![]() | |
En las puertas del Fondo Monetario Internacional |
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, junto al resto de miembros de la expedición aragonesa que se encuentra en Washington, será recibido por el embajador de España en Estados Unidos, Carlos Westendorp, y realizará una visita a la Cámara de Comercio Americana. En el transcurso de la jornada, los empresarios que forman parte de la expedición mantendrán una serie de contactos con responsables del Banco Mundial para exponer sus proyectos.
El objetivo del viaje, que se realiza a instancias de la Fundación San Ezequiel Moreno, es proporcionar apoyo institucional a distintos proyectos empresariales orientados a emprender iniciativas en países en vías de desarrollo, que además, podrían obtener las ayudas del organismo financiero, y a explorar nuevas posibilidades de futuro para otras empresas de la Comunidad Autónoma.
En la primera jornada de trabajo, la delegación aragonesa tuvo la oportunidad de conocer el Departamento Multilateral del Instituto de Comercio Exterior, así como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial de manera que las empresas aragonesas disponen de mejor información sobre las posibilidades de optar a financiación para sus proyectos. La línea fundamental de apoyo del Banco Mundial se basa en el procedimiento de licitaciones y concursos por parte de las empresas, trabajando primero una relación sólida de estas empresas con los prestatarios de dichas ayudas, que son los países receptores de los fondos.
El Banco Mundial, por otra parte, ha dado a conocer un programa que consiste en la aportación de 1.000.000 dólares a un fondo fiduciario para apoyar los viajes de personas de terceros países, en vías de desarrollo, para visitar la Expo durante las semanas temáticas y compartir y conocer iniciativas vinculadas con el agua, que se podríaN extrapolar a sus países de origen.
PROYECTOS EMPRESARIALES
A continuación se detallan las empresas que forman parte de la delegación y los proyectos que impulsan:
– Arpa Construcción Modular: Desarrollo de viviendas modulares para zonas deprimidas.
– Fábricas Europeas de Rodamientos.: Proyecto para estudiar la futura sustitución de aceite mineral por aceite biodegradable.
– Fundación San Ezequiel Moreno: Gestión de procesos de selección e incorporación de trabajadores inmigrantes desde países de origen en empresas españolas.
– Going Investment Gestión: Implantación de servicios de banda ancha de internet a través de la tecnología inalámbrica wimax.
– Magapor: Creación de un centro de inseminación artificial de ganado porcino en áreas deprimidas de Méjico.
– Bioenergética Española, 2020: Implantación en Perú y Brasil de 50.000 hectáreas de un cultivo arbóreo alternativo en un área agrícola que viene atravesando serios problemas de competitividad.