1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Alfonso Vicente: “el futuro del transporte, y sobre todo el de mercancías, pasa por una revisión radical del sistema actual, mediante un reparto más coherente”

Alfonso Vicente: “el futuro del transporte, y sobre todo el de mercancías, pasa por una revisión radical del sistema actual, mediante un reparto más coherente”

Apertura del I Congreso Internacional de Tecnología Ferroviaria
Apertura del I Congreso Internacional de Tecnología Ferroviaria

El consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Alfonso Vicente, manifestó esta mañana que hoy es más necesario que nunca contar con corredores ferroviarios, largos pasillos eficaces y de gran capacidad entre nuestros Estados y regiones. Para ello, por supuesto, hacen falta infraestructuras adecuadas. Pero para lograr que el transporte por ferrocarril, sobre todo el de mercancías que es el más deficitario, sea más competitivo, no sólo es necesario invertir en infraestructuras, aunque indudablemente todavía existen muchas deficiencias en este sentido. También es imprescindible para lograr un mercado ferroviario integrado trabajar de forma paralela para solucionar los problemas de interoperabilidad

Alfonso Vicente hizo estas afirmaciones en el acto inaugural del I Congreso Internacional de Tecnología Ferroviaria que se celebra desde hoy hasta el próximo día 14 en la Feria de Muestras de Zaragoza.

– No podemos permitir que en España y en la Europa actual el ferrocarril no sea efectivo porque la señalización, la electrificación o el material utilizado sean diferentes entre un país y otro. Es necesario aumentar la cuota de participación del ferrocarril en el transporte de mercancías, que a día de hoy es prácticamente ridícula en la Península Ibérica apenas un 4%- y que es todavía menor si hablamos de superar los Pirineos hacia el resto de Europa.

El consejero de Obras Públicas indicó que «somos conscientes de que el ferrocarril es el modo más sostenible, que permite completar la eficacia y la flexibilidad del modo viario. Pero hay que conseguir también que sea más fiable, más rápido, más seguro, más estable y, por tanto, más competitivo para que las empresas se decidan a optar por él y se logre así un reparto modal más equilibrado».

Insistió el consejero en que «el futuro del transporte, y sobre todo el de mercancías, pasa por una revisión radical del sistema actual, mediante un reparto más coherente. Los operadores de transporte deben convertirse en operadores globales, deben centrarse en llevar la mercancía de un lugar a otro de la forma más rápida, eficiente y barata. Es también necesario responder a las crecientes preocupaciones medioambientales y energéticas. Todas estas cuestiones pasa indudablemente por el impulso del transporte por ferrocarril».

Alfonso Vicente recordó que en Aragón «estamos llevando a cabo un ambicioso proyecto centrado en la intermodalidad y en la logística, aprovechando nuestra excelente posición geoestratégica en el conjunto de la Península Ibérica. Hemos conseguido que Aragón se convierta en un centro de distribución de mercancías y viajeros para España y para el Sudoeste europeo».

Finalmente, el consejero reclamó que «para optimizar los intercambios no sólo de Aragón, sino del Sudoeste europeo, de la Península Ibérica y de la Unión Europea, es necesario poner en marcha corredores de alta capacidad y prestaciones que conecten los puertos españoles con el resto de Europa y el Norte de África. Ejes como el Sines/Algeciras-Madrid-París, con un túnel de baja cota por el Pirineo Central, que está considerado como proyecto prioritario por la Unión Europea. Son proyectos que contribuyen de forma definitiva a asegurar los tráficos, a cohesionar los territorios y a reforzar la utilización del transporte ferroviario».

El Congreso inaugurado hoy está organizado por la Universidad de Zaragoza junto al Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y la Fundación Transpirenaica. Los principales temas a tratar hasta el día 14 apuntan tanto al transporte de cargas como el de viajeros, la seguridad; el medioambiente; la productividad; el control de tráfico vía satélite; y los materiales.

El Congreso está estructurado en torno a sesiones técnicas y seminarios específicos sobre instalaciones ferroviarias, material móvil, explotación, políticas ferroviarias, agrupan las diferentes ponencias que se van a desarrollar en estos días.

Por otra parte, la Exposición Técnica que se desarrolla en paralelo a este Congreso que permite dar a conocer a las entidades e instituciones interesadas las últimas novedades en el sector.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú