1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Aragón iniciará su apagón analógico el 30 de junio de 2009

Aragón iniciará su apagón analógico el 30 de junio de 2009

Apagón analógico en Soria
Apagón analógico en Soria

Según lo establecido por el Plan Nacional de Transición, 140 municipios de Zaragoza, Huesca y Teruel deberán haberse adaptado totalmente a la TDT antes del 30 de junio de 2009. Con un 27,4% de penetración, Aragón es una de las Comunidades Autónomas más retrasadas en el proceso de transición a la TDT.

PDF – PLAN DE TRANSICIÓN EN ARAGÓN

Más de un centenar de municipios de Aragón se sumarán el 30 de junio de 2009 a otras tantas poblaciones donde las señales analógicas dejaran de recibirse el 30 de junio de 2009. Así lo establece el Plan Nacional de Transición, aprobado en Consejo de Ministros en septiembre de 2007, que dispone para 140 municipios de Zaragoza, Huesca y Teruel la total implantación de la nueva tecnología digital en esa fecha.

De este modo, en menos de un año, centros urbanos como Zaragoza y Teruel además de localidades como Ejera de los Caballeros, Tarazona, o Loarre, vivirán su propio cese de emisiones, dejarán de ver la televisión de manera tradicional y empezarán a verla a través de la TDT única y exclusivamente. Pero también el 31 de diciembre de 2009 habrá municipios que se adelanten a la fecha del apagado nacional, de esta manera otros 80 municipios de la Comunidad vivirán su particular apagón analógico en esa fecha.

Sin embargo, según el Observatorio de Impulsa TDT, Aragón es una de las Comunidades que está llevando a cabo de manera más lenta la adaptación a la televisión digital terrestre. Los últimos datos obtenidos por el Observatorio cifran la penetración de la TDT en la región en un 27,4%, lo que la coloca en uno de los últimos puestos dentro de este proceso de transición, a una gran distancia además de otras comunidades como Cataluña o Madrid, donde la TDT ya se sintoniza en más de la mitad de los hogares.

Andrés Armas, Director General de Impulsa TDT, se expresaba así ante esta situación: “La TDT es ya una realidad para gran parte de los ciudadanos y en pocos meses será la única opción de televisión gratuita. Por ello, son preocupantes y poco prudentes situaciones como la de Aragón. Si dejamos que el proceso de adaptación se aplace hasta la fecha límite es probable que nos encontremos después con un problema de saturación en el sector de los instaladores nada beneficioso para el usuario. Al fin y al cabo el cambio a la TDT es obligatorio para todos los españoles por eso es conveniente realizar la transición de forma ordenada, ya que son muchos los municipios de España en los que el apagón se producirá antes del 3 de abril de 2010.”

De hecho, el adelanto en el cese de emisiones analógicas no es exclusivo de Aragón, y el 30 de junio de 2009, aproximadamente el 11,6% de los españoles vivirán su particular “apagón analógico”, mientras que el 31 de diciembre de 2009 el cese de emisiones analógicas afectará a otro 19,8% de la población. Esto quiere decir que en aproximadamente 500 días, 14,5 millones de personas dejarán de ver la televisión en analógico y pasarán a recibir únicamente la señal de la TDT.

Por ello precisamente tanto las administraciones locales, como Impulsa TDT, están promoviendo campañas de concienciación ciudadana, así como planes de extensión y mejora de cobertura de la TDT, con el fin de que nadie se quede sin televisión llegada la fecha del cese de emisiones.

De hecho, el esfuerzo de las Administraciones Locales y de las Comunidades es cada vez mayor lo que nos permite ser optimistas respecto al éxito en el cumplimiento de las fechas establecidas. No obstante, y en palabras de Andres Armas, “situaciones de baja penetración como la de Aragón deben hacer que las instituciones y la administración pública reaccionen de manera inmediata. La TDT es una tecnología obligatoria y con fecha de implantación. Debemos transmitir a la sociedad, sin margen para la duda, que si no adaptan su televisor, en pocos meses simplemente no podrán ver ningún canal de televisión en abierto.”

La transición a la TDT comenzó en España en noviembre de 2005, fecha oficial de su relanzamiento. Desde entonces y hasta día de hoy la Televisión Digital Terrestre no ha parado de crecer, batiendo récords de ventas de equipamiento y audiencia mes a mes. Los últimos datos confirmaban que en estos momentos reciben la TDT casi 6 millones de hogares, el número de sintonizadores TDT vendidos se acerca los 11 millones y la cuota de pantalla se sitúa en torno al 15%.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

12 Comentarios. Dejar nuevo

  • muchas gracias por la informacion, la verdad es que no sabia que aragon se adelantaba al 2010.

    Responder
  • Instalo TDT comunidades y particulares. Económico y rápido. Seriedad. Instalador autorizado. Zona Aragón Teléfono 650410066 – 627586656. cyp@cyp.com.es

    Responder
  • INSTALAMOS GRATIS TDT en su hogar, en Moroelectra C/ Prevision Social 19, Sector san jose 976 424 806 le ofrecemos varios modelos de tdt de alta calidad, desconfíe de los tdt economicos y instaladores que cobran abusivos precios por su instalacion.
    Recuerda Nosotros TE LO INSTALAMOS GRATIS.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú