1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Aprobado el Plan de Tráfico para minimizar las afecciones por las obras del Fondo de Inversión Local

Aprobado el Plan de Tráfico para minimizar las afecciones por las obras del Fondo de Inversión Local

Obras en el Coso
Obras en el Coso

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Servicio de Movilidad Urbana del Área de Servicios Públicos, tiene elaborado un Plan de Tráfico en el que se prevén, de manera preliminar, los posibles desvíos y afecciones provocados por las obras en la vía pública incluidas dentro del Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL). Se trata de un documento de trabajo que sólo podrá ser concretado con exactitud cuando se conozcan los plazos de ejecución definitivos y los distintos planes de obra de cada una de las intervenciones.

El Plan de Tráfico tiene como objeto elaborar una relación de las obras del Fondo cuya ejecución pueda afectar al tráfico, así como evaluar las mismas según su grado de afección al tráfico y recomendar las medidas necesarias para minimizar sus efectos.

Las 33 obras del FEIL que afectarán al tráfico rodado han sido clasificadas en tres grupos: de afección limitada, afección moderada y afección importante.

Obras de afección limitada

Se trata de calles con circulación ligera (hasta 2.000 vehículos de Intensidad Diaria de Circulación), de repercusión escasa sobre la trama viaria y que no implican desvíos de transporte público. Las obras incluidas en este primer grupo son:

1. Remodelación C/ Pedro Saputo.
2. Remodelación C/ Francisco Ferrer y José Borobia.
3. Renovación C/ Pelayo y Las Misiones.
4. Renovación Plaza Nª Sª de las Nieves.
5. Carril de bicicletas en Avda. Juan Carlos I (Tramo C.C. ARAGONIA – Parque
Delicias).
6. Carril de bicicletas en Avda. Valle de Broto.
7. Carril de bicicletas entre Sixto Celorrio y el Paseo de Longares.
8. Urbanización del tramo Norte de la C/ Ortiz de Zárate – Monteperdido.
9. Remodelación C/ Minas, Florián Rey y Silvestre Pérez.
10. Reconversión del enlace viario Ctra. Madrid – Corredor Verde.
11. Renovación C/ Mosén Bosqued y Laguna Azorín.
12. Plaza Inmaculada.
13. Remodelación entorno Cuellar – Pignatelli.
14. Renovación C/ Pontevedra y Dr. Martínez Vargas.
15. Renovación C/ Juan Bautista del Mazo.

A este listado cabría añadir otras obras del Presupuesto 2009 cuya afección es mínima:

• Entorno Calle Barcelona.
• Aceras N-II.
• Operación aceras (Tejar, San Marcial, Domingo de Ram).
• Boggiero.
• Orión.
• Aldebarán.
• Miguel de Ara.
• Marcelino Álvarez y El Greco.
Obras de afección Moderada

En este grupo se incluyen obras en calles de circulación media (hasta 10.000 vehículos de Intensidad Diaria de Circulación). Son trabajos que, salvo excepción, no afectan al transporte público aunque sí a viales “estratégicos” para la circulación en barrios concretos. Serán obras que, posiblemente, puedan hacerse por tramos separados y permitiendo circulación parcial durante su ejecución. Las calles afectadas son las siguientes:

1. Renovación C/ Las Rosas
2. Remodelación Plaza Sto. Domingo y Cereros.
3. Renovación C/ Santa Inés.
4. Renovación C/ Mayor, San Lorenzo y Argensola.
5. Carril de bicicleta en Pº Mª Agustín – Clavé – Goya – Tenor Fleta.
6. Carril de bicicleta en Cª de las Torres – Puente de la Unión – Marqués de la
Cadena.
7. Renovación C/ Italia, Bolivia y Sarasate.
8. Renovación C/ Pascuala Perié.
9. Renovación C/ Salvador Minguijón y Fray Luis Urbano.
10. Renovación S. Adrián de Sasabe.
11. Renovación C/Arzobispo Morcillo (tramo Viva España – Renovales).
12. Renovación C/ Santa Orosia.

Obras de afección importante

Estas serán las intervenciones que requieran atención más especial. Afectan a calles de la Malla Básica (más de 15.000 vehículos de Intensidad Diaria de Circulación) cuyo cierre al tráfico –imprescindible en todos los casos- afecta a grandes zonas de la ciudad, con desvíos que afectarán también al transporte público.

1. Renovación C/ Coso (tramo Cantín y Gamboa – Alonso V).
2. Renovación Pº de las Damas y un tramo de León XIII.
3. Renovación tuberías en Avda. de Madrid.
4. Renovación Compromiso de Caspe (tramo Miguel Servet – Jorge Cocci).
5. Renovación Miguel Servet (tramo San José – Francisco de Quevedo).
6. Remodelación Puente de la Avda. América.
7. Balcón de San Lázaro. (No perteneciente al FEIL pero de próxima ejecución).

A continuación se detallan los principales desvíos previstos dentro de este grupo de obras.

Calle Coso (Tramo Cantín y Gamboa – Alonso V)

Esta vía, importante en para las comunicaciones sur-norte de la ciudad y el cruce del río por el Puente de Hierro, incluye el paso de 5 líneas de transporte urbano, con una Intensidad Diaria de Circulación de 14.400 vehículos.

El tráfico deberá ser desviado previamente desde el Coso hacia Espartero-Plaza de San Miguel, con carteles avisadores previos en Plaza de España y Espartero. No obstante, podrá llegarse hasta el cruce con Cantín y Gamboa, donde el desvío será ya obligatorio. Todo el tráfico se desviará hacia Asalto-Monreal y Echegaray.

Las líneas de bus urbano 21, 22, 32, 35 y 39 se desviarán hacia Espartero-San Miguel y Asalto. En el caso de las líneas 21, 32, 35 y 39 volverán al Puente de Hierro por Monreal y Echegaray.

En este caso, se recomendará el uso del Segundo Cinturón para circunvalar el Casco histórico.

Compromiso de Caspe (tramo Miguel Servet-Jorge Cocci)

Es uno de los accesos y salidas más importantes de Las Fuentes, con 15.000 vehículos diarios, aunque sólo circula por él la línea 24 de bus urbano. En el caso de que sea técnicamente posible, esta obra se realizará por mitades longitudinales, lo que disminuiría muy notablemente las afecciones al tráfico en la zona.

Si finalmente esa opción no fuera posible, deberán utilizarse el resto de los accesos al barrio (Jorge Cocci, Echegaray y Caballero y Tercer Cinturón). El tráfico deberá desviarse hacia Miguel Servet (tramo Avenida de las Torres-Compromiso de Caspe) para acceder a Las Fuentes por Jorge Cocci.

La línea 24 utilizará, igualmente, el acceso y salida por Jorge Cocci.

Miguel Servet (tramo Compromiso de Caspe – Francisco de Quevedo)

Las obras afectan aproximadamente al 50% de esta calle, lo que afectará necesariamente a su función como vía radial de acceso y salida de la ciudad por la carretera de Castellón. La magnitud de la obra exige que esta calle, con intensidad media diaria de 19.000 vehículos, sea cortada al tráfico, lo que afectará también a la línea 38 de autobús.

El cierre será a partir del cruce con San José y Francisco de Quevedo, quedando sin salida todas las calles laterales salvo el cruce de Francisco de Quevedo con Camino Cabaldós. Éste es necesario para mantener la comunicación entre Las Fuentes y San José.

El desvío general, incluida la línea 38, será por Avenida de San José y Cesáreo Alierta, tanto para salir de la ciudad como para acceder al distrito. El tráfico del Tercer Cinturón o Carretera de Castellón podrá acceder a Las Fuentes por Yolanda de Bar, con salida por Francisco de Quevedo.

Paseo de las Damas y León XIII (tramo Damas-Sagasta)

La peculiaridad de esta obra es el tratarse de una vía de acceso y salida tanto a un importante centro comercial como a una urbanización muy populosa (Residencial Paraíso).

Aunque el tránsito es limitado (7.000 vehículos diarios) es lugar de gran atracción de personas. La obra deberá garantizar en todo momento el acceso a los aparcamientos. También se exigirá un vallado riguroso para canalizar el fuerte tránsito peatonal.
La calle San Ignacio de Loyola quedará cortada en el cruce con General Sueiro, desviándose todo el tráfico que no se dirija al aparcamiento. La calle Pedro María Ric quedará cortada en el cruce con León XIII y se desviará también el tráfico que no vaya a aparcamiento.

En el tramo de San Ignacio de Loyola comprendido entre Pedro María Ric y General Sueiro se implantará doble sentido de circulación con el objetivo de permitir el tráfico local y la carga y descarga.

Esta obra no afecta a ninguna línea del autobús urbano.

Avenida de Madrid (Fase 1: Galán Bergua-Rioja)

Esta obra tiene por objeto sustituir las tuberías a lo largo de todo su trazado. Por este motivo, puede realizarse en fases y tramos de calle entre manzanas a lo largo de toda su realización. También permitirá mantener un sentido de circulación, al menos para el bus urbano.

En la Primera Fase (Galán Begua-Rioja), el tráfico y las líneas de autobús en dirección a Los Enlaces discurrirán por Avenida de Madrid sin desvíos. Las líneas 21, 24, 31, 32, 33 y 36 en sentido centro se desviarán por Julián Sanz Ibáñez.

Avenida de Madrid (Fase 2: Rioja-Avenida de Navarra)

En la Segunda Fase de las obras de la Avenida de Madrid (Rioja-Avenida de Navarra), el tráfico y las líneas de bus urbano 21, 24, 31, 32, 33 y 36 en sentido Los Enlaces se desviarán por Avenida de Navarra y Rioja, para recuperar la Avenida de Madrid.

Las líneas 21, 24, 31, 32, 33 y 36, sentido centro, podrán utilizar el carril bus existente. En caso de surgir alguna incidencia puntual, podrán usar el desvío por Rioja-Avenida de
Navarra.

Puente de la Avenida de América

Se trata de una de las salidas y entradas más importantes del distrito de Torrero-La Paz, con una media diaria de 27.000 vehículos. El planteamiento propuesto por los técnicos es realizar la obra por mitades, de forma que el cierre al tráfico sólo afecte al sentido norte-sur (es decir, de entrada al barrio), quedando en todo momento libre la salida.

El tráfico con destino a Torrero desde el Paseo de Cuellar deberá desviarse voluntariamente en Vía San Fernando y, ya obligatoriamente, en el Paseo del Canal, para acceder a Torrero por el Puente de San José y Honorio García Condoy, para tomar la Avenida de América por Sancho Ramírez.

Las líneas 31, 33 y 34 deberán seguir asimismo estos desvíos.

Balcón de San Lázaro

Esta obra se ejecuta por la Sociedad Expo a través de una encomienda municipal. Su afección al tráfico será relevante, ya que hará necesario, muy probablemente, cerrar al tráfico las calles Sobrarbe, Avenida de Cataluña, Sixto Celorrio, Jesús y el Puente de Piedra.

El tráfico de la Avenida de Cataluña en dirección al centro se desviará con carácter general por el Puente de Hierro a partir de la calle Muel. Se invertirá el sentido de la calle Estación para permitir el tráfico local, que será desviado hacia la calle Jesús.

La calle Sobrarbe quedará cortada en su último tramo, desde Germana de Foix al Puente de Piedra. El tráfico deberá desviarse desde Valle de Broto, permitiéndose el acceso local a uno y otro sectores aledaños a Sobrarbe por Pano y Ruata y Valle de Zuriza (oeste y este, respectivamente).

Respecto al transporte urbano, la línea 35 (sentido San Juan de la Peña) se desviará desde Avenida de Cataluña por un vial provisional tras la antigua Estación del Norte hasta la calle Sangüesa, para salir a Sobrarbe por la calle Ruiz Castillo.

En sentido inverso, volverá por Valle de Zuriza, Sangüesa y, por el vial provisional, salir a la calle Jesús por calle Estación (invertida, tal y como se indicaba anteriormente).

La línea 50 hará el mismo recorrido que la 35, utilizando Pano y Ruata o Valle de Zuriza en cada uno de sus sentidos.

La línea 39 se desviará hacia el Puente de Hierro por la Avenida de Cataluña y la calle Estación.

Recomendaciones a los ciudadanos

Además de las acciones de tipo técnico que se llevarán a cabo desde el Ayuntamiento de Zaragoza, tales como la señalización de los desvíos, la adaptación de la regulación semafórica en aquellas zonas y franjas horarias en las que sea necesario, la información a los usuarios del transporte urbano sobre desvíos, el refuerzo de líneas de autobús afectadas, colaboración de la Policía Local, etc., hay algunas recomendaciones que también se desea trasladar a los ciudadanos.

– Reducción, en la medida de lo posible, del uso del vehículo privado en los desplazamientos urbanos, sobre todo en zonas próximas a calles en obras.
– El uso del transporte público, que se reforzará y tendrá prioridad en la vía pública.
– Se recomienda el uso de la Z-30 para desplazamientos entre distritos, evitando así la zona centro.
– Asimismo, es recomendable utilizar el Segundo Cinturón (Valle de Broto-Marqués de la Cadena) para las conexiones entre ambas márgenes.
– En cualquier caso, se exhorta a los usuarios a cumplir las indicaciones específicas en los carteles informativos de desvío, así como el respeto absoluto a las indicaciones que realice la Policía Local en cada momento.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú