![]() | |
Algunas obras se ejecutarán en el barrio de Casetas |
El Gobierno de Zaragoza ha aprobado este martes la adjudicación provisional de ocho grandes proyectos incluidos en el Fondo Estatal de Inversión Local, por lo que son ya 92 los proyectos adjudicados y pendientes de los trámites administrativos finales previos al inicio de su ejecución.
El volumen de inversión que representan estos 92 proyectos es de 67,35 millones de euros, mientras que el número de trabajadores que requerirá su ejecución es de 3.234 personas.
Así pues, el impacto final del Fondo en el mercado laboral de la ciudad será significativamente mayor del esperado en un principio, ya que la ocupación prevista en el proceso de licitación de estos 92 proyectos era de 1.357 profesionales.
La proyección de estas cifras en el cómputo global del Fondo obliga a corregir al alza las expectativas previstas de ocupación total y situarlas en el entorno de los 4.000 trabajadores.
Cifra sensiblemente superior a la que se barajaba al comienzo de la tramitación, cuando se cuantificaban en una horquilla de 2.500 y 3.000 el número de empleados de forma directa.
Esta situación se explica por el carácter prioritario que se ha otorgado al criterio de ocupación laboral en el proceso de adjudicación de los proyectos. Un proceso que, por otro lado, ha despertado un gran interés entre el tejido empresarial, como lo demuestra el hecho de que la media de empresas interesadas en hacerse con la adjudicación de un proyecto es de 20 por actuación.
Esta situación ha hecho que el grado de exigencia del proceso administrativo se haya multiplicado exponencialmente y obligado al Ayuntamiento a redoblar esfuerzos en la tramitación de los expedientes, la elaboración de informes y la convocatoria de mesas de contratación. Pese a ello y gracias a la eficiencia y el compromiso del personal del Servicio de Contratación del Área de Hacienda y Economía y de todos los servicios técnicos de todas las Áreas del Ayuntamiento, no sólo se están cumpliendo los plazos marcados desde el Ministerio de Administraciones Públicas, sino que los están mejorando.
Los 8 proyectos cuya adjudicación provisional ha aprobado esta mañana el Gobierno de Zaragoza han sido:
Renovación de tuberías inadecuadas de fibrocemento en la Avda. Madrid
Empresa adjudicataria: Construcciones Mariano López Navarro S.A.
Presupuesto de adjudicación: 1.814.324,68 .
Número de trabajadores a ocupar: 80
Fecha prevista inicio ejecución: Primera quincena de mayo
Descripción de la obra: Colocación de tubería de fundición dúctil de diferentes diámetros, sustitución de tomas de agua particulares, colocación de contadores electromagnéticos y protección de arbolado.
Ampliación de la remodelación de la Avda. Zaragoza en el barrio de Casetas
Empresa adjudicataria: Vías y Construcciones S.A.
Presupuesto de adjudicación: 1.925.004,14 .
Número de trabajadores a ocupar: 116
Fecha prevista inicio ejecución: Primera quincena de mayo
Descripción de la obra: Reconversión de un tramo de la antigua Autovía de Logroño en un paseo con bulevar y jardín central y un carril de circulación por sentido en cada una de sus márgenes. El proyecto incluye la pavimentación de la calzada y aceras, alumbrado público, canalizaciones de cruces de energía eléctrica y telefonía, plantaciones, mobiliario urbano, señalización, saneamiento, recogida de pluviales, abastecimiento de agua y red de riego. Se contempla además la ampliación a ambas márgenes del pontón existente “El Acequiazo” y la reposición y ampliación del sifón actual de la acequia “Hijuela de Eugenio” y estanque vinculado a la misma.
Pavimentación y renovación de servicios en C/San Adrián de Sasabe
Empresa adjudicataria: UTE CEINSA-OCC
Presupuesto de adjudicación: 1.856.600 .
Número de trabajadores a ocupar: 49
Fecha prevista inicio ejecución: Primera quincena de mayo.
Descripción de la obra: Prolongación de la calle San Adrián de Sasabe, desde su actual finalización -próxima a la calle Rodrigo Rebolledo- hasta el paseo Echegaray y Caballero. El proyecto incluye la pavimentación de calzada y aceras, la construcción de carril bici, de las redes de saneamiento, recogida de pluviales, abastecimiento de agua y de riego, la colocación del alumbrado público, plantaciones, mobiliario urbano, señalización y semaforización. Además, se contempla la construcción de un muro de contención de tierras y la reposición de una acequia.
Centro Deportivo Municipal Bobarda-Monsalud. Instalaciones exteriores y edificio de entrada
Empresa adjudicataria: Acciona Infraestructuras S.A.
Presupuesto de adjudicación: 2.782.500 .
Número de trabajadores a ocupar: 68
Fecha prevista inicio ejecución: Primera quincena de mayo.
Descripción de la obra: El proyecto contempla la ejecución de un edificio de acceso a la edificación existente (pabellón y vestuarios de piscinas exteriores) y a la edificación de piscina cubierta de enseñanza, con vestíbulos, recepción, bar y zona de oficinas. Se crean nuevos y amplios espacios deportivos exteriores con 3 pistas de tenis y 7 pistas de padel de césped artificial, una pista polideportiva de material sintético y un frontón cubierto.
Campo de Fútbol Municipal El Rabal: construcción edificio modular y dos campos de fútbol 11 (pavimento, sistema de riego e iluminación)
Empresa adjudicataria: CEINSA Contratas e Ingeniería S.A.
Presupuesto de adjudicación: 2.829.556,71 .
Número de trabajadores a ocupar: 73
Fecha prevista inicio ejecución: Primera quincena de mayo.
Descripción de la obra: El proyecto describe, calcula y valora las obras necesarias para reformar el Campo de Fútbol El Rabal, que comprenden la construcción de edificio modular para vestuarios, accesos y control y la ejecución de dos campos de fútbol 11 de de césped artificial.
Pavimentación y renovación de servicios en C/ Miguel Servet
Empresa adjudicataria: Construcciones Mariano López Navarro S.A.
Presupuesto de adjudicación: 3.540.729,48 .
Número de trabajadores a ocupar: 140
Fecha prevista inicio ejecución: Primera quincena de mayo.
Descripción de la obra: Renovación de pavimento, servicios de abastecimiento de agua, red de alcantarillado, red de riego, semaforización, señalización y alumbradado público en la calle Miguel Servet, entre la avenida San José y la calle Juana de Ibarbourou.
Renovación de firmes en aceras, resbaladizos o deficiencias en el Casco Histórico
Empresa adjudicataria: Ande Ejea S.L.
Presupuesto de adjudicación: 1.579.444,21 .
Número de trabajadores a ocupar: 45
Fecha prevista inicio ejecución: Primera quincena de mayo.
Descripción de la obra: El proyecto describe, calcula y valora las obras necesarias para la renovación y reparación de pavimentos de una serie de calles del Casco Histórico de Zaragoza así como la renovación de servicio e infraestructuras en aquellas que, dada su antigüedad y deterioro, es preciso acometer de manera integral. En concreto, el proyecto incluye, de forma total o parcial, las siguientes vías: Basilio Boggiero, San Pablo y entorno -donde se repondrá la pavimentación-, Miguel de Ara, Ramón y Cajal, Pedro Echeandía, Broqueleros -donde se renovará las redes existentes de abastecimiento y saneamiento-, Mártires, Cuatro de Agosto, Cinegio -donde se acometerán obras de manera integral con la renovación de servicios tanto de la red de abastecimiento como de saneamiento y de servicios privados-.
Ejecución de acondicionamiento de Túnel de Oliver para espacio joven
Empresa adjudicataria: Conavinsa
Presupuesto de adjudicación: 3.468.101,36 .
Número de trabajadores a ocupar: 298
Fecha prevista inicio ejecución: Primera quincena de mayo.
Descripción de la obra: El proyecto describe, calcula y valora las obras necesarias para el acondicionamiento del espacio generado bajo la Plaza Soldevila resultante de la adecuación del antiguo corredor ferroviario Oliver- Valdefierro.
CALENDARIO DE ADJUDICACIONES
El resto de procesos de adjudicación provisional se resolverá a lo largo de los próximos días, con lo que se prevé que antes del inicio de la segunda quincena de abril, los 168 proyectos de Zaragoza incluidos en el Fondo contarán con una empresa adjudicataria.
De este modo, esta semana comenzarán las obras de los primeros proyectos -la mayoría de ellos de escaso volumen y bajo presupuesto-, dando así el pistoletazo de salida a un proceso que se prolongará hasta diciembre de este año. Esta previsto, sin embargo, que el grueso de obras de media y gran envergadura no arranquen hasta comienzos de mayo.
Hay que recordar que los 168 proyectos presentados por el Ayuntamiento de Zaragoza suponen un volumen total de inversión en la ciudad de 115.818.180 euros, es decir, la cuantía máxima establecida por el Ministerio de Administraciones Públicas.