegura que un niño afectado por el ciclón Myanmar reciba un equipo de emergencia para su higiene personal y la esterilización del agua que consume.
16:00 Exaltación Semana Santa. Tambores y bombos. Pabellón de Aragón
Una representación de cofradías de la Semana Santa de la Comarca de las Cuencas Mineras realizará una muestra de toques de tambor y bombo, cornetas con tambor y bombo y marchas.
17:00 Festival Folclórico. Pabellón de Aragón
El Grupo Folclórico de la Comarca de las Cuencas Mineras ofrecerá un festival que recorrerá la tradición musical de la delimitación comarcal. Serán jotas, cante individual, cante de grupo y jotas de picadillo.
17:00 Ether, Bhakti. Balcón de las Artes Escénicas
Ether es el medio de movimiento que prevalece en el Universo. La coreografía está adaptada a la música original especialmente compuesta por Midival Punditz, cnocido en todo el mundo por las bandas sonoras de las películas La boda del Monzón y Closer. La unión de baile con percusión, cítaras, flautas, shehnai y voces dan como resultado es una paleta coreográfica con un ritmo hipnótico, sutiles equilibrios y gran serenidad.
Bhakti significa devoción y este trabajo se alimenta de la concentrada vitalidad y escultural geometría de la danza de Angika. (Varios pases)
17:00 Ibrahima Seck. África Subsahariana
Música senegalesa
17:15 La jornada de los niños: cuentos. Viento
El Pabellón de Suecia en la Expo de Zaragoza 2008 tiene el placer de invitarles a “La Jornada de los niños”, que ha organizado conjuntamente con la ONG Save the Children® para el proyecto “Emergency in Myanmar”, que asegura que un niño afectado por el ciclón Myanmar reciba un equipo de emergencia para su higiene personal y la esterilización del agua que consume.
17:30 Magia cinco estrellas. Balcón de los Niños
Espectáculo de magia. (Varios pases)
18:30 La Jornada de los niños: carrera del agua. Viento
El Pabellón de Suecia en la Expo de Zaragoza 2008 tiene el placer de invitarles a “La Jornada de los niños”, que ha organizado conjuntamente con la ONG Save the Children® para el proyecto “Emergency in Myanmar”, que asegura que un niño afectado por el ciclón Myanmar reciba un equipo de emergencia para su higiene personal y la esterilización del agua que consume.
18:30 Espectáculo de Emiratos Árabes. Balcón de las Culturas
Espectáculo de bailes tradicionales de los Emiratos Árabes
19:00 Eneida Marta. Balcón de las Músicas
Eneida nació en Guinea Bissau y posee una poderosa voz de raíces africanas. La artista ha actuado en numerosos escenarios europeos y su propuesta ha sido reconocida en los más prestigiosos medios especializados internacionales. A lo largo de su carrera ha participado en álbumes recopilatorios de distinta índole, ha colaborado con reconocidos artistas africanos y ha firmado varios discos bajo su nombre, desarrollando una propuesta inquieta y polifacética.
19:00 La jornada de los niños: reciclaje de papel. Viento
El Pabellón de Suecia en la Expo de Zaragoza 2008 tiene el placer de invitarles a “La Jornada de los niños”, que ha organizado conjuntamente con la ONG Save the Children® para el proyecto “Emergency in Myanmar”, que asegura que un niño afectado por el ciclón Myanmar reciba un equipo de emergencia para su higiene personal y la esterilización del agua que consume.
19:15| 21:15| 23:15| 01:15 ESPECTÁCULO DIARIO. Hombre Vertiente
Hombre Vertiente es un espectáculo multisensorial, de teatro aéreo, cuya creación, diseño artístico y dirección, producción, realización y ejecución ha sido encargada a OJALÁ. Como eje central de esta espectacular puesta en escena se encuentra el hombre y su relación con el agua. El espectáculo está dividido en tres actos y en él se propician diversos tipos de participación del público.
19:30 Ballet español de Sergio del Arco. Pabellón de Aragón
El bailarín turolense Sergio del Arco ha preparado una sesión especial de danza española fusionada con danza contemporánea y flamenco. Se trata de un espectáculo de una 50 minutos en la que se mezclan piezas clásicas como “Carmen” de Bizet o “Carmina Burana”, con temas relacionados con el agua como “Poeta en la mar” de Vicente Amigo. Junto a Sergio del Arco actuarán cuatro bailarinas
20:15 La jornada de los niños: papiroflexia y cuentos. Viento
20:30 Goya. Palacio de Congresos
Goya es un espectáculo de danza española y multimedia cuyo argumento se centra en los hitos artísticos de la obra del universal pintor aragonés a través de la lectura del bailarín y coreógrafo aragonés Miguel Ángel Berna. Con guión y dirección de Luis Olmos -actualmente al frente del Teatro Nacional de la Zarzuela-, el espectáculo cuenta con audiovisuales del artista Álvaro Luna, la escenografía de Juan Pedro Gaspar, la dirección de iluminación de Juan Gómez Cornejo, el vestuario de Rosa García Andujar y la música de los compositores Joaquín Pardinilla y Alberto Artigas.
El cuerpo de baile de este espectáculo lo componen Rosario Torres, Olga López, Yasmina Pineda, Tamara Illán, Alexia Ambite, Francisco Morgado, Javier Haro, Manuel Roldán, Mª Isabel Sánchez y Marta Casabón, que estarán acompañados de 8 músicos.
21:00 Lapido. Balcón de las Músicas
José Ignacio García Lapido está considerado como uno de los grandes compositores y letristas de la música actual española. Aunque en la actualidad trabaja en solitario, su historia es la del grupo granadino 091. Como guitarrista, compositor y letrista de los Cero, consiguió crear un sonido propio y dotar a las canciones del pop de una calidad literaria inusual en las bandas de la época, los ochenta.
22:30 ESPECTÁCULO NOCTURNO. Iceberg. Sinfonía poético visual. Río Ebro
Espectáculo de gran formato multimedia. El elemento central del espectáculo es un Iceberg de grandes dimensiones ante el que se contrapone la pequeña figura del hombre, principal responsable del cambio climático y a su vez primera víctima. Entre el Iceberg, el hombre y el Ebro se establece un diálogo de imágenes y conflictos minado por males causantes del cambio climático y que nos llevará consecuentemente a la invocación final de un mensaje de esperanza
23:30 Peret e invitados. Anfiteatro 43
Peret es uno de los padres de la rumba catalana y, sin duda, la figura más representativa de la misma. Cantante, guitarrista y compositor, es famoso por su personal estilo y forma de tocar la guitarra, conocida como 'el ventilador', gracias a la cual, además del uso de las cuerdas del instrumento, emplea la caja de resonancia como instrumento de percusión.
A lo largo de su carrera ha editado un gran número de discos, consiguiendo una gran repercusión a nivel popular y entregando un gran número de éxitos que han pasado a la memoria popular española como El gitano Antón, Don Toribio Carambola, Saboreando, ¡Lo mato!, Si fulano fuese mengano, Chaví, Canta y sé feliz (con la que participó en el Festival de la Canción de Eurovisión de 1974), Qué cosas tiene el amor, A mí las mujeres ni fu ni fa, Castigadora, Tracatrá, Una lágrima y muchas más.
A lo largo de su ya extensa carrera ha realizado innumerables actuaciones en directo, contagiando el frenético y popular ritmo de la rumba a todo tipo de audiencias.
23:45 Flying Dragon Circus. Distrito 50
El Circo del Dragón Volante promete ser una experiencia nueva y original de circo. Tomando como modelo los impresionantes vuelos y levitaciones de las películas chinas de Kung Fu, se nos presenta un espectáculo que introduce en sus coreografías auténticas destrezas aéreas con la participación de algunos de los mejores especialistas británicos. La música y el humor completan esta película de artes marciales en vivo.
00:15 Juan Cortés. Balcón de las Artes Escénicas
El cuadro flamenco del pianista Juan Cortés está compuesto por site músicos: piano, bailaora, dos guitarras, percusión, cantaor y violín. En el espectáculo podremos disfrutar de flamenco tradicional, bulerías, alegrías y jaleos. (Varios pases)
00:15 Concierto música brasileña. Avenida 2008
00:30 Doravideo. Balcón de las Músicas
Doravideo es el proyecto en solitario del baterista Yoshimitsu Ichiraku, miembro de la banda Yamaguchi. En un espectáculo único y sorprendente, Doravideo se presenta en el escenario con una batería repleta de sensores conectados a un ordenador y una pantalla de vídeo. Cada golpe de batería le permite modificar y jugar a voluntad con la imagen, creando un espectáculo único desde el punto de vista musical y visual.
01:15 Javi Pez. Expo lounge
Exposición de sonidos, ritmos y colores para una noche de fiesta y calor. Ritmos cálidos y groove latino para los cinco sentidos.