1. Inicio
  2. Expo2008
  3. Agenda y espectáculos de la Expo para el sábado 5 de julio

Agenda y espectáculos de la Expo para el sábado 5 de julio

Coro Gospel "Agua Viva"
Coro Gospel «Agua Viva»

Los 300 componentes del Coro Gospel «Agua Viva» actuarán mañana en el Anfiteatro 43. La música en directo y las acrobacias aéreas de Moll animarán la Expo Noche en el Distrito 50.

Las últimas notas de la Sinfonía poético-visual del espectáculo Iceberg se fundirán mañana con las primeras voces de un coro de gospel, compuesto por 300 voces, que pintarán de negro la Expo Noche. Será a partir de las 23.00 horas en el Anfiteatro 43, pero antes los visitantes habrán podido disfrutar del Rhythm'n'Blues de los 40's y 50's en el Balcón de las Músicas, o del dance del Tauste, uno de los más espectaculares de Aragón, bajo el Pabellón de Aragón. Como fin de fiesta, el espectáculo acrobático exclusivo de Moll o la personalidad ecléctica de la música de Khan.

09.30 Fluvi. Puerta del Ebro (varios pases hasta la 13.00 horas)
Nuestra gota de agua, Fluvi, no quiere dejar de conocer a todas las personas que vienen a visitar la Expo, se pasea por el Recinto para saludar y conocer a todos los visitantes. No dejes de hacerte una foto con Fluvi y Raspa.

09.30 Fluvi te espera en la Plaza Expo.
Ahora Fluvi también estará en la Plaza Expo del recinto acompañado de sus amigos.

10:00 Tía Elena. Pabellón de Zaragoza.
Los títeres de la Tía Elena pondrán en escena “La marioneta del agua” en el Rincón de la Fuente del Pabellón. Finalizada esta obra, se iniciará otra representación de teatro infantil a cargo de La Compañía en el escenario del Pabellón.

10:00 Presentación práctica software “RAMS” de simulación de ríos procedente de Corea. Pabellón de Tribuna del Agua

10:30 DÍA NACIONAL DE ARGELIA
A lo largo de la mañana se podrá observar la llegada de autoridades, la representación de himnos, el izado de banderas, espectáculos y las visitas tanto al Pabellón de Argelia como al de España.

11.00 Apertura Talleres de Juegos Infantiles. Frente fluvial.
La actividades y talleres se han centrado en los tipos de energías renovables que hacen funcionar las cosas cotidianas (mecánica, solar, eólica) para divertir y hacer reflexionar sobre como podemos poner en marcha los diferentes elementos que tenemos a nuestro alrededor.

11.00| 13.15 | 14.45 Balcón de los Niños. Perlas y plumas. Los gingers
El espectáculo está inspirado en los ambientes de varietés. Al son de la música, el baile y derrochando glamour, los personajes realizan diversos números que se van sucediendo utilizando las técnicas de malabares, barra fija, equilibrios, báscula y acrobacia bajo un elemento predominante: el humor.

11.00 El Pilar. Jotas. Plaza de Aragón.

11.00 Bordadeiras brasileñas. Familia Dumont. El Faro.

11.30 Rubén Martínez Grupo. Pabellón América Latina (pases hasta las 14.30 horas y de 17.00 a 20.30 horas)
Canciones desoídas: Isabela Méndez y Carlos Cruz interpretan las canciones de Rubén Martínez Santana, acompañados a la guitarra por su autor.

11:45 Balcón de las músicas. El Último árbol. Epse Clown Acciona. Teatro de títeres para niños.

12.00 El dance de Tauste. Palenque del Pabellón de Aragón.
El dance de Tauste es uno de los más completos y espectaculares de Aragón. Consta de diez partes bailadas divididas en: dos partes de palos, dos de espadas, cuatro de arcos y dos partes sin instrumento. Está formado por donde danzantes, un mayoral y un rabadán, todos ellos vestidos con el traje típico aragonés. Tiene el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico desde el año 2003. Junto a la música interpretada por los gaiteros de Estella son sus torres humanas las notas más características de este Dance que se celebra el día 21 de abril en honor de Nuestra Señora de Sancho Abarca y San Miguel patrones de la Villa de Tauste.

12.00 Pabellón África Subsahariana. Justin Tchatchoua. (varios pases a lo largo de la jornada)

12:00 |13:30 Pabellón del Caribe. Steel Band.
Danza

12:00 ESPECTÁCULO DIARIO: El despertar de la Serpiente.
Es el título de la cabalgata que todos los días recorrerá el recinto de Expo Zaragoza 2008, bajo la dirección artística de Cirque du Soleil. Con este espectáculo, Cirque du Soleil reinventa el concepto tradicional de cabalgata para representa la leyenda, ‘El despertar de la serpiente’. La compañía canadiense buscará “conseguir que las nubes se muevan para finalmente crear una nueva leyenda, la del Arco Iris”.

12.00 Rueda de prensa de presentación del espectáculo de Distrito 50 Moll de la compañía Deambulants. Centro Internacional de Prensa

13.00 Animación teatral brasileña Parangolé. El Faro

13.00 Aragón en Barcelona. Jotas. Plaza Aragón

13:00 Rueda de prensa de presentación del espectáculo Coro Gospel «Agua Viva». Centro Internacional de Prensa

13:30 Transmúsicos. Pabellón de Zaragoza.

13.00 Espectáculo ofrecido por Malasia. Balcón de las Culturas

14:00 Pabellón Comunidad del Caribe. Dancer. Bailes caribeños (varios pases a lo largo de la jornada)

14:00 Comparsas de Gigantes de Tauste. Palenque Pabellón de Aragón
La Asociación Cultural de la Comparsa de Gigantes nace a raíz de la necesidad de sacar los cuatro gigantes propiedad del ayuntamiento en los días de las fiestas en honor a la Virgen de Sancho Abarca, que tienen lugar en abril y septiembre.

15:00| 17:00| 19:00| 21:00|23:00|1:00 ESPECTÁCULO DIARIO. Hombre Vertiente.
Hombre Vertiente es un espectáculo multisensorial, de teatro aéreo, cuya creación, diseño artístico y dirección, producción, realización y ejecución ha sido encargada a OJALÁ. Como eje central de esta espectacular puesta en escena se encuentra el hombre y su relación con el agua. El espectáculo está dividido en tres actos y en él se propician diversos tipos de participación del público.

15.00 Cine del agua. Pabellón Tribuna del Agua.

16:00 Karamba. Pabellón América Latina. (varios pases durante la jornada)
Es la constante de sus integrantes por el desarrollar el son cubano y presentarlo mas actual, sin tapujos, ni tópicos. Actitud sonera y fresquita en una propuesta casi acústica para el Pabellón de América. Karamba nos presenta un enérgico directo fuente de su personal universo sonoro y estético. La Habana-Zaragoza-La Habana sin escalas: «un laboratorio donde la fusión busca la mirada en un publico más allá de las fronteras del bailador cubano»

16:00 Trío Invitación y Santiago Meléndez. Pabellón de Zaragoza.

16:30 Gestión integrada del agua en Argentina. Pabellón Tribuna del Agua

17:00| 19:15 |21:00 Balcón de las artes escénicas. Teatro Che y Moche. ‘Los músicos del Titanic’Los músicos del Titanic es una obra que supone un pequeño homenaje a quienes, en la vida real, supieron quitarle dramatismo al peor momento de sus vidas e, incluso, trataron de ayudar a los demás con lo mejor que sabían hacer: la música. La intencionalidad del lenguaje musical y del lenguaje gestual de clown, junto con la visión del «mitológico» trasatlántico, atrapan al público de una manera original y divertida.

17.00 | 18.15| 19.30 Balcón de los niños. Teatro Estaciones. La niña que riega la Albahaca. Historia de burros.
La prestigiosa compañía de títeres cubana, Teatro de las Estaciones, trae al Balcón de los Niños dos de sus espectáculos más representativos. Historia de Burros es un espectáculo unipersonal titiritero de Yerandy Basart, con textos de René Fernández Santana sobre poesías de Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez, Rubén Darío Salazar y fábulas de Jean de La Fontaine y Félix María de Samaniego. El texto está interpretado por Rubén Darío Salazar quien comparte la puesta en escena con Zenén Calero.

17.30 Pasacalle organizado por Navarra.
junto al Pabellón de España el pasacalle que recorrerá algunos lugares del recinto Expo. Participan los “joaldunak” de Zubieta, los danzantes de Ochagavía, la Banda de Música de Elizondo y la fanfarre Ardanbera de Huarte.

17.30 Grupos de bandas municipales de música. Palenque del Pabellón de Aragón
La actual Banda Municipal de Sos del Rey Católico se fundó en noviembre del año 2002. Desde su creación, ha estado gestionada de manera municipal. En la actualidad, la banda se ha consolidado y está formada por 85 componentes bajo la batuta del director Javier Blanco. La actual Banda Municipal de Uncastillo se fundó en el año 2001. Está formada por 91 componentes, dirigidas por Javier Blanco.

18.00 Fluvi. Puerta del Pabellón Puente. (varios pases hasta las 21.30 horas)

18.00 Fluvi te espera en la Plaza Expo

18:30 Deportes tradicionales aragoneses. Pabellón de Aragón.
La Asociación de Deportes Tradicionales fue creada en el año 1986. Desde septiembre del 2006, con la incorporación de nuevos componentes, el grupo han ido recorriendo diferentes localidades de la Comarca de las Cinco Villas y fuera de ella. En el Pabellón de Aragón, se recrearán durante la actuación el juego de la rana, bolos…

19:00 Ágora. Pabellón Tribuna del Agua
Pepa Roma entrevista a la ex Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona.

19.00 Balcón de las músicas. Wonderbrass.
‘Carcajadas a ritmo de swing’, el espectáculo de Wonderbrass es una sucesión de gags y ritmo, mezcla de música y teatro. El swing, funk y dixieland son el vehículo para la confección de diálogos del absurdo, como el que protagonizan un domador de tubas, un karateca somelier, un pinchadiscos gramofonista, 'Matriz Reloaded', su gran éxito, ‘Soy guapo’ etc. Wonderbrass saben teatralizar esta música intercalando monólogos cómicos, chistes, mimo y una marcha constante a lo largo de todo su espectáculo.

20.00 | 21.00 Marcela y Javier. Pabellón América Latina
Dos artistas argentinos que interpretan el tango de manera profesional y divertida. Tanyrango nos llevará desde el tango al canyengue desde el bals a la milonga y nos hará vivir un rato emotivo y alegre.

20:00 Capicua. Pabellón de Zaragoza.
Capicua interpretará “Acrobacias aéreas” en el escenario del pabellón.

20:30 Rihla (périple). Palacio de Congresos. Organizado por Argelia.
Espectáculo de danza a partir de las influencias y relaciones de España y Algeria y sus raíces comunes.

21:00 Balcón de las Músicas. The Lazy Jumpers
Blas Picón (Voces y harmónica), Mario Cobo (Guitarra y voces), Ivan Kovacevic (Contrabajo) y David García (Batería) forman The Lazy Jumpers en Barcelona a principios de 2002. La música del grupo recrea el sonido de los combos de Rhythm'n'Blues de los 40's y 50's. Hasta la fecha han editado varios discos de estudio en los que evocan el sonido de míticos del género como como T-Bone Walker, Goree Carter, Sonny Boy Williamson, Jesse Stone, Little Walter, Lowell Fulson o Tiny Bradshaw.

21:00 Tuco Requena. Pabellón de Zaragoza.
Concierto en acústico con Tuco Requena y De Soniquete Van.

22:00 Inauguración de «Las Playas» Terraza & Lounch. Parque del Agua.

22.30 ESPECTÁCULO NOCTURNO. Iceberg. Sinfonía poético visual. Río Ebro
Espectáculo de gran formato multimedia. El elemento central del espectáculo es un Iceberg de grandes dimensiones ante el que se contrapone la pequeña figura del hombre, principal responsable del cambio climático y a su vez primera víctima. Entre el Iceberg, el hombre y el Ebro se establece un diálogo de imágenes y conflictos minado por males causantes del cambio climático y que nos llevará consecuentemente a la invocación final de un mensaje de esperanza.

23.00 Anfiteatro 43. Coro Gospel Agua Viva
Espectáculo compuesto por miembros de coros gospel de distintas ciudades de España que presentan un repertorio basado principalmente en el denominado 'black gospel', la vertiente más popular del género gracias al importante contenido rítmico de sus composiciones y a su espontaneidad. El coro presenta dos formatos distintos, uno compuesto por todos sus integrantes y otro reducido sobre el que recae el peso del 'black gospel' y con el que interactuarán los invitados internacionales. La vistosidad del género y la calidad de los distintos coros implicados garantizan el éxito artístico de la propuesta. Las dimensiones y magnitud de la formación convierten el espectáculo en una representación especial y fuera de lo habitual

23.00 Concierto Brasil Natura. Plaza de Aragón

00:00 Moll. Deambulants Distrito 50. Teatro de Calle.
Espectáculo de Deambulants de creación exclusiva para Expo Zaragoza 2008. A partir de varias piezas cortas que incluyen diferentes disciplinas aéreas y acompañadas de música en directo, los intérpretes de Deambulants transformaran de una manera inesperada y curiosa el espacio escénico. Harán del cielo el suelo y aquel será el insólito escenario de un espectáculo que, como sus protagonistas, toman vida allá arriba.

00:30 Balcón de las Músicas. Khan
Khan nunca descansará porque su alma nunca para. Ya sea tirando hacia la electrónica o el techno, haciéndose llamar El turco loco, él se mueve entre lo sucio y la sofisticación. Pero también puede ser el torch singer más decadente, que te arrastre al vacío más profundo o alucinarte con sus pasajes más fiesteros.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Cuidado de personas en Zaragoza
Servicios integrales en cuidados de personas. Cuidados de personas mayores, enfermos, dependientes, familiares… Ponte en buenas manos.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú