![]() | |
Viajes, naturaleza, rutas y senderos, alojamientos y un recorrido por la historia. Éstas son algunas de las propuestas que presenta la segunda edición de ARATUR, el Salón Aragonés del Turismo, que se celebra en las instalaciones de Feria de Zaragoza del 10 al 14 de octubre.
Coincidiendo con la 67 edición de la Feria General, el certamen se presenta como un gran abanico de posibilidades y ofertas turísticas, tanto nacionales como internacionales.
Con el objetivo de convertirse en el lugar de encuentro de todo el sector y del público, ARATUR vuelve para promocionar el turismo con especial incidencia en la Comunidad aragonesa. Balnearios, turismo rural, viajes de aventura, gastronomía y ocio serán algunos de los protagonistas de este salón pensado para contribuir al desarrollo de un sector en continuo desarrollo.
En estos momentos, Aragón es la tercera región española en cuanto al índice de viajeros, por lo que ARATUR contribuirá a la búsqueda de nuevas alternativas y rutas y ofrecerá respuestas a las necesidades planteadas y a la gran demanda turística que exigen los aragoneses.
A lo largo del recorrido por ARATUR, los visitantes podrán encontrar un gran abanico de posibilidades: desde destinos exóticos pasando por visitas culturales a las principales ciudades europeas o la posibilidad de conocer la gastronomía y la riqueza de las comarcas aragonesas.
Entre los sectores que van a estar presentes en ARATUR 2006, destaca la presencia de empresas y asociaciones de alojamientos turísticos; Ayuntamientos y Comarcas; Entidades promotoras de ocio y turismo activo; Agencias de viaje; Empresas de equipamiento y decoración; Instituciones relacionadas con el turismo ecuestre y de actividades acuáticas. También se van a dar cita las principales centrales de reservas, oferta vacacional de camping y promoción turística inmobiliaria; empresas emprendedoras en actividades en el medio rural; promotoras de actividades medioambientales, la Asociación Aragonesa de Agencias de viaje y una representación de las principales instituciones y patronatos turísticos.
Asimismo, el salón será el lugar idóneo para llevar a cabo una bolsa de contratación, en la que se darán cita tanto turoperadores como agencias de viaje.
En cuanto a la presencia internacional, destaca la participación de Francia (con especial incidencia en las localidades de Pau y Toulouse), así como Portugal y Túnez.