![]() | |
Puturrú de Fua |
Este sábado es el Día Nacional de Mozambique y el Día de la Mancomunidad de Zaragoza. Por la noche le tocará el turno a la música aragonesa con los conocidísimos Puturrú de Fua y David Civera
09:30 Fluvi. Puerta del Ebro (varios pases hasta la 13.00 horas)
Nuestra gota de agua, Fluvi, no quiere dejar de conocer a todas las personas que vienen a visitar la Expo, se pasea por el Recinto para saludar y conocer a todos los visitantes. No dejes de hacerte una foto con Fluvi y Raspa.
10:00 Día Nacional de Mozambique
A lo largo de la mañana se podrá observar la llegada de autoridades, la representación de himnos, el izado de banderas, espectáculos y las visitas tanto al Pabellón de Mozambique como al de España.
11:00 Taller de juegos interactivos: «Enrédate»
Durante toda la semana, habrá juegos interactivos del programa de UNICEF «Enrédate». Los diferentes temas son: sida, violencia, educación de niñas, agua. Una técnica de educación para el desarrollo estará en este espacio para guiar a los participantes y solventar sus dudas. (Varios pases)
11:00 Encuentro internacional de modelismo dinámico y motonaútica radiocontrolada. Gradas del Ebro
11:00 Arte de Aragón. Plaza de Aragón
Baile folclórico aragonés
11:00 El cangrejito volador / La parejita chancho. Balcón de los Niños
El Pequeño Teatro de Muñecos de Colombia presenta dos espectáculos en el Balcón de los Niños.
”El cangrejito volador” nos narra la bella historia de un cangrejito alegre y travieso que vive con su abuelo, el cual se encarga de su formación. El pequeño cuestiona constantemente a su abuelo, quien lo califica de desobediente. El abuelo olvida que todas estas travesuras y búsquedas forman parte de la visión infantil del mundo.
En “La parejita chancho vuelve al campo” nos vamos a un pequeño pueblo, donde vive una pareja de cerditos rodeados de sencillez, amigos y un bello paisaje que poco a poco se va transformando en una tumultosa ciudad. Un personaje llamado Lunasol, enseña a nuestros cerditos su futuro en la ciudad y los dos amigos, asustados, deciden reiniciar sus vidas en un nuevo lugar, tal vez parecido al pueblo de antaño. (Varios pases)
12:00 ESPECTÁCULO DIARIO: El despertar de la Serpiente
Es el título de la cabalgata que todos los días recorrerá el recinto de Expo Zaragoza 2008, bajo la dirección artística de Cirque du Soleil. Con este espectáculo, Cirque du Soleil reinventa el concepto tradicional de cabalgata para representa la leyenda, «El despertar de la serpiente». La compañía canadiense buscará «conseguir que las nubes se muevan para finalmente crear una nueva leyenda, la del Arco Iris.
12:00 Ubuhle Bensitu. Balcón de las Culturas
Espectáculo en el que se representarán los bailes tradicionales de Sudáfrica
12:00 Grupo Borina. Palenque del Pabellón de Aragón
Borina, que en Fabla Aragonesa, significa juerga, se creó hace 4 años a partir de un grupo de amigos y vecinos de la localidad zaragozana de Villanueva de Gállego. Lo integran una cantante, dos acordeones, dos bandurrias, dos guitarras, un bajo y una batería. Interpretan composiciones propias que tienen como referencia la música tradiconal, como polcas, valses, habaneras y jotas.
13:30 Ciudad de los amantes. Plaza de Aragón
Baile folclórico aragonés
16:00 Banda de Música de Botorrita Jorge Arriaga. Palenque del Pabellón de Aragón
La Banda de Música de Botorrita Jorge Arriaga es una asociación de titularidad privada y con carácter exclusivamente cultural. Creada en 1.997 con la colaboración desinteresada de un gran número de personas vecinas y amigas. Ha participado en numerosas fiestas de Zaragoza y Teruel. Interpretan obras de diferentes estilos musicales. Son 60 músicos, 10 educandos y 10 socios protectores.
17:00 Claros de luna. Balcón de las Artes Escénicas
Las burbujas, ejército de luz, flotan en el vacío, que es la mejor manera de afirmar un pacto, y nos recuerdan que también nosotros nacemos y morimos y somos anillas de una raíz que no requiere médicos. (Varios pases)
19:00 Lurte: Os mosicos de la Compañía. Palenque del Pabellón de Aragón
Banda formada por músicos de instrumentos tradicionales aragoneses como dulzainas, gaitas de boto, tarotas y percusiones. Actúan en pasacalles, mercados y todo tipo de espectáculos que recreen la época medieval.
19:00 Mariem Hassan. Balcón de las Músicas
Mariem Hassan es la artista más representativa de la música del Sahara Occidental y está considerada como la gran actualizadora del espíritu del haul. Su propuesta puede disfrutarse en diversos e interesantes trabajos de estudio y, especialmente, en un poderoso directo. Su música, emotiva y poderosa, ha sido calificada como blues del desierto. Voz en el mundo de los refugiados saharauis en los campos argelinos.
19:00 ¡Splash!. Balcón de los Niños
¡Splash! es una versión infantil del exitoso segundo montaje de la compañía Yllana: Glub Glub, que llega a Expo 2008, tras muchos años llenando teatros y trasportando a miles de jóvenes espectadores a través del humor basado en el gesto.
Tres marineros errantes sin capitán ni disciplina inmersos en una marejada de situaciones cómicas, absurdas y disparatadas. ¡Splash! nos transporta al seductor mundo del mar de una forma espontánea, fresca y original. (Varios pases)
19:15| 21:15| 23:15| 01:15 ESPECTÁCULO DIARIO. Hombre Vertiente
Hombre Vertiente es un espectáculo multisensorial, de teatro aéreo, cuya creación, diseño artístico y dirección, producción, realización y ejecución ha sido encargada a OJALÁ. Como eje central de esta espectacular puesta en escena se encuentra el hombre y su relación con el agua. El espectáculo está dividido en tres actos y en él se propician diversos tipos de participación del público.
20:00 Fungulany Masso Ziko ya Tchindja. Balcón de las Culturas
Espectáculo en que Mozambique quiere dar a conocer tanto su música como sus bailes tradicionales.
21:00 James Blackshaw. Balcón de las Músicas
Activo en el panorama musical desde el año 2003, el británico James Blackshaw está considerado como uno de los renovadores de la guitarra acústica contemporánea. Armado con una guitarra de doce cuerdas, interpreta sus propias composiciones, sobre las que improvisa contínuamente en escena. Su sonido recuerda a la música clásica y a través de elaborados acordes consigue crear atmósferas minimalistas, tremendamente cálidas y asequibles para el oyente ocasional.
22:30 ESPECTÁCULO NOCTURNO. Iceberg. Sinfonía poético visual. Río Ebro
Espectáculo de gran formato multimedia. El elemento central del espectáculo es un Iceberg de grandes dimensiones ante el que se contrapone la pequeña figura del hombre, principal responsable del cambio climático y a su vez primera víctima. Entre el Iceberg, el hombre y el Ebro se establece un diálogo de imágenes y conflictos minado por males causantes del cambio climático y que nos llevará consecuentemente a la invocación final de un mensaje de esperanza
23:00 Birdy & Bocarruido. Expo lounge
23:30 Puturrú de Fua y David Civera. Anfiteatro 43
Puturrú de Fua es un proyecto nacido en el año 1978 de la mano de Juan Manuel Labordeta, Curro Fatás y Pepe Gros, dedicado a la canción satírica y humorística. A lo largo de su carrera han conseguido notables éxitos de ventas, logrando varios discos de oro, y alcanzando los primeros puestos en listas de éxito de España y Latinoamérica y realizando numerosas giras por España y países como Italia, Grecia o Turquía. El pasado año 2007 el grupo regresó a los escenarios con notable éxito, conservando a Curro Fatás y Pepe Gros en su formación, e incorporando al dominicano Leo Susana para sustituir a Juan Manuel Labordeta.
David Civera” es un cantante de música pop originario de Teruel que ha alcanzado gran popularidad mediática gracias a su participación en Eurovisión en el año 2001, sus numerosas apariciones en programas de televisión como “Lluvia de Estrellas”, “Murcia, ¡qué hermosa eres!”, ”Un paso adelante”, “Esencia de Poder”, “Pasapalabra” o “Grand Prix”, o los diversos éxitos musicales alcanzados a lo largo de su carrera con composiciones como “Dile que la quiero”, “En cuerpo y alma” o “Que la detengan».
00:15 Iván Alcalá y Bartola. Balcón de las Artes Escénicas
Los bailaores Iván Alcalá y Bartolo traen al escenario flamenco de Expo Zaragoza 2008 un repertorio de los siguientes palos flamencos: martinete, seguidilla, soleá. Su cuadro flamenco está formado por dos bailaores, dos guitarras, dos cantaores y un percusionista. (Varios pases)
00:15 Concierto música brasileña
Concierto música brasileña
00:30 Pasacalles Brasil Natura. Avenida 2008
00:30 Kevin Blechdom. Balcón de las Músicas
Compositora de música electrónica, cantante y performer originaria de San Francisco, su música se aleja de la electrónica habitual, fusiona numerosos géneros y se caracteriza por su estilo irreverente y original, coronado por su personal voz.
Ha sido comparada con artistas como Planningtorock, Stereo Total, The Knife o Chicks On Speed. Su directo es divertido e inmediato y le ha servido para ganarse excelentes críticas y un gran número de seguidores.
01:15 DJ2D2. Expo loungue
En activo desde 1996, la apuesta de DJ2D2 ha trascendido desde siempre a los géneros, pese a su conocida experiencia en el campo del hip hop, el reggae y el funk, cosa que le ha ayudado a salir de nuestras fronteras (Tokyo, El Cairo, Stgo. de Chile, Sao Paulo, Londres, Lisboa…) y consolidarse como uno de nuestros mejores valores. El equilibrio perfecto entre los sonidos de la calle y la música de habitación, con la calidad como principal argumento e hilo conductor, como se puede escuchar a través de su Cd-mix «Bit Street», editado por Sonarmusic, o en el programa de radio del mismo nombre en ScannerFM.
8 Comentarios. Dejar nuevo
esto es muy ridiculooooooo i mas en cima se parese a mi compañero de tan fome que es iia xaus me aburrii
mi ompañera es una gosadora de todoo